
Si quieres promocionar tu negocio online, tienes que saber cómo crear un canal de YouTube para comenzar a hacerlo.
¿Por qué? Bueno, para empezar, YouTube es una de las plataformas más populares en Internet.
Con más de 2 mil millones de usuarios en todo el mundo, YouTube puede llevar tu negocio a un nivel completamente nuevo.
Si aún no has intentado crear una cuenta de YouTube para tu negocio, ahora es el momento adecuado para comenzar y decirle a tu audiencia “suscríbete a mi canal”.
En este artículo, repasaremos los pasos sobre cómo crear un canal de YouTube y también cubriremos las preguntas frecuentes sobre la monetización en caso de que tengas interés en ganar dinero en línea.
1. Configura una cuenta de Google si no tienes una
Antes de continuar, primero debes saber cómo crear un canal de YouTube.
Afortunadamente, el proceso es simple. No es necesario que busques “Cómo usar YouTube”, porque el procedimiento es prácticamente el mismo, independientemente de si estás buscando crear una cuenta personal o si quieres crear una cuenta corporativa.
Para crear una cuenta en YouTube y acceder a las funciones principales de la plataforma, como empezar un canal, necesitarás una cuenta de Google. Si ya tienes una, puedes saltarte este paso.
Si no la tienes, regístrate para obtener una cuenta de Google antes de seguir al siguiente paso. Completa la información requerida y listo.

2. Crea una nueva cuenta de YouTube
De manera predeterminada, YouTube te registrará en la plataforma utilizando la información de la dirección de correo electrónico de tu cuenta de Google. Dado que usarás tu nuevo canal de YouTube.com con una función comercial, te recomendamos que crees una cuenta de marca con el correo electrónico correspondiente.
Puedes hacerlo iniciando sesión en tu cuenta de Google y luego navegando a la página del canal de YouTube. Allí puedes crear una nueva cuenta y tu canal en YouTube con tu marca como nombre.
Después de eso, simplemente inicie sesión en YouTube con los detalles de su cuenta haciendo clic en el icono en la parte superior derecha y ya habrá avanzado en el proceso de creación de un canal de YouTube.

3. Personaliza tu nuevo canal de YouTube
Antes de crear o cargar videos en el nuevo canal, primero debes personalizarlo. Aquí tiene la oportunidad de establecer una fuerte identidad de marca y diferenciar tu canal de tus competidores.
En primer lugar, navega a la página principal de tu canal y haz clic en Personalizar canal en la esquina superior derecha.

Ahora es el momento de comenzar y crear tu imagen de perfil. Puedes hacerlo pasando el cursor sobre la imagen de perfil y haciendo clic en el icono de “lápiz”. Asegúrate de utilizar una imagen de 800 x 800 píxeles para obtener resultados óptimos.
Te recomendamos que utilices el logotipo de la marca de tu empresa para mantener la uniformidad en todas las plataformas.
También puedes cambiar el banner del canal haciendo clic en agregar diseño de canal. El tamaño recomendado es de 2560 x 1440 píxeles, con un tamaño máximo de archivo de 6 MB.
YouTube proporciona una vista previa del arte del canal y su apariencia en computadoras de escritorio, TV y dispositivos móviles. Recorta la imagen según sea necesario y luego guarda los cambios.

Encontrarás la sección Descripción del canal en la página Acerca de. Puedes usarlo para presentar a los visitantes tu negocio, ayudarlos a comprender la declaración de tu marca y agregar enlaces a tu sitio web.
Si bien puedes utilizar hasta 1000 caracteres, YouTube solo mostrará los primeros 150 junto al ícono de tu canal en los resultados de búsqueda. Por lo tanto, la línea de apertura debe ser atractiva y transmitir la esencia del canal.

Por último, agrega enlaces a la portada de tu canal para redirigir a los visitantes a tus redes sociales y al sitio web corporativo. De manera similar a la descripción del canal, también encontrarás la sección Enlaces en la página Acerca de.
Puedes incluir hasta cinco enlaces de redes sociales y aparecerán en la esquina inferior derecha del banner.

Si tu canal de YouTube alcanza los 100 suscriptores y tiene al menos 30 días, puedes personalizar tu URL. Para hacerlo, haz clic en tu foto de perfil. Luego, ve a Configuración -> Ver configuración avanzada -> URL personalizada.
4. Sube tus videos de la forma correcta
Entonces, eso cubre la cuestión de cómo crear un canal de YouTube.
Ahora que tu canal está configurado, es hora de cargar el contenido. Puedes hacerlo a través de YouTube Studio ubicado en el panel de control de tu canal. Es una herramienta de edición de vídeo integrada que te ayudará a cargar y administrar el contenido.
Cada vez que agregues un video, asegúrate de optimizar estos elementos para aumentar la visibilidad en los resultados de búsqueda:
- Título. Crea títulos atractivos para atraer la atención de las personas. Recomendamos usar palabras clave relevantes para el video y así atraer el algoritmo de YouTube. Sin embargo, asegúrate de evitar el relleno de palabras clave y el clickbait, ya que pueden dañar el SEO.
- Descripción. YouTube incluye un fragmento de 150 caracteres junto al video en los resultados de búsqueda. Mantén esta información concisa pero convincente para atraer tráfico.
- Etiquetas. YouTube utiliza un sistema de etiquetado para comprender mejor el contenido y el contexto de los videos. Por lo tanto, el uso efectivo de las etiquetas ayudará a que tu video se dirija a la audiencia adecuada.
- Categoría. Elige el que mejor describa tu video, como Tecnología, Entretenimiento o Deportes. Al igual que las etiquetas, las categorías también son importantes para compilar los resultados de búsqueda, lo que aumenta las posibilidades de ser visto por el grupo demográfico adecuado.
- Miniatura. Puedes optar por una de las tres miniaturas generadas automáticamente o cargar una personalizada. Considera crear tus propias miniaturas a medida que decides qué mostrar a tu audiencia, lo que resultará en mejores conversiones.
5. Personaliza el video con YouTube Studio
Además de ayudarte con el proceso de carga, YouTube Studio te permite realizar pequeños cambios de edición en tu video, como usar efectos de transición, recortar una sección y agregar música de fondo.
Aquí se explica cómo editar un video con YouTube Studio:
- Ve a YouTube Studio, selecciona “videos”. Se encuentra en el lado izquierdo de la página.
- Haz clic en la miniatura del video que quieres editar, luego selecciona la opción Editor.
- Agrega elementos a la línea de tiempo para promocionar tus otros videos, sugerir una lista de reproducción o redirigir a los espectadores a la página de tu canal.
- Presiona el botón “agregar elemento” para ver aun más opciones para agregar elementos.

YouTube Studio también está disponible para dispositivos móviles, lo que te permite editar videos incluso cuando estés en movimiento.
6. Verifica tu canal de YouTube
La verificación de tu cuenta de YouTube te permite desbloquear otras funciones de publicación, como cargar videos de más de 15 minutos, personalizar miniaturas, tener transmisiones en vivo y reclamar derechos de contenido.
Para comenzar con la verificación, sigue estos pasos básicos:
- Navega a tu página de Configuración. En la pestaña Cuenta, haz clic en Estado y características del canal.
- Haz clic en Verificar para continuar.
- Selecciona tu ubicación y escribe tu número de teléfono para recibir el código de autorización. Envía el código a través de la casilla designada y listo.
Si el proceso es exitoso, aparecerá un símbolo de marca de verificación junto al nombre de tu canal.
7. Haz crecer tu canal de YouTube
Comenzar un canal en YouTube y subir videos es solo la mitad del trabajo. Debes aumentar tu número de suscriptores y dirigir el tráfico al canal para ampliar el alcance y, en última instancia, aumentar las conversiones.
Aquí hay algunos consejos y trucos para ayudarte a hacer crecer tu canal de YouTube:
Producir videos consistentemente
Mantener un programa regular de carga de videos garantiza que tu audiencia se mantenga en contacto con tu contenido. También ayuda a crear anticipación y expectativas para tu marca.
Quieras publicar un video diariamente, semanalmente o mensualmente, asegúrate de cumplir con tu cronograma de carga de videos. Puedes subir varios videos antes de lo programado, marcarlos como privados y luego publicarlos cuando llegue el momento.
Proporciona valor a tus espectadores
Crea una plantilla para mantener la coherencia del formato de tu contenido. Tener una plantilla fija crea una sensación de uniformidad y aspecto profesional en todo el canal.
Aquí hay algunas ideas sobre cómo puedes personalizar tus videos:
- Introducciones prefabricadas.
- Usar el mismo mensaje de bienvenida al dirigirte a tus espectadores.
- Promoción rápida o mención de patrocinadores al comienzo del video.
- Repetición de elementos de diseño, trucos de edición creativos para orientación visual.
- Breve resumen al final del video.
Interactúa con tu audiencia
La participación del usuario es un aspecto vital de la construcción de una comunidad.
Es una de esas cosas que muchas marcas no consideran cuando piensan en la creación de una cuenta de YouTube, pero es vital para el éxito.
Si bien el contenido de alta calidad atrae a los espectadores, son las interacciones las que los retienen.
Una de las formas más sencillas de aumentar la participación de los usuarios es alentar a los espectadores a dejar un comentario en tus videos. Puedes publicar preguntas relevantes para tu marca para que discutan sobre ellas.
Pedir comentarios es otra forma de iniciar una conversación con tus espectadores. Este método también ayuda a mejorar la calidad tanto de tus videos como de la imagen general de la marca.
Alternativamente, puedes organizar sesiones de preguntas y respuestas en directo en el canal sobre temas relacionados con tu negocio o productos. Crearás una comunicación bidireccional y generarás respuestas honestas de tu audiencia.
Por último, muestra tu agradecimiento a la audiencia por participar en las actividades del canal.
Promociona tu canal de YouTube
Si bien la producción de contenido de alta calidad y la optimización de tus metadatos aumentan las probabilidades de tu canal en los resultados de búsqueda, nada supera a una buena campaña promocional.
Aprovecha las redes sociales para atraer tráfico a tu canal de YouTube. Crear un blog también ayudará a impulsar el tráfico y aumentar el valor del canal.
También puedes hacer una promoción cruzada de tus videos agregando enlaces en tu descripción. Compilarlos en una lista de reproducción es una excelente manera de hacer que aparezcan en la pestaña recomendada de YouTube, lo que aumenta significativamente las vistas.
8. Únete al Programa para Partners de YouTube
El Programa para Partners de YouTube te brinda acceso a las funciones de monetización, al equipo de asistencia para creadores y a las herramientas de comparación de derechos de autor. En otras palabras, te permite optimizar el nuevo canal para obtener mejores ingresos.
Debes saber que no puedes simplemente crear un nuevo canal y unirte al Programa para Partners de YouTube. De hecho, solo puedes dar de alta tu canal en el programa si cumples con los siguientes requisitos:
- Cumplir con las políticas de monetización de YouTube.
- Vivir en un país o región donde el programa está disponible.
- Generar más de 4000 horas de visualizaciones públicas válidas en los últimos 12 meses.
- Tener al menos 1000 suscriptores.
- Poseer una cuenta de Google AdSense.
El proceso de revisión de tu canal puede tardar hasta un mes. Si YouTube rechaza tu solicitud, puedes volver a enviarla 30 días después.
Preguntas frecuentes sobre los canales de YouTube
Después de aprender cómo crear un canal de YouTube para tu empresa, es posible que tengas preguntas sobre el proceso de registro y monetización de la plataforma.
Responderemos algunas de las preguntas más comunes aquí.
¿Cuánto cuesta crear un canal de YouTube?
Es gratis. Siempre que tengas una cuenta de Google y sepas cómo iniciar un canal de YouTube y cómo hacer un video, entonces el trabajo difícil ya está hecho.
¿Cuántos suscriptores y vistas necesito para monetizar mis videos?
Debes tener más de 1000 suscriptores para comenzar a monetizar tu canal y 4000 horas de vistas públicas válidas en los últimos 12 meses.
El umbral de pago del Programa de Partners de YouTube es de 100€, lo que significa que la plataforma solo procesará el pago si generas más dinero que el requerido.
¿Cuánto dinero ganas por cada 1000 visitas?
Un canal de YouTube promedio gana entre 1€ y 2€ por cada 1,000 vistas de anuncios, pero las tarifas cambian regularmente según el nicho y tipo de anuncios. Google AdSense solo contará los anuncios que el espectador reproduzca por completo y que no se salten, y Google se queda con el 55% de los ingresos publicitarios.
[ad_2]
Source link