
La mayoría de los consumidores toman la decisión de comprar basándose en la emoción más que en la lógica. Por eso debes preguntarte cómo crear una marca en la que las personas confíen.
Si tus compradores no confían en ti, no tienes ninguna posibilidad frente a la competencia. Es por eso que quieres que asocien tu negocio con la confiabilidad.
Pero, ¿cómo logras que los clientes potenciales crean lo que dices?
No te preocupes. Te enseñaremos cómo crear una marca y también te daremos algunos consejos para que la gente confíe en ella.

1. Escoge tu target
Escoger tu target no es solo pensar en un grupo de personas y venderles. Debes tener plena consciencia de a quién quieres alcanzar, después de todo si los conoces bien, entonces sabrás cómo satisfacerlos.
Enfócate en aprender cuáles son sus comportamientos, qué es lo que más disfrutan hacer, qué estilo de vida tienen y qué esperan tanto en el presente como en el futuro.
Esas preguntas básicas te ayudarán a saber formular tu mensaje y a generar conversiones, ya que generarás conexión.
2. Define tus objetivos
Tu marca no nace para existir y nada más. Debes tener objetivos para poder cumplir metas y saber si lo estás haciendo bien, o si debes cambiar algo para lograrlo.
Además, no quieres que la gente reciba el mensaje equivocado de tu marca, ¿o sí? Es mejor saber de qué hablan sobre tus productos y servicios.
¿Tienes algún punto al que quieras llegar? Establécelo como objetivo principal. No te preocupes, en el camino encontrarás algunos objetivos más específicos para metas a corto plazo.

3. Destaca tus cualidades y beneficios
Pueden existir dos mil marcas en el mercado, pero ninguna debe ser igual. Establece qué hace a la tuya distinta y destácalo. Después de todo es la razón por la que te escogerán a ti y no a nadie más.
Comunica qué productos o servicios ofreces y déjalo bastante claro. En algunas ocasiones mientras más obvio sea, mejor. Así sabrán a qué te dedicas y quién eres.
4. Crea tu mensaje clave
¿Cuál es el valor de tu marca? Piensa en unas cuantas palabras y escríbelo. No tiene por qué ser un párrafo entero. Mientras más corto y sencillo, mejor. Así las personas lo entenderán mejor.
Los clientes te perciben mucho más allá de un simple logo, así que tener un mensaje clave describe claramente quién eres y por qué ocupas un espacio en el mercado. Razón suficiente para que obtengas conversiones si tu mensaje es convincente.
No pierdas esta gran oportunidad y escribe un mensaje que destaque de la competencia. Si lo tuyo no es escribir, el Generador de Contenido con IA de Zyro puede hacerlo por ti.

5. Obtén un logo
Esta es, quizá, una de las partes más importantes de la creación de tu marca. La identidad corporativa hablará y hará mucho por ti. Aunque no lo creas las tipografías, colores, logos influyen en la decisión de compra de las personas.
Tu logo aparecerá en todo lo relacionado con tu empresa. Así te identificarán y te reconocerán donde sea que estés.
Si dispones del presupuesto para contratar un diseñador, adelante. Sin embargo, cuando las marcas apenas están comenzando es normal tener el bolsillo un poco ajustado.
No te preocupes, el Creador de logos de Zyro te permite convertir tus ideas creativas en realidad. Solo te tomará un minuto diseñar un logotipo y, por si fuera poco, gratis. No tendrás que contratar un diseñador.

6. Fomenta una clara personalidad
Quieres que los clientes recuerden fácilmente tu marca.
Crear una personalidad es más que tener el logo perfecto.
Debes tomarse el tiempo para encontrar la voz de tu marca. ¿Eres una marca joven, o hablas con aires de importancia y elegancia?
Piensa en lo que atrae a tu audiencia acerca de tu marca. ¿Es la facilidad que ofrece tu producto a los clientes lo que es tu principal argumento de venta?
Una vez que comprendas cuál es la personalidad, también presta atención al diseño de tu marca. Si tu misión es salvar los océanos del mundo, un esquema de color rojo no es la mejor manera de transmitir tu mensaje.
7. Tómate la seguridad en serio
La ciberseguridad no es una broma.
No comprarías en una tienda online que no tenga certificación SSL, ¿verdad?
Ese pequeño candado verde en la barra de direcciones muestra que te tomas en serio la seguridad de tus clientes y que mereces su confianza.
Debes mostrar a los compradores potenciales que no permitirás que tu información confidencial, como correos electrónicos y detalles de tarjetas de crédito, se filtren a terceros poco fiables.
Una mala experiencia podría convertirse en una mala reseña que repele a los futuros clientes.
Las plataformas todo incluido como Zyro facilitan la seguridad de tu sitio web sin trabajo adicional. De hecho, si el proveedor de tu sitio no te proporciona un certificado SSL, es una señal de alerta.
8. Sé transparente
Nada hace que tu negocio parezca más sospechoso que no ser abierto con tus términos y condiciones y políticas de privacidad. No es solo saber cómo crear una marca y dejar la seguridad a manos del destino.
Si los visitantes no pueden encontrar con facilidad cuánto tiempo tardará en llegar su pedido, es probable que no hagan una compra en primer lugar.
Peor aun, si no proporcionas la información de contacto de tu empresa, o no te tomas el tiempo para explicar las políticas de reembolsos y devoluciones, básicamente le estás diciendo a los clientes que compren en otro lugar.
Muéstrales que eres un libro abierto:
- Comprueba que las páginas de contacto y de preguntas frecuentes de tu sitio web ofrecen información útil.
- No olvides incluir las páginas principales de tu sitio web en el pie de página.
- Agrega instrucciones claras en las páginas que pueden resultar confusas.
9. Responde las preguntas de tus clientes
Estar disponible para tus clientes y responder rápidamente a todas las consultas fortalece tu marca.
¿Por qué? Porque no obtener una respuesta a una pregunta simple hará que los clientes potenciales busquen alternativas.
Del mismo modo, ¿no te sentirías decepcionado después de recibir un producto defectuoso y no tener respuesta del vendedor cuando solicitas un reembolso?
Como vendedor, debes ser proactivo cuando se trata de tus clientes. Demostrarles que eres un ser humano real ayudará a establecer confianza y a establecer relaciones.
Tip profesional: incluso si estás utilizando un chatbot fuera del horario de oficina, asígnale un nombre. Nadie quiere hablar con un bot sin personalidad.

10. Construye una comunidad
Conoce de cerca a tus clientes e inclúyelos en tu marca.
Las membresías, los clubes de fidelización y los eventos especiales crean un sentimiento de intereses compartidos entre ti y tus clientes. Los humanos son criaturas sociales, no lobos solitarios.
Trata los concursos de redes sociales y los lanzamientos de productos con tanto amor y cuidado como puedas.
Conocer a tus clientes en el mismo espacio, pero en igualdad de condiciones, hará que tu marca sea accesible.
También es una gran oportunidad para recopilar testimonios y experiencias de usuario de tu producto o servicio.
11. Ten un producto confiable
Otro componente de una marca confiable es un producto confiable que resista el paso del tiempo y ofrezca una amplia garantía de calidad.
Cuando tu producto cumple lo que prometes, la gente volverá a hacer compras. Solo asegúrate de trabajar con proveedores confiables.
A veces, los ajustes en los procesos de fabricación pueden provocar cambios negativos en tu producto.
Ser capaz de ofrecer la misma experiencia de usuario una y otra vez demuestra que estás comprometido con tus clientes. Es por eso que la confiabilidad es una gran herramienta para generar confianza.
Después de todo, todo el mundo sabe que un BigMac tendrá el mismo sabor independientemente del país en el que se encuentre.

12. Utiliza reseñas reales
Tus clientes potenciales no son tontos.
Todo el mundo quiere ser elogiado, pero las reseñas falsas son una de las peores inversiones que puedes hacer para tu negocio.
Las reseñas falsas no solo exagerarán potencialmente tu producto, sino que también dañarán la reputación de tu marca a largo plazo.
¿No te parecería sospechoso que un producto solo haya recibido críticas falsas de Jorge Pérez que suenen igual?
Ofrecer incentivos como descuentos o envío gratis en el próximo pedido son excelentes formas de generar reseñas genuinas de productos. También te darás la impresión de ser más digno de confianza.
Generar confianza lleva tiempo
Tu marca no se volverá mágicamente confiable de la noche a la mañana.
Pero con el enfoque correcto, puedes mejorar constantemente la forma en que los visitantes perciben tu marca y tu eCommerce.
Evita una reputación cuestionable online poniendo a tus clientes en el centro de tus decisiones. Dado que tu producto debe abordar los puntos débiles de tus clientes, tu sitio web debe reflejar eso.
Crea un sitio web seguro, confiable y elegante en minutos con Zyro y da el mejor paso. Después de todo ya sabes cómo crear una marca.
[ad_2]
Source link