
Tal vez hayas oído hablar de Joomla, Drupal y WordPress, pero nunca has entendido dónde encajan. Seas un experto en software CMS o simplemente estés buscando una manera de ampliar tu web corporativa, un CMS sólido puede ahorrate mucho trabajo.
Este artículo es para ti, si:
- Quieres saber qué es un CMS.
- Estás buscando el CMS ideal para tu próximo gran proyecto web.
- Tienes curiosidad por saber qué alternativas existen al software CMS.
Ten tu cuaderno listo, las ganas de aprender y comencemos.
¿Qué es un sistema de gestión de contenido (CMS)?
Si has pensado en la creación de sitios web y has hecho búsquedas en Google, probablemente te hayas encontrado con menciones del software CMS.
Un sistema de administración de contenido (CMS para abreviar) es un software que te ayuda a administrar, crear y editar el contenido de tu web sin necesidad de codificar.
En lugar de tener que conocer lenguajes de programación como HTML, Javascript y CSS, simplemente puedes iniciar sesión en la plataforma de administración de contenido y ajustar el contenido de tu sitio web como quieras.
Anteriormente, si querías actualizar las páginas de productos de tu tienda en línea, tendrías que atravesar paredes de códigos.
Con un CMS, haces clic en las páginas correctas, usas el editor de texto para cambiarlo y cargar nuevas fotos. El resto es solo guardar tus cambios.
¿Cuál es la diferencia entre un CMS sin cabeza y un CMS alojado?
En resumen, un headless CMS (o un CMS front-endless) se refiere a un sistema de administración de contenido que solo usa el backend del software CMS.
Un CMS alojado, por otro lado, utiliza tanto la parte delantera como la trasera del sistema de gestión de contenido.
Esto significa que un CMS headless usa WordPress, por ejemplo, para crear nuevas publicaciones en el blog y agregar nuevas imágenes, pero usa una conexión API para conectar el contenido a la propia interfaz de tu sitio web.
Un CMS headless te brinda más flexibilidad y control sobre cómo ven tu sitio web. Puedes cargar el contenido de la forma que quieras y puedes cambiar tu diseño u otros aspectos técnicos de forma más fácil y rápida.
Eso tampoco quiere decir que un CMS alojado sea una mala opción. Por lo general, en comparación con un CMS headless, un CMS alojado es más fácil de manejar para los principiantes.
CMS vs. Creador de sitios web: ¿cuál es la diferencia?

Si eres nuevo en el mundo del desarrollo web y realmente no conoces los nameservers de tu API, los creadores de sitios web hacen que crear y administrar una web sea mucho más fácil que un CMS.
A diferencia del software CMS, un creador de sitios web viene con todo lo que necesitas para crear una web con éxito:
- Alojamiento web.
- Un nombre de dominio.
- Seguridad.
- Espacio en el servidor.
- Plantillas listas para usar.
La mayoría de los creadores también tienen un soporte al cliente de primer nivel porque no asumen que los usuarios son profesionales del diseño web.
Aun así, con una plataforma CMS tendrás más libertad y flexibilidad.
Tienes el control del diseño de tu web, qué tipos de contenido multimedia son compatibles, cómo se etiqueta y categoriza tu contenido, cuántos usuarios tienen acceso para editar, sin mencionar la capacidad de editar el código.
La creación de un sitio web con un CMS lleva más tiempo que el uso de herramientas de creación de sitios web y requiere cierta experiencia técnica en el campo del desarrollo web.
Qué buscar al elegir un sistema de gestión de contenido
Los sistemas de gestión de contenido, aunque son similares, tienen especificaciones técnicas ligeramente diferentes.
Algunos pueden estar hechos pensando en los principiantes en diseño web, mientras que otros pueden ser más adecuados para personas con conocimientos técnicos previos.
Hay algunos elementos clave que debes considerar al elegir tu sistema de administración de contenido web.
Facilidad de uso
Una de las funciones de gestión de contenido más importantes es la facilidad de uso de la plataforma CMS.
Idealmente, si eres principiante, quieres utilizar un software CMS con una interfaz intuitiva, un proceso de configuración simple, un editor de texto y contenido de arrastrar y soltar fácil de usar.
A menos que sea tu objetivo aprender la parte difícil del desarrollo web, optar por un sistema de gestión de contenido que sea demasiado difícil de usar solo te hará perder tiempo y desafiará tus nervios.
Temas y complementos
Los mejores software CMS no te dejan colgado cuando se trata del diseño de tu web.
Quieres optar por un CMS que tenga muchas opciones cuando se trate de plantillas, diferentes plugins, extensiones, complementos, entre otros.
Solo deberías tener que retocar tu plantilla favorita para adaptarla a tu negocio o marca, en lugar de trabajar mucho en la apariencia del sitio web.
En cuanto a los complementos, elige el software CMS que mejor se adapte a tus necesidades. ¿Necesitas usar una aplicación de calendario para hacer reservas u organizar llamadas de ventas? Asegúrate de que tu plataforma CMS tenga esa funcionalidad disponible.
Marketing y SEO
Quieres que la gente sepa sobre tu sitio web, ¿no?
Para comercializar tu sitio web correctamente, debes buscar plataformas que ofrezcan funciones de gestión de contenido de marketing y SEO.
Presta atención a cómo las diferentes plataformas CMS te apoyan en el crecimiento: ¿tienes acceso a un panel de marketing? ¿Puedes integrar tus aplicaciones de marketing favoritas en tu sitio web?
Las herramientas de SEO son imprescindibles para todos los sitios web modernos, así que asegúrate de que tu CMS las tenga integradas en el backend u ofrece amplias opciones de complementos.
Rendimiento y escalabilidad
Si tienes una empresa, es probable que ya tengas planes para hacerla crecer.
Cuando se trata de plataformas de gestión de contenido empresarial, quieres buscar proveedores que puedan manejar picos de tráfico elevados.
Eso significa que las mejores opciones de administración de contenido deben tener alta velocidad, rendimiento general y administrar grandes cantidades de datos sin disminuir la velocidad.
Idealmente, puedes comenzar con un paquete que se adapte a tus necesidades actuales y, a medida que tu marca crezca, que también lo haga el espacio de servidor y el ancho de banda de tu sitio web, entre otras cosas.
Seguridad y soporte
Una de las funciones de gestión de contenido más olvidadas pero importantes es la seguridad.
Debes estar absolutamente seguro de que comprendes el nivel de seguridad que tendrá tu web en el CMS que elijas.
Y si no estás seguro, siempre debes poder preguntar a soporte al cliente y obtener respuestas de seres humanos reales, preferiblemente en tiempo real.
También es una buena idea leer reseñas de las plataformas CMS que estás considerando usar; por lo general, los testimonios de los usuarios dicen más que un anuncio.
Precios
Estas son las buenas noticias: la mayoría de las plataformas CMS no cuestan mucho.
Los sistemas de gestión de contenido de código abierto son el estándar de la industria. Lo que significa que si sabes lo que estás haciendo, solo estás buscando pagar por cosas como un nombre de dominio personalizado y alojamiento web.
Si no estás seguro de cómo configurar realmente un CMS para tu web, podrías considerar contratar a un desarrollador web para que haga el trabajo.
O si tienes algo de experiencia en desarrollo web, la mayoría de las plataformas como WordPress, Drupal, Joomla y Contentful tienen un foro comunitario con todas las respuestas.
Tampoco debes olvidarte del precio de los posibles complementos, plugins y temas. Si bien la mayoría de las integraciones básicas y las funciones adicionales cuestan menos de 100€, algunos temas de WordPress pueden llegar a miles.
Los mejores software CMS del mercado en este momento
Seamos realistas: algunas plataformas CMS son mejores que otras.
Hemos seleccionado nuestras 14 plataformas favoritas, desde herramientas de creación de sitios web para principiantes hasta software CMS más avanzado.
1. Zyro

Por supuesto, estamos un poco sesgados, pero si estás buscando una alternativa fácil de usar a una plataforma CMS que viene con herramientas de SEO incorporadas, una plataforma de marketing y una solución de comercio electrónico sólida que podría enfrentarse a Shopify,
Zyro es el software CMS alternativo perfecto.
Puedes crear un sitio web eligiendo tu plantilla favorita y personalizándola con el editor de arrastrar y soltar.
Dado que todo, desde alojamiento hasta dominios y más, está incluido, no tendrás que dedicar más tiempo a configurar tu web: en su lugar, puedes publicarla en el momento en el que sientas que ya está lista.
Zyro también tiene un soporte al cliente excepcional, lo que significa que podrás hablar con una persona real en cualquier momento cuando tengas una pregunta, no puedas resolver algo o, en general, te quedes atascado.
Gracias al diseño intuitivo de Zyro, administrar múltiples sitios web, dominios y tiendas en línea es muy sencillo. Y puedes comenzar pagando muy poco.
2. WordPress

WordPress es probablemente uno de los sistemas de gestión de contenido más populares y conocidos que existen.
Originalmente utilizado para blogs, WordPress es un excelente CMS para todo tipo de sitios web y tiendas en línea, gracias a la extensión WooCommerce y opciones de integración casi ilimitadas.
De hecho, WooCommerce Checkout es más popular que Shopify, hablando en gran medida de sus características de comercio electrónico y versatilidad general para los sitios de WordPress.
Dado que WordPress es un CMS de código abierto, puedes comenzar de forma gratuita, aunque deberás considerar los costos adicionales del alojamiento web y tu nombre de dominio.
Si bien puedes comenzar con plugins y extensiones gratuitos, los mejores complementos y temas de WordPress pueden aumentar rápidamente los costos.
Recomendamos aprender los conceptos básicos de CSS o HTML para retocar algunos de los temas gratuitos y evitar gastar de más.
Lo bueno de WordPress es también su fuerte comunidad: si tienes preguntas o te sientes atascado en algún momento, probablemente haya un hilo al respecto con soluciones en un foro, o alguien listo para ayudarte.
3. Joomla

Joomla es una excelente opción para las personas que necesitan mantenerse dentro de un presupuesto pero quieren la flexibilidad de un buen software CMS gratuito de código abierto.
Al igual que WordPress, Joomla tiene muchas integraciones, temas y complementos disponibles, lo que significa que tendrás muchas opciones cuando se trata de personalizar tu web.
Para aprovechar Joomla al máximo, deberás tener cierto nivel de experiencia en el mundo del desarrollo web, o correrá el riesgo de no utilizar la plataforma correctamente.
En una escala de intuitiva a técnica, Joomla se encuentra en algún lugar intermedio; definitivamente es una plataforma más técnica en comparación con WordPress, por ejemplo.
Nos encanta Joomla por su soporte multilingüe: no necesitas ningún complemento adicional para tener tu web en un idioma diferente. Joomla también admite muchos tipos diferentes de contenido, lo que lo hace ideal para marcas y sitios con un enfoque de contenido multimedia.
4. Magento
¿Buscas una alternativa a Shopify?

Magento es una de las mejores opciones de CMS para tiendas en línea de rápido crecimiento.
Al igual que Joomla y WordPress, Magento es un software cms flexible con características de seguridad impresionantes y muchas características que todos los propietarios de comercio electrónico necesitan.
Magento facilita la administración del inventario de tu tienda, el marketing (incluido el SEO) y todo lo demás desde un solo panel.
Si bien esta plataforma no tiene la misma participación de mercado que Shopify, está creciendo constantemente y ha demostrado ser exitosa con una amplia gama de nichos.
Puedes comenzar de forma gratuita con Magento Open Source, pero presta atención: este software CMS no está dirigido a usuarios principiantes o no técnicos. Debes comprender cómo manejar un CMS para configurarlo correctamente, o contratar a otra persona para que lo haga por ti.
Alternativamente, puedes pagar al equipo de Magento para configurar tu tienda y optar por un plan de Magento Commerce. Dado que los planes de Magento Commerce comienzan desde alrededor de unos 2000€ al mes, solo recomendaríamos este CMS para nuevas empresas con muchos pedidos anticipados o fondos sólidos.
5. Drupal

Drupal es un sistema de gestión de contenido de código abierto gratuito que es ideal tanto para eCommerce como para sitios web normales de cualquier calibre.
Es conocido por su sistema de taxonomía flexible, lo que facilita la gestión de grandes cantidades de contenido. También viene con una infraestructura de permisos de usuario incorporada, lo que facilita la adición de usuarios con diferentes roles y derechos a tu sitio web.
Gracias a una gran cantidad de temas y complementos, como con WordPress y Joomla, Drupal es una excelente opción de CMS para aquellos con conocimientos técnicos.
Aunque Drupal es más técnico que muchas otras opciones de CMS en nuestra lista, la curva de aprendizaje no es tan empinada como con Magento, lo que significa que si obtienes ayuda para sentar las bases para tu web, la administración diaria es más fluida de lo que podrías pensar inicialmente.
6. Textpattern

¿Buscas un software CMS que sea fácil de usar pero que pueda administrar un sitio web con mucho contenido?
Textpattern es tu software CMS de referencia si quieres comenzar tu web sin perderte las grandes funciones.
Al ser un CMS de código abierto gratuito, Textpattern viene con una documentación impresionante, lo que significa que si conoces el código, podrías hacer que tu web destaque realmente sin gastar un centavo.
Aunque las características y la funcionalidad están claramente definidas tanto en GitHub como online, Textpattern definitivamente no es WordPress o Drupal: es necesario tener conocimientos técnicos existentes sobre desarrollo web para aprovechar al máximo este CMS.
7. Typo3

Typo3 ha sido aclamado durante mucho tiempo como una de las mejores plataformas CMS para intranets y empresas.
Si bien definitivamente no es nuestra recomendación para los principiantes, si ya te consideras un usuario más técnico, Typo3 es ideal para administrar varios sitios web bajo un solo CMS.
A medida que avanzan las opciones de CMS, las funciones de Typo3 se centran en la escalabilidad, la compatibilidad con webs multilingües y un único proceso de instalación instantánea para varios sitios web.
Al igual que Joomla, WordPress y otros en nuestra lista, Typo3 es de código abierto y de uso gratuito, lo que significa que puedes personalizarlo para que se adapte realmente a las necesidades de tu empresa.
8. Kentico

Kentico es el mejor CMS para ti si estás buscando un CMS headless que se haya creado pensando en empresas más grandes.
Al igual que Typo3, Drupal y WordPress, Kentico es un software creado para empresas de rápido crecimiento que necesitan funciones confiables para respaldar su expansión a nuevos mercados.
Kentico ofrece dos tipos diferentes de sistemas CMS: Kontent y Xperience.
Kentico Kontent es una de las mejores plataformas CMS que están basadas en la nube y son headless, mientras que Kentico Xperience viene como un paquete junto con la solución CMS y las herramientas de marketing.
Puedes comenzar con Kontent de forma gratuita, pero los planes pagos de Xperience elevan rápidamente el costo a miles.
Tampoco es una plataforma amigable para principiantes, por lo que no recomendamos usarla a menos que estés dispuesto a aprender más sobre desarrollo web o puedas conseguir que alguien te ayude.
9. HubSpot CMS

Si ya estás usando HubSpot para todo lo relacionado con el marketing, HubSpot CMS es sin duda el mejor CMS para ti.
Dado que el CMS se puede integrar en HubSpot CRM, puedes beneficiarte de las funciones de automatización de ventas de CRM cuando se trata de tu sitio web.
Por ejemplo, tu sitio web agrega automáticamente nuevos clientes potenciales a tu CRM (por ejemplo, personas que se suscriben a tu boletín informativo), lo que hace que sea más rápido y fácil acercarse a ellos mientras todavía están interesados en tu producto o servicio.
Claro, WordPress tiene características e integraciones similares con un montón de CRM, pero es difícil argumentar contra el software que viene listo con todas estas características.
En lugar de tomarte el tiempo para configurar tu web, agregar todos los complementos correctos y probar que todos realmente funcionan, HubSpot elimina este paso y te permite concentrarte en asuntos comerciales más urgentes.
Otra cosa que nos encanta del software de HubSpot es que ofrece tanto posibilidades de codificación para usuarios técnicos como un editor de arrastrar y soltar para principiantes en desarrollo web.
Todo esto tiene un costo. El plan Pro cuesta 276€ por mes, mientras que puedes esperar pagar 1104€ cada mes si optas por el plan Enterprise.
10. PrestaShop

PrestaShop es un CMS similar a Joomla cuando se trata de facilidad de uso y accesibilidad.
Si estás buscando una plataforma CMS de comercio electrónico, PrestaShop combina las capacidades técnicas de Magento y la simplicidad de la interfaz de Shopify.
PrestaShop cuenta con una enorme biblioteca de complementos y temas con más de 6000 plugins disponibles para los usuarios, lo que significa que seguramente habrá algo para todos.
Debido a su naturaleza de código abierto, PrestaShop es, en principio, de uso gratuito, pero a menos que sepas lo que estás haciendo, los planes de soporte oscilan entre 260€ y 1,300€ al mes.
11. Contentful

Contentful es una plataforma CMS ideal para compañías y empresas más grandes.
Al ser un CMS headless basado en la nube, el uso de Contentful requiere que los usuarios tengan cierta experiencia técnica para evitar la empinada curva de aprendizaje. De lo contrario, configurar la API para transferir el contenido que se crea, edita y administra en Contentful se vuelve complicado.
Con las funciones de seguridad impulsadas por Amazon, tu sitio web o tienda en línea estará en buenas manos con Contentful, mientras luce tan elegante como lo haría una tienda Shopify.
Los proyectos individuales pueden despegar de forma gratuita, pero el plan Team, a partir de unos 460€ por mes, es más adecuado para empresas y proyectos más grandes.
12. dotCMS

Si estás buscando una solución CMS similar a Drupal, dotCMS podría ser justo lo que necesitas para tu próximo proyecto web.
Es una de las opciones de CMS headless de código abierto que definitivamente recomendamos para administradores de contenido más avanzados, pero la interfaz del editor de arrastrar y soltar facilita la visualización de casi cualquier tipo de contenido en las páginas web correspondientes antes de su publicación.
Podría decirse que la mejor parte de este software es su prueba gratuita de 30 días. En lugar de comprometerte de inmediato, puedes probar el software para ver si las funciones funcionan para tu proyecto.
13. Craft CMS

Si no eres quien decide quién va a soltar el dinero, Craft CMS podría ser el mejor software CMS para ti.
Este sistema de gestión de contenido de código abierto gratuito se centra en una plataforma fácil de usar, lo que lo convierte en un buen competidor para empresas como Joomla, WordPress y Drupal.
Como el software se especializa en tipos de contenido personalizado y en proporcionar opciones de localización con gran soporte para tu web, podrás dominar los resultados de búsqueda en todo el mundo con uno o dos blogs bien escritos.
Craft CMS también tiene una comunidad mundial y planes de soporte disponibles, por lo que no te quedarás solo si te atascas o encuentras un problema.
Es de uso gratuito para individuos, pero el costo para equipos y empresas tampoco es malo: los planes Pro comienzan desde 299€ por proyecto, con una tarifa de mantenimiento anual de unos 50€.
14. Concrete5

Concrete5 es un software CMS con una interesante posición en el mercado: pretende ser tan simple de usar como un editor de texto.
Y definitivamente cumple su promesa: al ser de código abierto, no tendrá costos adicionales por usar el software en sí.
Mientras que Drupal, WordPress y Joomla pueden tener bibliotecas adicionales más grandes que Concrete5, la selección disponible es de alta calidad y tiene un precio razonable.
Gracias a las actualizaciones automáticas tanto para el software CMS como para los complementos, puedes estar seguro de que tu web es segura pase lo que pase.
Y dado que este CMS es de código abierto y gratuito, puedes crear sitios web a tu gusto sin gastar mucho dinero.
Beneficios de usar un CMS
Hay algunas características y razones que realmente hablan a favor de las soluciones de administración de contenido.
La mayoría de los creadores de contenido estarían de acuerdo en que un CMS hace la vida mucho más fácil, independientemente de si estás administrando publicaciones de blogs, varios sitios web o contenido de audio completo, o los tres y más.
La facilidad de uso
En lugar de tener que cambiar a través del código puro, el software CMS hace que sea más fácil para los usuarios de cualquier calibre técnico publicar, administrar y editar el contenido de un sitio web.
Ni siquiera un novato puede confundirse con una base de datos con capacidad de búsqueda, un editor de texto y una biblioteca multimedia, entre otras características.
Accesibilidad
Relacionado con el punto anterior, debido a su facilidad de uso, el software CMS es más accesible para personas de todos los ámbitos.
Los desarrolladores web profesionales adoran la flexibilidad que ofrece el CMS de código abierto, pero los aficionados y los principiantes pueden crear sitios web atractivos, de todos modos.
Muchas integraciones disponibles
El mejor software CMS es moldeable y ofrece muchas integraciones, complementos y otros plugins para que la personalización sea lo más fácil posible.
Esto significa que no estás atado a un conjunto predefinido de herramientas: en su lugar, puedes personalizar tu sitio web, plataforma de blogs o tienda en línea para satisfacer tus necesidades hasta el último detalle.
Actualizaciones de contenido fáciles y rápidas
La mayoría de las plataformas CMS modernas funcionan con una interfaz de arrastrar y soltar, lo que facilita jugar con diferentes diseños de páginas web.
La actualización del contenido generalmente se realiza rápidamente a través de un editor WYSIWYG (abreviatura de “lo que ves es lo que obtienes”, refiriéndose al hecho de que lo que ves en el editor es cómo se mostrará tu contenido en tu sitio web también).
Permisos de usuario
La mayoría de los sistemas de administración de contenido se han creado para brindar soporte a los equipos, lo que significa que puedes agregar usuarios a tu sitio web con diferentes roles y permisos.
¿Quieres asegurarte de que solo unos pocos tienen acceso a la configuración de la web y otra información importante? Con un CMS, es fácil asignar diferentes permisos a diferentes usuarios.
¿Qué plataforma CMS es mejor para ti?

El mejor CMS para tu sitio web y negocio depende de muchos factores.
Un usuario puede necesitar mucho almacenamiento para sus archivos y contenido, mientras que otros necesitan que su sitio web o tienda en línea sea rápido como un rayo.
Para facilitar tu búsqueda, hemos analizado las mejores plataformas CMS y las hemos categorizado:
- Mejor CMS gratuito: WordPress.
- El CMS más rápido: Zyro.
- Lo mejor para uso personal: Joomla.
- Lo mejor para pequeñas y medianas empresas: Drupal.
- Lo mejor para grandes empresas: Contentful.
- Lo mejor para blogs: WordPress.
Preguntas frecuentes sobre plataformas CMS
¿Todavía estás interesado en crear un sitio web pero no estás completamente convencido?
Te escuchamos y por eso recopilamos las preguntas más comunes que la gente tiene sobre las mejores plataformas CMS.
1. ¿Qué plataforma CMS utilizan las grandes empresas?

Eso realmente depende de la empresa: algunos aún pueden ejecutar sus sitios web y operaciones generales en Shopify, WordPress o Drupal, pero más a menudo las empresas multinacionales invierten en la construcción de sus propios sistemas CMS e intranets.
Por lo general, eso se debe a que a medida que el negocio crece y el plan de negocios se expande, la empresa tiene necesidades cada vez más definidas y especializadas.
Es posible que una gran tienda en línea internacional deba poder realizar un seguimiento detallado de su inventario en diferentes áreas geográficas, mientras que una organización benéfica bien establecida puede necesitar tener múltiples versiones de su sitio web para diferentes países y causas que respalda.
Pero eso no quiere decir que las grandes empresas no puedan administrar su sitio web con una plataforma CMS como Drupal. De hecho, el CMS de código abierto cuenta con una amplia cartera de clientes, desde universidades hasta empresas y organizaciones benéficas.
2. ¿Puedo utilizar un CMS sin un nombre de dominio o un servicio de alojamiento web?

En pocas palabras, no.
Una de las grandes ventajas de una plataforma CMS es que tienes el control de todo, incluido el tipo de servicio de alojamiento que eliges para tu web.
Lamentablemente, sin un nombre de dominio (la dirección de tu sitio web en Internet) y alojamiento web (el alquiler de tu web y todos sus contenidos que se le pagan a un proveedor por ser visible para todo Internet), tu sitio web no se puede publicar.
Si estás buscando una forma sencilla de crear un sitio web sin tener que preocuparte por las especificaciones técnicas, utilizar una herramienta de creación de sitios web como Zyro es una apuesta segura.
Para la mayoría de las pequeñas empresas, una web simple con una página de inicio, una página para información de contacto y una página para servicios y productos funcionan de maravilla.
Y en comparación con WordPress, Zyro pone tu web en funcionamiento en una fracción del tiempo que lleva configurar y configurar páginas individuales de WordPress.
3. ¿Necesito un CMS?

Si simplemente quieres tener un sitio web para promocionar tu marca comercial o personal o administrar una tienda en línea, puedes comenzar sin una plataforma CMS como WordPress.
Hay muchas alternativas al software CMS: los creadores de sitios web como Zyro son excelentes opciones para las personas a las que les gusta mantener las cosas simples y directas.
Cuando se trata de funciones de gestión de contenido, muchas herramientas modernas de creación de sitios web ofrecen exactamente las mismas funcionalidades, en un paquete simplificado.
Si ya estás familiarizado con algunos principios de desarrollo web y tienes necesidades altamente especializadas para tu sitio web, puedes sacar más provecho optando por el software CMS.
4. ¿Cuál es el mejor software CMS para un blog?

La mayoría de los blogueros comienzan con WordPress: es fácil de usar, confiable y tiene todas las características básicas que la mayoría de los blogueros necesitan para publicar y administrar el contenido de su blog.
Si te atreves a soñar en grande y esperas vender mercadería relacionada con tu blog algún día, ¿por qué no creas tu propio sitio web, en lugar de solo un blog?
Con Zyro puedes tener un sitio web elegante y un blog, todo en un solo lugar.
No debes elegir tu plataforma CMS solo porque otros la estén usando, sino pensar en tus necesidades ahora y en el futuro.
Una vez que sepas lo que necesitas, es más fácil comenzar a mirar el mercado y preseleccionar algunas plataformas.
Considera usar pruebas o demostraciones gratuitas para tener una idea real del software antes de comprometerte con una compra; algunas soluciones de CMS pueden resultarte rápidamente más costosas de lo que esperabas inicialmente, así que asegúrate de saber lo que estás comprando.
5. ¿Qué preguntas debe hacerse al elegir un CMS?
Quieres utilizar una plataforma CMS que tenga características que se adapten a tu web y contenido.
Las posibles preguntas que debes hacerte al analizar las opciones de CMS disponibles incluyen:
Tipos de contenido
¿Necesitas soporte para contenido de video y audio, o simplemente vas a producir texto? Comprueba qué tipos de contenido admite la plataforma y qué tan fácil es mostrarlos en tu sitio web. Puedes encontrar que lo que es fácil en Zyro es mucho más complicado en WordPress, por ejemplo.
SEO
Quieres que te encuentren en línea, ¿verdad? Todo el software CMS moderno debe venir con herramientas de SEO o funciones complementarias para ayudarte a optimizar tus palabras clave para los motores de búsqueda. Incluso si las herramientas no están integradas en el software, deberías poder usar plugins, como Yoast SEO para WordPress.
Plantillas
Verifica que la plataforma venga con plantillas que realmente agraden a tu vista, y si no es así, deberías poder editarlas y personalizarlas.
Editores de contenido
¿Tiene la plataforma un editor de texto que funcione para ti? ¿Qué tal un editor de imágenes u otras herramientas fotográficas? Zyro, por ejemplo, tiene amplias herramientas de edición de fotos impulsadas por IA.
Formularios
Si quieres tener formularios de contacto o clientes potenciales en tu web, asegúrate de verificar que tu plataforma tenga plugins o integraciones disponibles de antemano para evitar decepciones.
Búsqueda interna
Si no puedes encontrar el contenido que necesitas, un CMS puede convertirse rápidamente en mucho más complicado de lo que vale. Presta atención a la capacidad de búsqueda de tu contenido.
Versiones disponibles
Las actualizaciones de software son algo común en el mundo digital, pero a veces es posible que quieras trabajar un poco más con una versión anterior de tu software de administración de contenido. La plataforma ideal te permite hacer eso.
Gestión de múltiples webs
¿Estás planeando lanzar varios sitios web en el futuro? Tu plataforma ideal debería permitirte administrar todos tus sitios web y contenido desde un panel.
Integraciones de redes sociales
Nunca subestimes el poder de las redes sociales. Quieres que el contenido de tu web se comparta fácilmente con todas tus plataformas sociales favoritas, tanto desde la página como desde el editor backend.
Simplificación de administración
Obtener un CMS que solo te brinde más trabajo es contradictorio. Idealmente, tu CMS debería simplificar tus tareas administrativas; esto podría ser un flujo de publicación de blog más rápido o un proceso automatizado para compartir en redes sociales.
Soporte, configuración y capacitación
¿Recibirás ayuda para configurar tu sitio web o una mano para migrar tu contenido desde tu web anterior? Es posible que necesites capacitación para usar tu nueva plataforma de manera efectiva; verifica que se ofrezca.
Permisos de usuario
Probablemente tengas un montón de personas trabajando en tu contenido o planees hacerlo. Ser capaz de asignar diferentes roles a diferentes miembros del equipo es una forma infalible de evitar grandes errores, como que alguien borre accidentalmente una página o un formulario importante.
Búsqueda por voz
Si tienes un altavoz inteligente, sabrás lo increíble que es la búsqueda por voz. Si no lo hace, bueno, imagina simplemente decir lo que piensas cuando te preguntas dónde está un contenido en particular. El control por voz es el futuro, así que no te conformes con una plataforma que no lo admita.
Soporte de código
Elige solo una plataforma de gestión de contenido que admita los lenguajes de codificación que conoces. A menos que estés interesado en aprender uno nuevo.
Compatibilidad con tus herramientas existentes
Aumentarás mucho tu propio flujo de trabajo si eliges un software que no funcione a la perfección con tus herramientas existentes (herramientas de almacenamiento en la nube como Dropbox o un software de comunicación en equipo como Slack).
Acceso remoto o en la nube
Un CMS al que solo se puede acceder desde un dispositivo local no es de esta época. El acceso a la nube es imprescindible en el mundo móvil actual para que puedas trabajar sobre la marcha y evitar cualquier pérdida de datos si tu computadora se avería.
Analytics
Saber qué contenido funciona y qué sitios web obtienen la mayor cantidad de tráfico es importante para todo tipo de decisiones comerciales. Tener datos disponibles facilita la toma de decisiones informadas sobre la dirección de tu web.
Atención al cliente
¿Hay algo peor que quedarse atascado y no recibir ayuda? Los principales proveedores de software de administración de contenido como Zyro, Contentful y Kentico ofrecen chat directo o soporte telefónico, lo que significa que nunca estarás solo con tu problema.
6. ¿No son los sistemas de gestión de contenidos solo para blogs?

Es un error común pensar que el software de administración de contenido solo se usa para blogs. Pero eso no podría estar más lejos de la verdad.
Claro, históricamente, plataformas como WordPress se construyeron para facilitar la creación de un blog y compartir los pensamientos con el mundo. Pero la mayoría, si no todo el software CMS, evolucionó hace mucho tiempo más allá de servir únicamente al nicho de los blogs.
Gracias a la naturaleza de código abierto de la mayoría de las plataformas, los usuarios pudieron crear plugins para satisfacer sus propias necesidades específicas y compartir sus creaciones con otros.
Si avanzamos hasta hoy, la mayoría de las plataformas CMS son tan personalizables y flexibles que se pueden utilizar para casi cualquier tipo de proyecto que te puedas imaginar.
Dado que fueron creadas originalmente para administrar y catalogar diferentes tipos de contenido, la mayoría de las plataformas son maravillosas para impulsar y administrar sitios web con una gran cantidad de contenido.
El mercado de complementos en constante evolución ha facilitado la creación de tiendas y foros en línea, así como otras configuraciones de sitios web más complicadas, como webs solo para miembros.
Las plataformas de gestión de contenido no son solo para blogs, sino para todo tipo de sitios web que planean tener algún tipo de contenido en línea.
7. ¿Vale la pena pagar por un CMS?

Eso depende del tipo de sitio web que planeas administrar.
Si tienes una pequeña empresa con una web bastante simple que necesita actualizaciones poco frecuentes y que puedes administrar tú mismo, probablemente ahorrarás dinero al optar por una alternativa de CMS como Zyro.
Pero si eres parte de una corporación de tamaño mediano a grande, o administras una web con mucho contenido, un plan CMS pagado podría ser el mejor uso de tu dinero.
La mayoría de los planes de CMS pagos te brindan acceso a un administrador de cuentas que te ayudará a configurar tu web y contenido de la manera más óptima.
Si tienes un equipo que trabaja en tu web y en el contenido general, es probable que también tengan la experiencia técnica para administrar un CMS gratuito.
Aporta un lado humano a tu web con un CMS
El software de gestión de contenido no tiene por qué ser todo trabajo y nada divertido.
Los mejores software CMS te ayudan a gestionar tu web o tienda, tienen las características que necesitas y se pueden ampliar a medida que creces.
E idealmente, también deberían ser fáciles de usar.
[ad_2]
Source link