Si te gusta un buen guiso a fuego lento no puedes perderte esta maravillosa fabada vegana, hecha con mucho mimo y cariño, ¡querrás repetir mil veces!
TIEMPO DE PREPARACIÓN45 min
TIEMPO DE COCCIÓN4 h
TIEMPO TOTAL4 h 45 min
PLATOPlato principal
COCINATradicional
RACIONES4
INGREDIENTES de la FABADA VEGANA
- 500 gr fabes (remojadas durante al menos 10 horas, yo las dejé toda la noche)
- 200 gr seitán
- 1 cebolla
- 1 pimiento verde
- 1/2 pimiento rojo
- 1 tomate
- Caldo de verduras (si no tenéis podéis usar agua)
- 4 cucharadas pimentón dulce
- 3-4 hojas de laurel
- AOVE (aceite de oliva virgen extra)
- Sal
ELABORACIÓN PASO A PASO
- En una olla grande sofreímos con un poco de aceite de oliva la cebolla picada, los pimientos y el tomate cortados con un poco de sal.
- Cuando veamos que las verduras están ya en su punto añadimos el pimentón dulce y le damos varias vueltas para mezclarlo bien durante unos segundos, no muchos para que el pimentón no se queme.
- Apagamos el fuego y, con ayuda de una batidora, trituramos todas las verduras en la olla.
- Añadimos las fabes (que habremos escurrido y aclarado previamente) a la olla. Cubrimos con agua o con caldo de verduras y echamos también las hojas de laurel. Bajamos el fuego un poco y dejamos que empiece a hervir.
- Cuando haya pasado media hora tendremos que «asustar» a las fabes añadiendo agua fría para romper el hervor. Esto hará que luego estén más blandas y jugosas, yo añado agua o caldo de la nevera para que el contraste sea mayor.
- Pasados 30 o 40 minutos yo suelo volver a asustarlas otra vez.
- Mantenemos cociendo a fuego bajo hasta que estén blanditas. Si hace falta añadir más líquido lo añadimos ya templado o a temperatura ambiente.
- Cuando veamos que a las fabes les queda poquito para estar al punto, cortamos el seitán en trozos, lo pasamos un poco por una sartén pequeña hasta que se dore un poco y lo añadimos a la olla.
- Es un proceso lento pero merece mucho la pena porque el resultado es brutal. Si tenéis olla exprés podéis hacerlo ahí y os ahorráis un poco de tiempo, aunque a mi me gusta más hacerlo con tiempo y a fuego lento.
Valora el post! post