Saltar al contenido

Cómo crear productos digitales: 5 ideas para ganar dinero

Cómo crear productos digitales: 5 ideas para ganar dinero
[ad_1]

Es un poco extraño que todavía parezcan una idea tan nueva. Los eBooks, los cursos online, la música y las descargas de videos existen desde hace décadas. La verdadera pregunta debería ser cómo crear productos digitales para ganar dinero pasivamente.

Ya sabes, la primera canción que alcanzó el número uno solo en descargas digitales fue “Crazy” de Gnarles Barkley y salió en 2006.

Entonces, la evidencia es clara de que los productos digitales son parte del tejido mismo del eCommerce moderno y lo han sido durante algún tiempo. Si los vendes, debes preguntarte ¿por qué no?

Vender productos digitales no es solo un modelo de negocio viable, también puede ser enormemente rentable y este es el motivo:

  • Generan un flujo de ingresos pasivo viable.
  • Puedes vender online con bajos costos de inicio y altos márgenes de ganancia.
  • Los propietarios de negocios pueden automatizar el proceso de venta, ya que los pedidos se pueden entregar al instante.
  • Puedes vender productos digitales de cualquier tipo, ofreciendo más flexibilidad que un negocio de productos tradicional.
  • Tu negocio tiene una audiencia mundial de clientes potenciales.
  • Es fácil crear y vender productos digitales en cualquier plataforma eCommerce.
  • El eLearning, los cursos online y el contenido de video son el futuro

Entonces, si esa no fue razón suficiente para que quisieras pensar en ideas de productos digitales para vender, hablemos de números, grandes números.

Solo en eLearning, es decir, ventas de eBooks, cursos de video, enseñanza a personas de todo el mundo y la publicación de una guía online o un curso en línea, las ideas de productos digitales generaron 144 mil millones de dólares en 2019, y se espera que el campo alcance los 374.3 mil millones de dólares para 2026.

Ahora, hablemos de cómo puedes conseguir una porción de ese pastel.

CONTENIDO

    ¿Qué son los productos digitales y por qué venderlos?

    Un producto digital es, a todos los efectos, exactamente lo que parece. 

    A diferencia de los productos físicos, los productos digitales son intangibles y, a menudo, adoptan la forma de medios como productos de audio, fotografías de archivo, eBooks y plantillas. Los productos digitales también pueden ser software o contenido de pago por acceso, como un curso online, o servicios digitales, como sesiones de formación virtual.

    Una de las grandes ventajas es que son algo que las marcas y las empresas pueden vender, publicar o distribuir una y otra vez a una amplia base de clientes sin tener que renovar sus existencias.

    No necesitas alquilar un lugar para almacenarlos y no tendrás que pagar para enviarlos a tus clientes, a diferencia de un negocio de servicios tradicional.

    Prácticamente no hay gastos generales. Todo lo que necesitas es una tienda online y si quieres saber cómo comenzarla, la buena noticia es que nunca ha sido más fácil o más asequible que ahora.

    Ejemplos de productos digitales

    Con eso en mente, veamos algunos ejemplos populares de ideas de productos digitales que los clientes adoran y que las empresas pueden crear y vender fácilmente:

    • Pódcast.
    • Criptomonedas.
    • Newsletters.
    • NFT.
    • Contenido de noticias de suscripción.
    • eBooks.
    • Curso por Internet.
    • Contenido de video premium.
    • Transmisión de contenido de audio.

    ¿Por qué deberías vender productos digitales?

    Ethereum y Bitcoin con símbolo de infinito

    La pregunta sigue siendo por qué estos productos generan tanto dinero y por qué todas las marcas exitosas están buscando formas de sacar provecho de este tipo de cosas.

    Bueno, todo se reduce a las 3 reglas de oro:

    • Escalabilidad. Vender productos digitales online en un eCommerce permite que las marcas y las empresas escalen hasta la cima; si tu empresa puede atraer nuevos clientes, tu marca nunca dejará de crecer.
    • Ingresos pasivos. Los clientes pueden comprar un producto digital en cualquier momento del día o de la noche, nunca te quedarás sin artículos y tu audiencia es infinita.
    • Los costos de puesta en marcha. Una empresa digital solo necesita un sitio web y una dirección de correo electrónico, no tendrás que pagar el alquiler de un lugar para almacenar productos y todo el proceso es mucho más asequible.

    Suena bien, ¿verdad? Aprendamos cómo crear productos digitales que a la gente le encantarán y revolucionarás la forma en que haces negocios en tu sitio web.

    Cómo crear productos digitales 

    Claro, podrías esperar a que surja la idea perfecta, pero al igual que cualquier otro negocio, vender un producto digital es algo que se puede dividir en un proceso lógico.

    Esta no es la única forma de hacer tus propios productos, pero nuestra guía es tan simple como seguir esta lista y es un proceso probado para encontrar el tipo de producto en el que los clientes quieran gastar dinero.

    Más adelante cubriremos aspectos específicos, como el uso de software, pero por ahora, vamos a precisar las formas en que puedes crear un producto digital para vender en tu sitio web y ganar algo de dinero real.

    Piensa en una idea

    Haz lluvia de ideas hasta que tengas una lista sólida que identifique los puntos débiles de las personas que se inscribirán en tus cursos y pagarán los servicios de tus productos digitales y responde esos puntos débiles de manera efectiva.

    Tu producto digital no tiene por qué ser un eBook. Piensa en lo que hace que tu empresa se destaque en tu nicho.

    Esos valores podrían ser lo que conviertan a las personas en clientes y que tu negocio comience con el pie derecho.

    Aquí hay algunas ideas geniales sobre formas de pensar en tu audiencia y comenzar a generar ideas:

    • ¿Qué problemas resuelven tus productos? 
    • ¿Qué necesitan tus clientes? 
    • ¿Cuáles son los valores fundamentales de tu negocio? 
    • ¿Puede tu producto digital hacer algo que un producto físico no puede? 
    • ¿Cuáles son tus puntos fuertes? 

    Investiga tu parte del mercado

    Investigación, investigación, investigación. 

    Hay un sinfín de recursos y estadísticas online para ayudarte a encontrar la información que necesitas.

    Pero, por supuesto, con tantos lugares para buscar, puede ser difícil encontrar los datos necesarios para comprender realmente a tu audiencia.

    Con eso en mente, aquí hay algunas cosas que todas las personas deberían saber cuando se trata de investigar el mercado:

    • Blogs. Lee el mismo contenido que está leyendo tu audiencia y obtendrás una idea del tipo de servicios que la gente necesita. Verifica qué están promocionando los mejores blogueros a través de enlaces de afiliados y obtendrás una buena idea de lo que la gente quiere.
    • Correos electrónicos. Tu lista de correo electrónico es un tesoro de ideas. Todos los mensajes que has recibido son personas con las que puedes contar para convertirse en clientes comprometidos si puedes encontrar un producto que brinde una solución a las preguntas más frecuentes sobre tu negocio. 
    • Grupos y foros de Facebook. Hay una gran cantidad de grupos en Facebook y foros en la web llenos de contenido que se centran en todas y cada una de las audiencias y los servicios que necesitan. Tómate el tiempo para encontrar personas en tu nicho y utiliza el contenido que publican en estos grupos para obtener la base de tu idea de producto.
    • Reseñas. Algo que puedes hacer de inmediato para averiguar cómo se sienten las personas de tu audiencia acerca de un producto es leer las reseñas de tus competidores. Probablemente sea la forma más sencilla y eficaz de crear una lista completa de las ideas que funcionan y las que no.

    Planifica y dale formato a tu contenido

    Ahora que tienes todas tus ideas en un solo lugar, todavía tienes que responder a la gran pregunta:

    ¿Qué tipo de producto digital vas a crear realmente?

    Podría ser cualquiera de los siguientes:

    • Un curso online.
    • eBooks.
    • Workshops.
    • Plantillas imprimibles.
    • Cursos por correo.
    • Nombres de dominio.
    • Una dirección de correo electrónico personalizada.

    Por supuesto, podría ser algo completamente diferente, pero la clave para un producto digital exitoso radica en encontrar el formato adecuado para tu idea.

    Las ideas son plantillas para productos. Si bien los cursos online pueden estar de moda en este momento, tu idea podría tener un éxito duradero como eBook. O, de manera equivalente, podrías usar ese conocimiento para promocionarte como un podcaster experto y obtener grandes recompensas a largo plazo.

    Cuando se trata de tomar la decisión sobre qué forma debes tomar tu contenido, siempre debes concentrarte en las necesidades de tu audiencia.

    ¿Qué tipo de contenido hará que tu producto sea más eficaz, cómo puedes tener el alcance más amplio y por qué lo necesitan tus clientes?

    En casi todos los casos, la elección será obvia, pero gran parte del atractivo de los productos digitales es que pueden ser más flexibles.

    Incluso podrías dividir tu idea en diferentes formatos y expandir el atractivo de tu producto a través de múltiples canales.

    Prueba tu producto

    Pruebas AB

    Entonces, ahora tienes el prototipo listo (la primera versión de tu propio producto digital), pero no puedes entregarlo al mundo antes de probar, probar y probar nuevamente.

    Para eso, necesitarás algunos comentarios e, idealmente, esos comentarios deberían provenir de las personas a las que quieres vender: tu target.

    Las pruebas pueden ser un proceso complicado, especialmente para encontrar personas que estén lo suficientemente comprometidas como para dar retroalimentación crítica y real.

    Si tienes dificultades para encontrar probadores, aquí hay algunas ideas:

    • Envía correos electrónicos a todas las personas de tu lista.
    • Haz una publicación, o incluso una campaña en redes sociales.
    • Busca personas específicas o especialistas en tu campo y solicita su asesoramiento.
    • Incentiva a los usuarios con una versión gratuita del producto si ayudan con las pruebas.

    Ahora tienes tus evaluadores, pero debes pensar detenidamente qué tipo de preguntas vas a hacer en tus encuestas.

    Piensa en las cosas que realmente necesitas saber sobre tu producto.

    Una buena sesión de prueba debería ayudarte a descubrir:

    • Qué tan bien sintió el usuario que el producto resolvió un problema.
    • Si el producto tiene sentido (¿puede un usuario nuevo entender qué hacer?).
    • Qué tan bien se recibe el producto en general.
    • ¿Cuánto valor percibe el usuario en el producto (¿vale la pena el precio?).

    Cuando escribes estas preguntas, es importante que no dirijas al usuario hacia la respuesta que quieres escuchar. 

    Recuerda, cada crítica es algo que puedes mejorar y hacer que tu producto sea mejor y más vendible a largo plazo.

    Crea una tienda online y publica tu producto

    eCommerce

    En estos días no es necesario ser diseñador web para crear una tienda online y comenzar a publicar tu nuevo eBook.

    De hecho, nunca ha sido más fácil aprender a crear una tienda online y con Zyro tampoco ha sido más asequible.

    Dado que el costo de tu sitio web es una de las únicas cosas por las que tendrás que pagar, tiene sentido elegir entre los creadores de sitios web en función de la mejor relación precio-productividad. Puede que estemos sesgados, pero Zyro hace un excelente trabajo.

    Puedes publicar una tienda online en cuestión de horas y hacer que los clientes encuentren tu gama de productos digitales en Google de inmediato gracias a las herramientas de inteligencia artificial y plantillas de sitios web optimizadas para SEO de Zyro.

    5 ideas simples para la creación de tu producto digital

    ¿Qué tipo de productos digitales se venden mejor? Buena pregunta. 

    Afortunadamente, estamos seguros de que tenemos todas las respuestas que necesitas para transformar las plantillas de tu eCommerce en prósperas tiendas online de productos digitales.

    1. Músico

    Sí, el vinilo vuelve a estar de moda y a la gente siempre le encanta una buena camiseta de banda. Pero no debería sorprendernos que el mercado de descargas digitales también esté prosperando.

    Existen numerosas plataformas como Bandcamp donde los artistas pueden vender descargas digitales de sus canciones.

    Si estás buscando maximizar el dinero que ganas con la venta de descargas digitales, entonces es útil encontrar una plataforma con una baja tasa de comisión. De esta manera, la mayor parte del dinero de tu música aterriza en tu bolsillo.

    Si creas una tienda online con Zyro, no hay tarifas ocultas en todo lo que quieras vender y la única comisión proviene del proveedor de pagos.

    2. Entrenador personal

    Sí, es posible que estés más familiarizado con la idea de que un entrenador personal te ayude a sudar en el gimnasio, pero este es en realidad uno de los mejores trabajos para ofrecer productos digitales.

    Y tampoco estamos hablando solo de entrenamientos con Zoom (aunque son una gran opción).

    Puedes crear una rutina de ejercicios descargable, un plan de dieta o incluso un eBook como “Cómo ponerse en forma en 1 mes”.

    Y eso no es todo.

    ¿Qué tal un calendario de entrenamiento personalizado o incluso un podcast de motivación diaria para animar a tus clientes?

    Como entrenador personal, tienes muchas opciones disponibles cuando se trata de productos digitales.

    3. Fotografía/Video

    Si eres fotógrafo, no hay duda de que has luchado con el problema de cómo proteger eficazmente los derechos de autor de tus imágenes. Después de todo, debes asegurarte de que te paguen cuando tus imágenes se utilicen en un artículo, un anuncio o en cualquier lugar.

    Los sitios web de fotografía de stock como Shutterstock garantizan que siempre se te pagará cuando alguien descargue tus fotos desde su plataforma.

    Por supuesto, esa es la respuesta habitual, pero a estas alturas es posible que ya hayas oído hablar de las NFT.

    NFT significa “Non-Fungible Tokens” y muchos artistas están comenzando a tomarlos en serio. Y con razón, porque este elemento basado en imágenes de la cadena de bloques Ethereum está generando mucho dinero para muchos artistas.

    Entonces, descargo de responsabilidad:

    Los NFT pueden ser en realidad cualquier cosa que sea digital (ilustraciones, música, videos), pero en este momento el gran revuelo gira en torno a su uso para vender arte digital.

    En cierto nivel, es casi como coleccionar arte digital. Si necesitas alguna evidencia, solo piensa en el hecho de que el GIF original de Nyan Cat se vendió por 580.000 dólares estadounidenses.

    GIF de Nyan Cat

    Si puedes crear una imagen que se haga grande online, podría estar buscando un pago importante.

    4. Sitios de membresía

    ¿Por qué vender un solo producto digital cuando puedes venderlos todos a la vez?

    Esa es la lógica detrás de la creación de un sitio web de membresía como Skillshare, donde se ha puesto una gran cantidad de contenido digital en forma de tutoriales en video y cursos online en un solo lugar.

    Si tienes acceso a una gran cantidad de contenido, podrías considerar configurar un modelo basado en suscripción para acceder a todo tu contenido digital.

    Básicamente, estás creando un muro de pago para tu contenido. 

    Si, por ejemplo, tienes una audiencia en tu blog, es posible que muchos de tus lectores estén dispuestos a suscribirse para apoyar tu trabajo.

    Sin embargo, ten cuidado, podrías perder mucho tráfico si haces la transición de un sitio web gratuito existente a un sitio de membresía de la noche a la mañana.

    5. Plantillas

    De acuerdo, puede que esto no parezca la perspectiva más emocionante, pero te sorprendería el tamaño del mercado de plantillas de documentos profesionales y de primera calidad.

    Piénsalo por un segundo: probablemente hayas leído un blog sobre cómo diseñar un currículum profesional que se destaque entre la multitud, ¿verdad?

    Podrías crear plantillas de presentación únicas para Google Slides o Powerpoint.

    O vayamos un paso más allá y pensemos en el mercado para diseñar temas de WordPress, o incluso plantillas de aplicaciones móviles.

    Si tienes buen ojo para el diseño, la creación de plantillas elegantes podría ser un gran ganar por una inversión de tiempo razonablemente pequeña.

    Sin mencionar, por supuesto, que es un ejemplo perfecto de cómo generar ingresos pasivos vendiéndolas una y otra vez.

    Crear los mejores productos digitales para tu negocio

    Dado que los productos digitales no requieren ningún inventario físico real, puedes ahorrar mucho dinero vendiendo productos digitales simplemente en los costos generales.

    Cuando recién estás comenzando, convertir una idea en un negocio rentable siempre es difícil porque todo el tiempo que conduces a un modelo sostenible es tiempo en el que estás perdiendo dinero.

    Los productos digitales no tienen el mismo factor de riesgo que los productos físicos y, como tales, son una excelente opción para cualquiera que busque abrir una tienda online y comenzar a vender.

    Las formas en que puedes agregar productos, una vez que sepas cómo crear productos digitales, a tu portafolio son infinitas y, si lo haces bien, estarás buscando una fuente atemporal de ingresos pasivos y ganancias.

    [ad_2]

    Source link