Saltar al contenido

plato de ducha para baños

plato de ducha para baños
[ad_1]

Una de las partes más complicadas a la hora de remodelar el baño es la elección del plato de ducha, ya que una mala elección nos puede acarrear problemas en el futuro. En este artículo os hablaremos de los materiales con los que se fabrican los platos de ducha, cuáles son los más convenientes y qué detalles cuidar a la hora de su elección.

Hay que tener en cuenta que el precio y la calidad no tienen por qué estar relacionados; es fácil encontrar productos caros y de mala calidad, y sabiendo buscar es posible encontrar productos de buen precio y con una calidad excelente.

plato ducha resina

El plato de ducha es una plataforma de dimensiones variables que se coloca en el área de la ducha con el fin de conducir el agua hacia el desagüe. Está hecho de forma que evita filtraciones, y ha conseguido desplazar a la bañera en la mayoría de nuevas construcciones gracias a su accesibilidad, su falta de barreras arquitectónicas, su sencillez de limpieza y una mayor concienciación en cuanto al uso responsable del agua.10

Si tienes pensado sustituir una bañera por un plato de ducha, ten en cuenta lo siguiente.

CONTENIDO

    La forma y el tamaño

    plato de ducha para baños

    Los platos de ducha vienen en distintas formas y tamaños.

    Para espacios inferiores a 4m² te aconsejamos los platos cuadrados o de cuarto de círculo. Estos últimos son los que ocupan menor espacio y te permiten instalar una ducha en un baño donde quieras reservar metros para el lavabo o el inodoro.

    Para espacios superiores, puedes optar por platos rectangulares.

    El material

    Entre los materiales más utilizados podemos encontrar la resina, los materiales acrílicos y los de cerámica, aunque también hay platos de piedra natural.

    Platos de ducha de cerámica o porcelana.

    Fabricados con arcilla, feldespato y arenas silíceas. Son la solución más económica, y ofrecen una gran resistencia a químicos, ya que no se amarillean. Sus desventajas: su gran peso y su fragilidad.

    Platos de ducha acrílicos

    Estos platos de ducha están compuestos por una capa externa acrílica y otra interna que puede ser de fibra de vidrio o poliuretano. Frente al plato de cerámica ofrecen una mayor resistencia a los golpes y una superficie antideslizante mayor.

    Platos de ducha de resina

    Están entre los más resistentes y duraderos, y tienen una calidez que los hace destacar por encima de los demás. Son resistentes, de un mayor grosor que el resto y con un peso medio.

    Además, tienes la opción de elegir platos de masa coloreada, de manera que si sufren alguna pequeña hendidura o desconchón apenas se notará en el mismo, ya que el color del material interno es el mismo que el de la capa exterior.

    Platos de ducha de carga mineral

    Luminosa ArredoBagno Plato de ducha Mineralmármol 80 x 170 – Efecto piedra antideslizante con GELCOAT – Modelo Roma negro – Rejilla y desagüe incluidos

    Fabricados con una combinación de resina y mármol, son extraplanos y se pueden instalar a ras de suelo, aumentando la accesibilidad de la ducha y eliminando barreras arquitectónicas. Son resistentes a golpes y se pueden cubrir con esmalte GelCoat, asegurando así su capacidad antibacteriana y antideslizante.

    Platos de ducha de piedra natural

    Pueden estar hechos de pizarra, granito o mármol. Son de características similares a los de carga mineral, y tienen un tacto más cálido pero menor resistencia a los golpes.

    Su calidad

    Un detalle muy importante a tener en cuenta es la calidad y su relación con el precio. Es importante y necesario que cumplan las normas UNE-EN, y que estén certificados como resistentes a agentes químicos, para una mejor limpieza e higiene.

    Su grado antideslizante

    Teniendo en cuenta que son plataformas sobre las que vamos a estar de pie mientras están mojadas, es importante que certifiquemos el tipo de textura o prestaciones antideslizantes. ¡Todo sea por evitar los accidentes en la ducha!

    Hay tratamientos especiales antideslizantes, como GelCoat, que consiguen una mayor adherencia sin necesidad de añadir alfombrillas plásticas.

    GelCoat tiene tres grados de capacidad antideslizante, desde el básico que te asegura que no resbalarás hasta el máximo.

    Tratamientos antibacteriales

    A fin de obtener una mayor higiene, es posible buscar platos de ducha tratados de forma que no permiten la proliferación de bacterias en él. ¡Recuerda que los baños están muy expuestos a diferentes gérmenes y microbios!

    Estos tratamientos no son indispensables, ya que con una correcta higiene del cuarto de baño puedes asegurar una limpieza más que adecuada del plato de ducha. Sin embargo, si vives con personas inmunodeprimidas, es algo muy a tener en cuenta.

    Su accesibilidad

    Plato de ducha Resina Blanco, Extraplano 70x70cm

    Es importante no sólo conocer los usuarios actuales del plato de ducha, sino tener en cuenta los usuarios a futuro. ¿Hay niños? ¿Ancianos? ¿Personas con discapacidad?

    Es posible instalar platos de ducha extraplanos a ras de suelo para facilitar su accesibilidad, y hay que tener en cuenta la edad y movilidad de los usuarios para instalar un tratamiento antideslizante adecuado.

    Si tu objetivo es mejorar la seguridad y accesibilidad del baño, lo mejor es instalar un plato de piedra natural o de carga mineral, ya que además de ser los más planos del mercado tienen una superficie antideslizante de primera.

    En resumen

    Tienes que tener en consideración los siguientes aspectos a la hora de comprar tu nuevo plato de ducha.

    • El espacio disponible en tu cuarto de baño
    • La accesibilidad necesaria
    • Su facilidad de limpieza  Su grado antideslizante.

    ¿Cuáles son los beneficios de los platos de ducha?

    Un plato de ducha es un tipo de base que se instala en un cuarto de baño para recoger y retener el agua de la ducha. Tiene orificios de drenaje que se pueden usar para desviar el agua del edificio o se puede instalar con una bomba incorporada para un sistema automático de eliminación de agua.

    Los beneficios de usar platos de ducha son que mantienen el piso seco y limpio al atrapar las gotas y drenarlas. También son fáciles de limpiar porque están hechos de materiales suaves y no porosos.

    ¿Por qué debo usar un plato de ducha?

    Un plato de ducha es una bandeja impermeable que se coloca en la bañera para proteger el suelo y las paredes de los daños causados por el agua.

    Las ventajas de utilizar un plato de ducha son numerosas: protege el suelo y las paredes del baño, es fácil de limpiar y los hay de muchas formas y tamaños diferentes.

    ¿Cómo instalo un plato de ducha?

    La instalación de un plato de ducha es un trabajo que requiere precisión. El primer paso es identificar el tipo de piso y medir el tamaño de la habitación. Esto ayuda a decidir el tamaño del plato de ducha.

    El siguiente paso es prepararse para la instalación colocando láminas protectoras y pegándolas con cinta adhesiva para evitar derrames.

    El siguiente paso es retirar las baldosas del suelo, que se encuentran muy cerca de donde vas a instalar tu plato de ducha.

    El siguiente paso es cortar agujeros en la lámina protectora para los accesorios de plomería, como grifos, tuberías y desagües. Esto debe hacerse antes de instalar la bandeja encima para que se pueda ver fácilmente dónde deben ir sin tener que adivinarlos o medirlos mientras están cubiertos por

    ¿Cuál es el mejor tipo de material para un plato de ducha?

    El mejor material para un plato de ducha es un material impermeable. Puede ser de plástico, fibra de vidrio o metal.

    El mejor tipo de material para un plato de ducha es un material impermeable. Puede ser de plástico, fibra de vidrio o metal.

    ¿Cuáles son algunos problemas comunes con los platos de ducha?

    Es importante conocer los problemas comunes con los platos de ducha. Esto le permitirá evitarlos en el futuro y vivir un estilo de vida más saludable.

    Algunos problemas comunes con los platos de ducha son:

    -El plato está demasiado alto o demasiado bajo, lo que puede causar problemas de espalda y dificultar la entrada y salida de la ducha.

    -La bandeja tiene un olor desagradable del que no es fácil deshacerse.

    -La bandeja no es lo suficientemente ancha para dos personas, lo que puede dificultar la ducha.

    ¿Cuáles son los materiales utilizados en la producción de los platos de ducha?

    Un plato de ducha suele estar hecho de una base de cemento o de metal. A continuación, el fondo de la bandeja se cubre con una membrana impermeable. Esta membrana evita que el agua se escape y protege el suelo de daños.

    El plato de ducha puede estar hecho de muchos materiales diferentes, como aluminio, fibra de vidrio, acero o plástico. El material que se elige para la construcción a menudo depende de la ubicación y el diseño del área del baño o la ducha.

    ¿Cuál es un proceso típico de instalación de un plato de ducha?

    Un plato de ducha es un plato impermeable de plástico o metal que se instala debajo de la ducha. Evita que el agua se derrame en el piso y también proporciona una manera fácil de limpiar el piso. La instalación de un plato de ducha se puede realizar siguiendo estos pasos:

    El primer paso es medir el espacio donde quieres instalar tu plato de ducha. Esto le ayudará a determinar qué tamaño necesita para su instalación. A continuación, busque un montante en la pared que esté cerca de donde desea instalar su plato de ducha y luego use un buscador de montantes en este montante para saber dónde está ubicado en relación con el área de instalación. Una vez que haya encontrado el montante, tome medidas desde este punto y márquelas en la pared con un lápiz o tiza para que

    ¿Es posible instalar un plato de ducha sin perforar las paredes?

    Sí es posible instalar un plato de ducha sin taladrar las paredes. Puede utilizar los siguientes métodos:

    – Utilice un taladro para crear agujeros en la pared y luego inserte tacos en ellos para sujetar el plato de ducha de forma segura.

    – Construya un marco de madera alrededor de su baño y conéctelo a la plomería existente.

    – Instale una puerta de vidrio en lugar de usar azulejos o placas de yeso para su cabina de ducha.

    ¿Cómo se mide para un plato de ducha?

    Hay muchas formas de medir un plato de ducha.

    Una forma es medir el largo y el ancho del área que necesita ser embaldosada y luego dividirla por dos.

    La otra forma es medir la longitud, el ancho y la altura del área que necesita mosaico. Esto te dará una idea de cuánta agua podrá caber en el plato de ducha.

    [ad_2]

    Source link