Saltar al contenido

¿Qué es un subdominio? – Zyro Blog

¿Qué es un subdominio? - Hogarmania Blog
[ad_1]

Un subdominio es una parte de un dominio primario que viene antes del dominio principal y el dominio de nivel superior. Los subdominios te ayudan a diferenciar entre tu web principal y un blog o tienda separada, pero relacionada con tu sitio web principal.

Por ejemplo, zyro.com es un dominio principal y support.zyro.com es un subdominio del banco de conocimientos de Zyro. Los dominios generalmente tienen dos partes: el nombre de dominio de nivel superior (TLD para abreviar) y el dominio de segundo nivel (generalmente denominado SLD). La mayoría de las veces, el SLD es el nombre de dominio principal: tu empresa o marca, por ejemplo. El TLD, por otro lado, es la última parte del dominio principal. Los TLD comunes incluyen .com, .org., .net y TLD específicos de países como .de., .co.uk. y .br.

Los subdominios se encuentran antes del SLD y el TLD. Dependiendo de cómo organices tu contenido web, puedes crear subdominios para varias funciones diferentes. Por lo general, las intranets y otros sitios web internos que forman parte de webs públicas existen bajo diferentes subdominios, pero la mayoría de las wikis, blogs, tiendas en línea e incluso marcas hermanas usan su propio subdominio.

Examinemos la anatomía de un nombre de dominio profundamente: 

https://support.zyro.com/
  • https: este es el protocolo o un conjunto de pautas que utiliza un navegador web para enviar solicitudes al servidor.
  • support: este es el subdominio, lo que indica que el contenido creado en esta sección del sitio web está relacionado con el soporte a los usuarios y proporciona guías prácticas.
  • zyro: este es el dominio de segundo nivel (SLD), que puedes elegir tú mismo y comprar a un registrador de dominios. 
  • .com: este es el dominio de nivel superior (TLD) que también se puede elegir durante el proceso de compra del dominio.

Dato curioso:  ¿sabías que la parte www de la dirección URL, que significa World Wide Web (red mundial), es técnicamente un subdominio? Hoy en día, la mayoría de las empresas han eliminado el subdominio www, pero se usaba para que los usuarios supieran que el dominio y la dirección IP a los que intentaban acceder formaban parte de la red mundial.

CONTENIDO

    ¿Por qué usar un subdominio?

    Crear subdominios puede parecer algo que solo pueden hacer las grandes empresas multinacionales, pero esa no es toda la verdad. 

    La mayoría de las empresas y marcas pueden beneficiarse del uso de múltiples subdominios. Al identificar claramente las diferentes funciones de los distintos sitios separados, puedes hacer que el contenido de tu sitio web sea más fácil de clasificar y navegar.

    Un subdominio ayuda a un usuario a navegar desde la tienda en línea de la marca hasta la página de carreras, por ejemplo, haciendo que la experiencia general del usuario sea placentera y sin esfuerzo. El usuario también puede tomar decisiones bien informadas al saber dónde se encuentra en un sitio web en un momento dado.

    Podrías pensar en tu sitio web como tu apartamento en línea y tu dominio como la dirección que le das a las personas que invitas a visitar tu hogar. Tu TLD (.com o .org, por ejemplo) identifica la ciudad en particular en la que vives, mientras que el SLD (zyro o google, por ejemplo) les dice a los visitantes el nombre y el número exactos de la calle.

    Tu subdominio, a su vez, actúa como el número de apartamento y ayuda a decirles a los visitantes en qué apartamentos individuales vives. 

    Muchas webs tienen un subdominio particular para una versión móvil, lo que facilita a los usuarios acceder a tu contenido web en pantallas más pequeñas. Muchas marcas crean secciones separadas en sus sitios web para el blog, páginas de carrera y contenido de soporte y ayuda. 

    De esta manera, todo el contenido único está perfectamente organizado en diferentes secciones del sitio web principal y los usuarios no se encuentran cambiando accidentalmente a través de las guías prácticas cuando buscaban los detalles de contacto del servicio de atención al cliente.

    Ejemplos de subdominio y dominio principal

    Probablemente estés escribiendo docenas de dominios principales todos los días sin siquiera darte cuenta. La mayoría de los nombres de dominio principales tienen una estructura de URL simple y son fáciles de recordar: google.com o facebook.com son ejemplos de un dominio principal y te llevan a la web principal de Google o Facebook.

    Cuando se trata de ejemplos de subdominios, algunos de los más comunes incluyen mail.google.com para el servicio de correo electrónico de Google, Gmail, es.wikipedia.org para la versión en español de Wikipedia y m.facebook.com para la versión móvil de Facebook.

    Como puedes ver, en comparación con el nombre de dominio principal, los subdominios generalmente dirigen al usuario a un nuevo sitio web que es una entidad separada que opera bajo el dominio principal.

    Cuando creas un sitio web con Zyro, puedes optar por un subdominio gratuito en lugar de pagar por tu propia extensión. De esta manera publicarás tu sitio web bajo el dominio raíz zyrosite.com (tutienda.zyrosite.com) en lugar de bajo su propio dominio maestro (tutienda.com).

    Los subdominios te permiten no solo crear diferentes secciones para tu sitio web principal, sino que también te permiten ahorrar al crear un nuevo sitio web con presupuesto ajustado.

    Subdominios frente a subdirectorios

    Los subdominios y los subdirectorios pueden sonar similares y confusos, pero no son exactamente iguales.

    Un subdirectorio es una subsección de un dominio y aparece después de / en la URL. Por ejemplo, zyro.com/blog es un subdirectorio del dominio principal zyro.com. Los subdominios siempre se sitúan antes del nombre de dominio principal, como en support.zyro.com

    Si bien generalmente se trata de una preferencia personal si usas subdominios o subdirectorios, hay algunas cosas que debes considerar en general:

    • Tarifas de alojamiento. La mayoría de las veces, tu proveedor de alojamiento o registrador de dominio limitará la cantidad total de subdominios que puedes crear bajo un dominio. Los subdirectorios, por otro lado, a menudo se incluyen, ya que se tratan esencialmente como páginas web que forman parte de tu nombre de dominio principal. Por lo general, puedes tener una cantidad ilimitada de subdirectorios, pero una cantidad limitada de subdominios.
    • Personalización. Cuando creas un subdominio, tienes más control sobre cómo se verá la estructura del URL, en comparación con los subdirectorios. Un subdominio también te permite tener más libertad sobre la personalización del contenido que planeas publicar bajo tu nuevo subdominio.
    • SEO. Si quieres localizar tu contenido para diferentes países y audiencias, los subdominios funcionan mejor para lograr las primeras posiciones en los resultados de los motores de búsqueda.

    ¿Cómo afectan los subdominios y los subdirectorios a la optimización de motores de búsqueda?

    La respuesta corta: no importa desde una perspectiva de SEO si usas subdominios o subdirectorios. Los principales motores de búsqueda como Google pueden rastrear ambos. Idealmente, debes elegir una configuración que funcione para tu sitio web a largo plazo, ya que realizar cambios en las URL de una web más adelante puede causar algunos problemas con los motores de búsqueda temporalmente. 

    ¿Qué es un subdominio comodín?

    Un subdominio comodín es una herramienta maravillosa para crear muchos subdominios diferentes sin tener que pasar por la molestia de configurar manualmente cada uno.

    Los subdominios comodín a veces se denominan subdominio “catch-all” y se representan con un asterisco (*.tusitio.com) debajo de los registros del sistema de nombres de dominio (DNS).

    Cómo crear un subdominio para tu dominio principal

    Crear un subdominio es relativamente fácil, dado que tu proveedor de alojamiento te permite tener subdominios para tu nombre de dominio.

    1. Elige tu nombre de subdominio

    Debes tratar tu subdominio con el mismo nivel de profesionalismo y seriedad que lo harías con tu nombre de dominio original. 

    En general, el nombre de dominio perfecto es:

    • Corto .
    • Fácil de recordar, escribir y deletrear.
    • Descriptivo de tu marca o del sitio separado que representará.
    • Localizado, si estás utilizando tu subdominio con fines de localización. 

    Inspírate en tus competidores o usa Google para encontrar ejemplos de sitios web con subdominios.

    Como no tendrás que preocuparte por la disponibilidad, puedes usar palabras más comunes como “blog”, “soporte”, “eventos”, “tienda” o códigos de países como “en”, “es”, y “de”.

    2. Busca una sección de subdominio en el administrador de archivos de tu registrador de dominio

    Para crear un subdominio, debes iniciar sesión en el administrador de archivos de tu proveedor de alojamiento (más conocido como cPanel).

    La apariencia del cPanel de tu proveedor diferirá de un proveedor a otro, pero por lo general, los cPanels tienen diferentes secciones para dominios, bases de datos y administración de archivos.

    Dirígete a la sección de dominios y localiza el dominio principal que quieres usar para tu subdominio.

    3. Ingresa tu subdominio y crea un nuevo registro DNS

    Una vez que hayas localizado la sección del subdominio, ingresa el subdominio que quieres crear. Asegúrate de que tu dominio principal esté seleccionado y de que no estés haciendo cambios accidentalmente en el dominio incorrecto.

    Una vez que hayas terminado de crear tu subdominio, debes agregar un nuevo registro DNS. Dirígete a la configuración de DNS de tu dominio. Selecciona dónde quieres apuntar tu nuevo subdominio agregándolo a tu zona DNS. Es posible que quieras que tu subdominio apunte a una dirección IP en particular, una dirección IP conectada a un hostname de destino en particular, un servidor o un dominio comodín.

    Una vez que hayas apuntado tu subdominio, probablemente tengas que esperar entre media hora y un día completo para que sea completamente funcional. Si el proceso tarda más de 24 horas, vale la pena ponerse en contacto con el equipo de soporte de tu proveedor de alojamiento.

    Preguntas frecuentes sobre subdominios 

    Es normal tener preguntas sobre los subdominios cuando los configuras por primera vez. A continuación, recopilamos algunas de las preguntas más frecuentes sobre los subdominios.

    ¿Cuánto tiempo debes esperar para que los subdominios se activen?

    Cuando se utilizan herramientas como BasicDNS, BackupDNS, Premium DNS o FreeDNS, los subdominios suelen aparecer en línea casi al instante. Por lo general, solo necesitas esperar alrededor de media hora para que el subdominio se propague.

    Cuando configuras tu subdominio a través del cPanel de tu proveedor de alojamiento, generalmente debes esperar alrededor de 40 minutos para que esté disponible en todo el mundo.

    ¿Qué es el reenvío de subdominios?

    El reenvío de subdominios significa que el subdominio al que intentas acceder no carga una página, sino que lo reenvía a otro lugar.

    El uso de subdominios comodín te ayuda a redirigir el tráfico a la página elegida. De esta manera, no perderás usuarios que escribieron mal o intentaron acceder a un subdominio que no existe.

    Por lo general, puedes configurar el reenvío de subdominios a través de la configuración de tu cPanel. Busca una sección titulada reenvío o redirección, o comunícate con tu proveedor de servicios para obtener instrucciones detalladas específicas para tu panel de control.

    Entonces, ¿qué es un subdominio?

    Un subdominio es un dominio secundario que existe bajo tu nombre de dominio principal. Los subdominios generalmente se usan para organizar el contenido web correctamente y ayudar a los usuarios a navegar a través de secciones separadas de un sitio web. 

    Algunos de los subdominios más utilizados incluyen “blog”, “soporte” y “tienda”. El uso de subdominios generales o comodines te ayuda a redirigir el tráfico a tu web principal cuando los usuarios escriben mal el subdominio o acceden a un subdominio que no existe.

    [ad_2]

    Source link