Saltar al contenido

Cómo escribir contenido web

Cómo escribir contenido web - Hogarmania Blog
[ad_1]

¿Alguna vez te detuviste a pensar por qué es importante el buen contenido web?

El contenido de primera categoría no solo te ayuda a construir una marca sólida, sino que cuanto mejor puedas optimizar tu contenido para los motores de búsqueda, más tráfico obtendrás.

Pero, ¿a qué deberías prestar atención al escribir tu contenido web? 

Estos son algunos puntos clave a tener en cuenta: 

  • Conoce a tu público objetivo.
  • No descuides la investigación de palabras clave.
  • Comprende lo que están haciendo tus competidores.
  • Recuerda siempre la intención de búsqueda.
  • Llama la atención sin ser clickbaity.
  • Mantén tu copy sencillo. 
  • Utiliza un lenguaje común y cotidiano.
  • Sé personal con el lector.
  • Sé informativo.
  • No vendas directamente.
  • Crea un perfil de backlinks.
  • Siempre revisa.
  • Presta atención a las imágenes.
  • Anima a los lectores a actuar.
  • Entiende cómo funciona el SEO.
  • Actualiza periódicamente tu contenido.
CONTENIDO

    1. Identifica tu público objetivo

    La forma de escribir contenido para un sitio web que llame la atención generalmente se reduce a comprender para quién estás escribiendo.

    La verdad es que existe una cantidad casi ilimitada de contenido web. Si quieres que tu redacción web destaque, debes dirigirte a las personas adecuadas de la manera correcta.

    Digamos que comenzaste un blog de estilo de vida y escribiste un artículo muy útil sobre cómo ahorrar dinero en los costos de mantenimiento del automóvil.

    La cuestión es que si la mayoría de las personas que leen tu blog solo se involucran con tu contenido cuando se trata de comida y viajes, escribir contenido web sobre autos probablemente resultará en una pequeña participación y una alta tasa de rebote.

    Utiliza herramientas como Google Analytics para analizar los tipos de visitantes que pasan tiempo en tu sitio web y profundiza en los datos demográficos que comparten estos visitantes. Haz preguntas como:

    • ¿De dónde son los visitantes? 
    • ¿Qué idioma hablan?
    • ¿Qué páginas web visitan principalmente y durante cuánto tiempo? 
    • ¿Qué tipo de contenido de tu sitio web obtiene la mayor cantidad de visitas? 

    Cuanto mejor conozcas y comprendas a tu audiencia, más fácil será escribir contenido que será exactamente lo que tu audiencia está buscando.

    Si solo estás configurando tu sitio web y no tienes datos, comienza por crear user personas para tener una idea de tu audiencia ideal.

    2. Genera una lluvia de ideas y haz una investigación de palabras clave

    Pizarra con tiza blanca que dice "piensa fuera de la caja"

    La redacción de contenido moderno se centra en la optimización de motores de búsqueda o SEO para abreviar.

    Si bien profundizaremos en el SEO más adelante, comprender los tipos de palabras clave que se deben incluir en la redacción de tu contenido es la clave para generar tráfico de calidad a tu sitio o blog.

    Básicamente, las palabras clave son las palabras que las personas escriben en Google cuando buscan algo.

    Debes apuntar a las llamadas palabras clave de cola larga, como “los mejores restaurantes de sushi en Seattle”, en lugar de optar por una de cola corta, como “restaurantes de sushi”.

    ¿Por qué? 

    Bueno, lo más probable es que una palabra clave de cola corta muy genérica sea mucho más alta para clasificar, lo que significa que tu página web y tu contenido de calidad no llegarán a ningún visitante nuevo del sitio.

    Por eso es mejor apuntar a más palabras clave de nicho de cola larga. Solo asegúrate de apuntar a una palabra clave de alto tráfico; de lo contrario, todos tus esfuerzos de escritura online se desperdiciarán, si nadie realmente usa la palabra clave.

    Utiliza herramientas como Google Trends y Google Keyword Planner para comenzar tu investigación de palabras clave y comprender las tendencias en este momento.

    3. Realiza una investigación de la competencia en los motores de búsqueda

    Te contaremos un secreto: no hay vergüenza en copiar con orgullo, siempre y cuando no seas un imitador descarado.

    Por lo tanto, no pierdas el tiempo tratando de reinventar en lo que respecta al contenido web; en su lugar, inspírate con lo que están haciendo tus competidores.

    Debes tener una buena idea del mercado en general en el que operas y a quién te enfrentas. Tal vez sea una boutique de moda online con un par de competidores clave, o un bloguero de comida que quiere reclamar el trono del blog culinario más grande en el área. 

    Los motores de búsqueda como Google son un gran lugar para comenzar tu investigación. Presta atención a cosas como:

    • El tipo de contenido web que se usa en una página web específica. ¿Las landing pages de tu competencia son coloridas y divertidas, o se centran en exponer los hechos?
    • Los tipos de contenido de formato largo disponibles. ¿Es normal tener un blog y dominar la búsqueda orgánica?  
    • El tono general del copy del sitio web. ¿Son los titulares de las landing pages de los sitios web de tus competidores provocadores y agresivos, lo que garantiza que los clientes potenciales se sorprendan?

    Tip profesional: busca las deficiencias de tus competidores en los sitios web de reseñas. ¿Los usuarios se quejan de un robot de servicio al cliente deficiente o de una página de preguntas frecuentes escrita de forma confusa? Asegúrate de prestar especial atención a este tipo de funciones y hazlo mejor.

    4. Ten en cuenta la intención de búsqueda de los visitantes del sitio

    Tableta con Google abierto

    La mejor redacción de contenido web proporciona al lector información tangible y procesable sobre el tema en cuestión. 

    Esto significa que cada pieza de contenido web debe responder a una pregunta que un visitante escribe en los motores de búsqueda. 

    Este es uno de esos consejos de escritura que no solo te ayudan a mantenerte al tanto de tu estrategia de SEO, sino que también tienen mucho sentido para el visitante. 

    En general, la mayoría de las consultas de búsqueda son informativas, de navegación o transaccionales. 

    Por ejemplo, buscar una empresa o un nombre de marca en Google generalmente significa que el usuario ya conoce la empresa y sus productos, y simplemente está navegando a través de Internet hasta la landing page de la marca. 

    Si un usuario, por el contrario, busca los mejores consejos sobre cómo evitar las quemaduras solares, está haciendo una consulta informativa: busca información sobre las mejores formas de protegerse del sol.

    Y cuando un usuario busca específicamente comprar un producto o servicio (a menudo usando términos de búsqueda como “comprar”, “oferta” y “venta”), o para completar alguna otra acción (como registrarse para recibir un boletín informativo por correo electrónico o planear una llamada de ventas), la intención de búsqueda es transaccional.

    La forma más fácil de aumentar el tráfico a tu sitio web es creando contenido que responda preguntas informativas sobre la intención de búsqueda. 

    Entonces, mientras creas un copy para tu sitio web, recuerda regularmente la intención de búsqueda de tu usuario objetivo: ¿qué tipo de información están tratando de encontrar?

    Organiza la respuesta a tus preguntas de inmediato utilizando el método de la “pirámide invertida” y comienza con la información más importante en la parte superior de tu artículo.

    5. Escribe un copy con un gancho que llame la atención

    El mundo del contenido web es altamente competitivo y volátil, lo que significa que si no captas la atención de los lectores, seguramente alguien más lo hará. 

    Por eso es importante asegurarse de que los títulos sean convincentes y relevantes para tu blog, sin ser engañosos o sensacionales.

    Puedes utilizar datos y estadísticas relevantes para captar la atención del lector y convencerlo de que siga leyendo.

    También es común abordar el problema en el que se basará tu artículo y ofrecer soluciones. Sin embargo, no tienes que revelarlo todo en el título; por ejemplo, podrías usar un título como este: 

    “15 formas inusuales pero efectivas de dormir mejor en el verano”.

    También puedes utilizar datos y estadísticas en el título, o llevar las cosas más lejos y realizar tu propia investigación exclusiva sobre el tema dado:

    “Estudio del sueño de verano 2020: deja que la ciencia te muestre cómo dormir bien por la noche”.

    Piensa en todas las veces que un título hizo que te interesara hacer clic en el artículo y trabaja a partir de allí.

    6. Asegúrate de que tu contenido web sea escaneable

    Persona usando una computadora portátil

    Terminaste de escribir tu artículo muy informativo, bien hecho. ¿Pero es hojeable? ¿Es fácil para las personas leer muy por encima y entender de qué hablas?

    Con tantas cosas luchando por la atención de tus lectores, ayúdalos haciendo que tu contenido web sea fácil de hojear.

    Estos son nuestros consejos favoritos de redacción de contenido web para una máxima capacidad de hojeo:

    • Divide tu contenido en secciones. Hay una razón por la que la mayoría de los editores de contenido te brindan varios encabezados y estilos de párrafo diferentes (H1, H2, H3, etc.). Hacen que el contenido de tu sitio web fluya mejor y agregan estructura a tus páginas web.
    • Utiliza viñetas o una lista ordenada. Opta por listas y viñetas en lugar de párrafos largos: son mucho más fáciles y rápidos de hojear.
    • Mantén tus oraciones cortas. Un escritor de contenido web experimentado sabe que cuanto más simple y corta sea la estructura de las oraciones, más fácil será ir directo al grano. Y evita perder lectores por el camino.

    Recuerda que más de la mitad de las personas que navegan están en un dispositivo móvil, por lo que cuanto más digerible sea tu contenido, menos probabilidades tendrás de perder tráfico móvil.

    7. Simplifica las opciones de palabras en las páginas de tu sitio web

    Los redactores de contenido a menudo asumen que los lectores son expertos en el campo y crean un copy web que se parece más a un artículo universitario que a una publicación de un blog.

    El mejor contenido web no se esconde detrás de jerga compleja, analogías o metáforas complicadas. En su lugar, transmite tu mensaje con palabras simples y cotidianas y construcciones gramaticales fáciles.

    De esta manera, no alejarás a ningún lector nuevo que pueda tropezar con tus páginas web a través de los motores de búsqueda. 

    También debes pensar en el panorama general: si bien, digamos, el inglés es uno de los idiomas más importantes del mundo, no todos lo hablan como lengua materna. Lo que significa que si, a su vez, utilizas expresiones y frases que son muy específicas de Nueva York, por ejemplo, podrías confundir a muchos lectores.

    A menos que estés sirviendo a un mercado muy especializado y específico de un país, mantener tu copy simple servirá mejor a tu marca a medida que crece; además, evitará cualquier malentendido causado por las barreras del idioma. 

    Considera usar herramientas como el Editor de Hemginway para verificar qué tan difíciles o fáciles son de leer las publicaciones de tu blog. Por ahora la herramienta funciona en inglés, pero te servirá como guía.

    Idealmente, querrás escribir a un nivel de octavo grado en lo que respecta a la dificultad general de lectura. En este nivel podrás satisfacer las necesidades de la mayoría de los lectores de inglés no nativos, sin simplificar las cosas para los hablantes nativos.

    8. Sé cercano con los visitantes de tu sitio web

    Gente dándose la mano en el interior

    La creación de tu contenido siempre debe centrarse en tus lectores, entonces, ¿por qué no ser cercano con ellos?

    Construirás una conexión directa con tu audiencia al dirigirte a ellos en tu contenido web y al usar una voz amigable y activa en todas las publicaciones de tu blog.

    Compara estas dos oraciones, por ejemplo: 

    “El diseño web se vuelve fácil cuando se utilizan las herramientas adecuadas”.

    “Cuando usas las herramientas adecuadas (como Zyro), el diseño web es más fácil de lo que crees“.

    Al escribir contenido web, intenta tener una conversación con tu lector, en lugar de hablar con él. 

    9. Sé lo más informativo posible 

    En general, la redacción de contenido se trata de brindarle al lector toda la información relevante que necesite. 

    Eso significa que si un usuario está buscando las mejores mochilas nocturnas para una próxima caminata, tu contenido no debe pasar por alto las mejores mochilas y, en cambio, entrar en detalles sobre la historia de las mochilas.

    Quieres resaltar las características del producto o servicio sobre los beneficios. En nuestro ejemplo de la mochila, el contenido de tu página debe centrarse en explicar las diferentes características de cada mochila y por qué son buenas para el senderismo, especialmente. 

    También es importante hacer que la escritura de tu contenido sea procesable. El cerebro humano se distrae fácilmente, así que asegúrate de que tus lectores sepan exactamente cómo pueden tomar tus palabras e ideas y usarlas en su vida diaria.

    Considera mostrar ejemplos de la vida real como parte de tu contenido para asegurarte de que el lector comprenda lo que quieres decir. Pueden ser mockups hechos profesionalmente o capturas de pantalla simples; no importa cuál sea tu presupuesto, está bien siempre que acredites la fuente.

    O bien, piensa en agregar una sección de resumen al final de cada subsección de tu artículo para ayudar al lector a recopilar tus pensamientos y comprender las conclusiones clave del tema en cuestión. 

    10. Evita las ventas directas en la redacción de contenido

    Papeles sobre un escritorio con una nota manuscrita que dice "no"

    Si este es uno de los únicos consejos de redacción de contenido que extraes de este artículo, hemos hecho nuestro trabajo

    Una forma infalible de matar tu página web o artículo es centrándote únicamente en vender tu producto o servicio. 

    Al tocar tu propia bocina, solo crearás contenido poco interesante y demasiado agresivo, lo que provocará que los lectores abandonen tu página.

    La mayor parte de tu contenido web debe colocarse en la parte superior de tu embudo de marketing. En lugar de asustar a los clientes potenciales, infórmalos, guíalos y haz que interactúen con tu marca.

    El contenido de tu sitio web también es un lugar maravilloso para dedicarse a generar confianza. Cuenta la historia de tu empresa, muestra lo que sucede entre bastidores y celebra los éxitos de tus clientes.

    11. Enlaza a otro contenido y páginas web del sitio web

    Como redactor de contenido, debes organizar activamente el contenido de tu sitio web en un par de categorías principales y crear enlaces internos a contenido similar.

    En el mundo del SEO, esto se denomina silos de contenido. En esencia, te ayuda a mejorar tu posicionamiento en los motores de búsqueda y hacer que tu landing page y las publicaciones de tu blog se muestren en los principales resultados de búsqueda.

    Los enlaces internos te ayudan a retener a tus lectores, ya que los envía a otras publicaciones en tu sitio web, en lugar de a otros sitios web.

    Pero vincular a sitios web externos tampoco siempre es malo. De hecho, la creación de un backlink para tu propio sitio web ayuda a los visitantes del sitio a navegar por sus problemas de la manera más eficiente.

    Lo más probable es que no seas un experto en todos los campos o el propietario de todas las estadísticas que existen. 

    Los mejores escritores web se aseguran de que sus landing pages y artículos estén bien investigados y enlacen a la información de fondo relevante cuando sea necesario.

    12. Revisa el contenido de tu sitio web en busca de errores

    Piezas de Scrabble en un tablero azul

    ¿Te gustaría hacer negocios con una tienda online con landing pages llenas de errores gramaticales e inexactitudes en sus precios? 

    Lo más probable es que te preocupe que la tienda no esté haciendo nada bueno, cierres la pestaña y lleves tu negocio a otra parte. 

    No podemos enfatizar más la importancia de la gramática adecuada, el formato del contenido web y la precisión de los hechos cuando se trata de tu propia escritura. 

    Considera contratar a un editor para que revise y corrija todo el contenido web de tu sitio antes de comenzar a comercializarlo entre las masas.

    Utiliza sitios web como Fiverr y UpWork para ponerte en contacto con editores freelance. Vale la pena buscar personas con experiencia web y SEO, para que sepan exactamente qué buscar.

    Si tienes un presupuesto ajustado, podrías considerar pedirle a un par de amigos que se tomen una o dos horas para echarte una mano. 

    13. Crea contenido atractivo con elementos visuales

    La redacción de contenido por sí sola no será suficiente para atraer tráfico a tu sitio web y hacer crecer tu negocio. 

    Necesitarás ayuda en forma de contenido multimedia: imágenes, contenido de video, gráficos, infografías, etc.

    Después de todo, una imagen dice mil palabras, así que por qué no agregar más capas a tu contenido.

    El contenido visual no solo te ayudará a mantener a tus lectores interesados, sino que también funciona mejor para las redes sociales.

    Puedes comenzar con herramientas gratuitas como Canva y usar bibliotecas de imágenes de archivo como Pexels o Unsplash para agregar algo de color a tus diseños.

    Considera la posibilidad de crear al menos estos tipos de elementos visuales para respaldar tu marketing:

    • Imágenes destacadas para blogs. La página de inicio de tu blog se verá profesional y atractiva.
    • Imágenes para publicaciones en redes sociales. La mayoría de las redes sociales dependen en gran medida del contenido visual, así que asegúrate de crear imágenes en los tamaños correctos para los diferentes sitios.
    • Infografías. La inclusión de infografías en artículos con gran cantidad de datos hace que sea mucho más fácil para los lectores digerirlos (y hojearlos).

    14. Anima a los lectores a realizar acciones

    Tu redacción de contenido debe esforzarse por convencer al lector de que realice una acción deseada. 

    Eso podría ser suscribirse a un newsletter, comprar tu producto o servicio, programar una llamada con un representante de ventas o solicitar un catálogo. Estos mensajes de llamadas a la acción (CTA para abreviar) deben involucrar y respaldar tu contenido web general en una landing page o en una publicación.

    La mayoría de las veces, las llamadas a la acción web se encuentran en botones que enlazan con otros lugares de un sitio o tienda online. Una tienda en línea, por ejemplo, podría resaltar su próxima oferta con un banner y un botón de CTA “ver colección” o “comprar ahora”. 

    La llamada a la acción siempre debe reflejar el mensaje general de una sección o página de un sitio web en particular. 

    Un CTA de la landing page de una empresa de consultoría podría centrarse más en alentar a los visitantes a ver su portafolio y reservar una reunión con el equipo (un CTA como “revisar portafolio” o “reservar ahora”).

    Por otro lado, es más probable que una ventana emergente de una tienda online use una fórmula de pregunta-respuesta en su CTA, preguntando al usuario si está seguro de que quiere irse:

    Ejemplo de ventana emergente

    La posición de tus CTA en tus páginas es casi tan importante como las palabras que usas. 

    Usa herramientas como mapas de calor para analizar exactamente dónde miran los usuarios cuando navegan por tu sitio web. 

    Una vez que tengas una idea de los puntos de acceso en tus páginas que obtienen la mayor cantidad de miradas, renueva el diseño de tu sitio para que la información más importante (incluidos los botones de llamada a la acción) llene esas secciones. 

    No tengas miedo de ejecutar pruebas A/B en diferentes diseños de página y mensajes de CTA para descubrir cuál convierte mejor tu tráfico web en clientes.

    15. Prueba la redacción de contenido SEO  

    Google abierto en una laptop

    Ya hemos mencionado la importancia del contenido de alta calidad para el éxito del SEO un par de veces. 

    Básicamente, cuanto mejor y más relevante sea tu contenido web para tu nicho, más rápido puedes esperar aumentar el tráfico orgánico a tu sitio web.

    Quieres que los clientes escriban su consulta en los motores de búsqueda, encuentren tu sitio web en los resultados orgánicos y hagan una compra. De esta manera, tu retorno de la inversión (o ROI para abreviar) se mantiene alto y obtendrás más dinero del que inviertes en tu marketing.

    Aquí hay algunos consejos para ayudarte a empezar:

    • Optimiza la meta descripción y el meta título en todas tus páginas.
    • Incluye tus palabras clave de enfoque en las partes principales de tus publicaciones, páginas web y artículos.
    • Escribe contenido libre de errores y de alta calidad.  
    • Comprime imágenes y usa espacios en blanco en tu diseño web para mejorar la velocidad de la página.
    • Agrega textos alternativos a todas las imágenes de tu sitio web.
    • Optimiza tu copy para un cerebro humano, no solo escribas para máquinas y algoritmos.
    • Agrega enlaces internos y externos a todas las publicaciones de tu blog.

    También vale la pena mencionar que para que puedas ver los beneficios del SEO, debes ser paciente. Espera estar en el juego a largo plazo, en lugar de correr directamente a la línea de meta.

    Lee más sobre SEO

    16. Actualiza tu contenido web con frecuencia

    Como ocurre con todas las cosas en línea, el contenido web se vuelve obsoleto rápidamente.  

    Si no tienes cuidado, una página web que se ubicó en la parte superior de los resultados de búsqueda hace un año podría estar influyendo negativamente en tu SEO general. 

    Por eso es importante revisar periódicamente tu contenido web y volver a optimizarlo con información actualizada y precisa. 

    Revisar textos web antiguos también es un gran lugar para ver tu progreso personal como escritor: es posible que te des cuenta de que escribir títulos te resulta mucho más fácil ahora que hace un año. 

    Si bien hay formas de crear contenido que se mantenga algo imperecedero, la auditoría regular de publicaciones garantiza que estés asociando tu marca con contenido de calidad.

    Presta atención a cosas como: 

    • Qué están haciendo los competidores. Tal vez escribiste una lista el año pasado e incluíste 10 ejemplos como todos los demás; podría ser que los artículos mejor clasificados ahora incluyan más de 20 ejemplos
    • Enlaces. Especialmente si estás enlazando a sitios web externos a lo largo de tus artículos, verifica regularmente aún funcionen. Nada daña más tu SEO que muchos enlaces rotos.
    • Imágenes. Actualizar las imágenes en las publicaciones de tu blog puede cambiar la apariencia de la pieza en un instante.
    • Intento de búsqueda modificado. A veces, la intención de búsqueda de una palabra clave o frase clave puede cambiar con el tiempo. Originalmente, podría ser que tu intención fuera que tu artículo fuera una guía práctica, pero ahora los lectores pueden estar buscando contenido inspirador, en lugar de instrucciones detalladas.  

    17. Cuenta historias 

    Máquina de escribir que dice "las historias importan"

    Nos impulsan las historias, así que asegúrate de que el contenido de tu sitio web sea siempre coherente y cuente historias al lector.

    No estás escribiendo un informe o un ensayo, estás tratando de construir una marca y comunicar los valores que defiendes.

    Piensa en los mejores anuncios, campañas de marketing y sitios web que has visitado. Presta atención a cómo usan tus palabras para pintar imágenes de sus productos, servicios y valores de marca. 

    Hay muchas técnicas de narración diferentes que puedes utilizar para que tu audiencia siga leyendo. Solo recuerda tener en cuenta a tu público objetivo. Contarías la historia de tu negocio a los ejecutivos de negocios de manera diferente que a los niños. 

    Utilizar el diseño de tu sitio web en tu narración también fortalecerá tu mensaje. 

    Mira cómo la empresa holandesa de huevos Crazy About Eggs utiliza toda la portada de su sitio web para comunicarse con el lector.

    Página principal de Crazy About Eggs

    Con suficiente espacio negativo, cada sección de la página principal se suma a la historia y mantiene al lector buscando más. 

    La marca se lanza directamente a compartir las razones por las que están locos por los huevos y lo relaciona bien con los puntos clave de venta de sus productos (lo adivinaste: huevos de gallinas camperas). 

    El diseño general, desde las ilustraciones hasta los colores de acento y las fuentes, respaldan el mensaje general de la empresa. Considera la posibilidad de crear un libro de marca o pautas generales de marca para asegurarte de que tu historia se mantenga igual sin importar el canal.

    18. Mantente al tanto de las últimas estrategias y tendencias

    Como todo lo demás en línea, el mundo de la redacción de contenido se mueve rápido. Y necesitas moverte con él.

    Debes esforzarte por mantener la curiosidad y querer aprender más sobre tu nuevo campo. Piensa en unirte a seminarios web y conferencias, suscribirte a newsletters relevantes y realizar cursos en línea en sitios web como Coursera y Udemy.

    Cuanto mejor sepas hacia dónde se dirige el mundo de la redacción de contenido, más fácil será utilizar los métodos que funcionan mejor para convertir a los usuarios en ventas. 

    También puedes unirte a eventos de redes locales y talleres de fin de semana para perfeccionar tus habilidades y conocer personas de ideas afines. Sentarse a almorzar con un veterano de la industria puede arrojar luz sobre técnicas y conocimientos que ni siquiera sabías que podrían funcionar para tu estrategia de contenido. 

    Obtener comentarios detallados sobre tu escritura de un editor experimentado también puede ayudarte a darte cuenta de qué aspectos de tu escritura podrían mejorarse.

    19. Sé creativo con tus elecciones de palabras

    Un diccionario abierto en la definición del diccionario

    Si bien es importante que tu contenido sea fácil de leer y comprender para cualquiera, eso no significa que deba sonar aburrido o sencillo. 

    Para crear un copy que mantenga a los lectores bajo control, debes hacer de los diccionarios tus mejores amigos.

    Busca sinónimos para diferentes palabras o usa generadores en línea como WordReference para darle vida a tu texto.

    Utiliza herramientas de navegador como Grammarly Premium para obtener comentarios y sugerencias en tiempo real sobre tu escritura. 

    También puedes modificar un poco las reglas gramaticales, si tu objetivo es imitar la palabra hablada, pero hazlo dentro de lo razonable. Intentar demasiado sonar más identificable puede ser contraproducente y hacer tu mensaje confuso.

    20. Ayuda a los lectores a navegar 

    Aquí está la cuestión: no todos encontrarán tu contenido en el mismo lugar. 

    Alguien puede hacer clic en un anuncio mientras navega por Google o Facebook, mientras que otra persona puede seguir tu página de Facebook y ver tu publicación en las redes sociales. 

    Si bien es una buena estrategia utilizar diferentes canales para atraer a diferentes personas a tu sitio web y blog, no asumas que todos provienen de la misma fuente. 

    De manera similar, algunos lectores pueden regresar a tu blog cada vez que publicas contenido nuevo, mientras que otros simplemente se han topado con tu lista a través de Google.

    Por lo tanto, recuerda facilitar a tus lectores la navegación a otras páginas importantes y relevantes de tu sitio web desde tu contenido. 

    Haz esto agregando ruta de navegación a tu blog, o haciendo que tu menú sea pegajoso; de esta manera, tu menú flotará en la parte superior de la página mientras el usuario se desplaza hacia abajo.

    Tampoco debes asumir que todos los que leen están familiarizados con tu marca o tus productos o servicios. Perfecciona tu discurso para que puedas comunicar los principales puntos de venta de tu marca, incluyendo naturalmente tu producto en tu contenido. 

    21. Cuenta las historias de tus clientes 

    Gente feliz sonriendo y riendo afuera

    Todos elogian los testimonios y lo importantes que son para tu marca, y hay una razón para ello.

    Dado que más del 90% de las personas leen reseñas en línea antes de realizar una compra, las buenas palabras de otros clientes pueden llevar tu marca lejos.

    Incluir contenido generado por los usuarios en tu sitio web aumenta la confianza en tu marca y te ayuda a convencer a los indecisos para que hagan negocios contigo.

    Además de incluir secciones y páginas para reseñas y testimonios, considera destacar y contar las historias de éxito de tus clientes. 

    Llámalos, habla con ellos, quizás invítalos a tomar un café o almorzar y descubre cómo tu producto o servicio los ayudó a tener éxito. 

    Terminarás con contenido web estimulante que ayudará a demostrar el valor de tu marca a los clientes potenciales.

    Por ejemplo, aquí en Zyro, creemos que el éxito de nuestros clientes es nuestro éxito. Es por eso que nos hemos comprometido a compartir sus historias e inspirar a otros a hacer realidad sus sueños. 

    Tip profesional: los testimonios de los usuarios pueden tomar muchas formas. Si bien el contenido web escrito funciona muy bien para un blog, piensa en crear contenido de video para redes sociales. Si haces un podcast, dedica un episodio a las historias de éxito de tus clientes. Solo recuerda obtener un permiso por escrito para usar las palabras de tus clientes en tu propio marketing.

    Empieza a escribir contenido web fantástico hoy mismo

    Saber cómo escribir contenido para un sitio web no es nada científico, solo requiere un poco de práctica. 

    La verdad es que puedes llegar lejos con un poco de SEO, consejos prácticos y teniendo en cuenta que estás escribiendo para lectores humanos, no solo para algoritmos. 

    En el mejor de los casos, la redacción de contenido web puede ayudarte a hacer crecer tu negocio, vender más y respaldar tu estrategia de marketing en redes sociales.

    ¿Qué esperas?

    [ad_2]

    Source link