Emprender un negocio desde casa

RR SS

TRABAJA DESDE CASA

Emprender un negocio desde casa

Tabla de contenidos

Ante esta situación donde muchos están perdiendo sus empleos y la incertidumbre de saber si nos van a incorporar de nuevo a nuestro puesto de trabajo, el desconcierto y el pesimismo se adueñan de nosotros.

Hoy quiero hablarte de cómo salir de este impás y emprender desde cero y desde casa. 

En estos tiempos muchos nos estamos quedando en el desempleo, sin esa estabilidad económica que nos proporciona el trabajar para otros, a veces con toda una carrera profesional desarrollada en nuestro historial y sin saber qué hacer. 

Es normal sentirse sin esperanza, desanimado y atrapado en la situación.

El empleo por cuenta ajena nos aporta ingresos estables y periódicos, pero no es la única forma de generarlos.

En mi caso, pocas veces he trabajado en la nómina de una empresa o institución, y como ya os comenté, siempre he tratado de ser lo más libre posible en cuanto a mi trabajo para poder distribuirlo a mi modo. Eso hace que la mayor parte de mi carrera profesional haya sido por cuenta propia, buscando qué hacer en cada momento y en cada lugar.

Eso me ha llevado a trabajar en proyectos increíbles y apasionantes asesorando en comunicación online y marketing digital en España, Panamá, Ecuador y Colombia, que me han traído muchas satisfacciones y aprendizajes.

Si necesitas replantear tu futuro más inmediato porque estás sumido en estos momentos en la incertidumbre de un paro prolongado o un ERTE en España de esos que no sabes cómo van a terminar, tal vez es momento de buscar caminos alternativos.

Esto lo puedes hacer en cualquier momento, a cualquier edad y sea cuál sea tu situación personal.

Sólo hace falta voluntad, perseverancia y espíritu de sacrificio. 

Consejos para emprender un negocio desde cero en 2022

Te voy a dar algunas propuestas de cómo puedes empezar a trabajar hoy mismo en un camino de emprendimiento, trucos para empezar un negocio sin dinero, o mejor dicho sin grandes inversiones:

  • Busca emprender desde cero en aquello que realmente sepas hacer. Si eres bueno con los idiomas, busca cómo dar clases por Zoom a alumnos que lo necesiten. Puede que sepas hacer pasteles sin gluten, así que busca e intégrate en grupos en redes sociales al respecto y oferta a domicilio tus delicias.
  • Si te gusta comprar y vender, vende aquellos productos que conozcas gracias a tu profesión y puedas recomendar a otros. Busca aquello que has hecho, o aquello en lo que seas bueno y ofértalo.
  • Difunde tu idea, y dedícate a difundirla como principal actividad. No todos somos expertos en marketing digital, o hemos trabajado en la mejor agencia de publicidad del país, pero todos tenemos nuestra red de contactos, las plataformas de redes sociales a nuestro alcance, WhatsApp, grupos de amigos, familiares…
  • Publica y distribuye tu idea pronto y con constancia. Y cuida el diseño de tus publicaciones. Trata de que estas sean atractivas visualmente y “enganchen”. Hay mucha competencia visual en las redes sociales así que invierte hoy en un buen diseño que te haga destacar.
  • No le tengas miedo al qué dirán. En pocas ocasiones he tenido un aplauso colectivo al emprender un nuevo proyecto. Es mejor comenzar un emprendimiento desde cero que “morir de vergüenza” en tu casa sin hacer nada. 
  • Es normal sentirse abrumado y desorientado al principio. Trata de simplificar mucho tus nuevas tareas. Hablaba hace unos días con gran cocinero, con un fantástico don de gentes, simpatía a raudales, que está en una situación parecida a la que hemos descrito. Estuvimos hablando de elaborar y entregar a domicilio aquellos platos que se servían en el restaurante que ya hace meses cerró definitivamente. Y hablábamos de empezar entregando en principio sólo fines de semana, para tener los días de la semana dedicados a recibir pedidos, comprar los insumos y elaborar sus productos. Así, en lugar de abrumarse con un trabajo imposible diario, distribuye sus esfuerzos generando un buen resultado semanal.
  • No desistas al primer fracaso o ante expectativas no cumplidas. Emprender desde cero es duro y conlleva muchas dificultades y equivocaciones en el camino. Puede que lo que ofertes sea bueno pero tus contactos y tus posibles clientes necesitan tiempo para pensar y probar por primera vez. Esto es una carrera de fondo, nunca un sprint. 
  • Enfócate en hacer algo personalizado y busca siempre la máxima satisfacción de tus clientes, para que repitan y te recomienden. Recuerda que serán ellos los que, una vez que prueben tu producto o tu servicio, lo recomendarán a sus amigos y contactos.
  • Haz un análisis realista y detallado de los costos que tienes y que tu actividad va a generar. No pienses en hacerte millonario en unos días y ten en cuenta cada pequeño gasto que vas a tener en tu emprendimiento.
  • Busca ayuda de quienes te puedan asesorar, promocionar u ofrecer otros servicios que tu emprendimiento necesite. No tienes que saberlo todo y es mejor delegar en profesionales que el no hacer. Piensa también en el canje con tus productos para financiar tus necesidades.
  • Sobretodo, pon todo tu esfuerzo y dedicación a esto. No pienses hoy en que “es algo temporal” o que “lo hago para salir del paso”. Tómalo como un verdadero trabajo y si en el futuro llegan nuevas oportunidades, entonces piensa de nuevo a qué dedicarte.

Empieza a emprender hoy mismo

A grandes males, grandes remedios.

No te ofusques y busca soluciones creativas con el talento, los recursos y los conocimientos que tienes, que seguro son muchos más de los que hoy ves en ti mismo.

Tienes experiencia y conocimientos que te han hecho trabajar hasta ahora. Emprender desde cero hoy puede ser un gran paso para un futuro mejor que hoy no imaginas aún.

Ahora, elígete a ti mismo y contrátate. No dejes que tus pensamientos sean los que te limiten y te atrapen.

Si necesitas más información, aquí te dejo el video de cómo vender tus productos usados en Internet, que seguro tiene información extra que también te puede ser útil. También me puedes contactar si necesitas asesoramiento en cualquier tema de comunicación online.

LIBROS MAS FAMOSOS DE EMPRENDIMIENTO

Los libros son fundamentales en todo ámbito pues, a través de ellos, adquirimos conocimientos, nos motivamos y también encontramos consejos que nos ayudan en nuestro trabajo, estudios o la vida misma.

Entre ellos, se encuentran los libros para emprendedores, que nos brindan recomendaciones o tips para ayudar a que nuestro negocio triunfe e innove.

Pero no es lo único que necesitamos para ser un emprendedor exitoso. Como tal, debemos desarrollar una serie de características para aprender a generar proyectos, ponerlos en marcha y asumir, con responsabilidad y compromiso, todo lo que viene con ellos.

 

Libros de emprendimiento

¿Qué es un emprendedor exitoso?

Emprender un negocio desde casa

Seguro te estás preguntando si cumples con las características pero tranquilo, irás aprendiendo en el camino. Además, muchas de ellas pueden desarrollarse. Lo principal es querer crecer.

Entre muchas de las características de un emprendedor exitoso están la iniciativa, inspiración, autonomía, ambición, pasión, creatividad, liderazgo, organización; así como la tolerancia al riesgo y la capacidad de adaptarse a los cambios, asegura la revista Entrepreneur.

 

Si buscas ser un emprendedor exitoso, aquí hemos elaborado una lista de libros que tienes que leer si buscas desarrollarte:

Padre rico, padre pobre - Robert Kiyosaki

1. Padre rico, padre pobre – Robert Kiyosaki

Uno de los títulos más populares en el área de emprendimiento. Robert Kiyosaki tiene como objetivo principal hacernos encontrar, desarrollar y aprovechar las habilidades que todos y cada uno de nosotros poseemos.

De igual manera, ofrece una educación financiera para aprender a ganar dinero con tales habilidades.

 El libro negro del emprendedor - Fernando Trías de Bes

El libro negro del emprendedor – Fernando Trías de Bes

Este libro nos muestra todo aquello que necesitamos saber acerca del emprendimiento, enfatizando la parte oscura del camino, los problemas, la faceta más cruda y realista de todos los emprendedores y demás aspectos que nos serán de gran valor.

3. El método lean startup – Eric Ries

Eric Ries ofrece con este título una manera distinta de emprender, mediante su concepto de crear startups que sean ágiles y puedan funcionar con productos viables dentro de cualquier contexto.

 El libro negro del emprendedor - Fernando Trías de Bes

De igual manera, el libro se manifiesta como una excelente oportunidad para organizar nuestras ideas y empezar a trabajar en pro a ellas. Veremos cómo construir un producto que no vale nada y posteriormente, darle un valor cada vez más alto en el mercado.

 

 

 

 

 

4. El arte de la guerra – Sun Tzu

Un título que, sin intención, nos habla y desarrolla temas de emprendimiento que tras 2.600 años de antigüedad se mantienen con vigencia.

El arte de la guerra nos enseñará, desde un punto de vista militar, afrontar los tipos de conflictos que tengamos a lo largo del camino y vencer en ellos. Una vez que conozcamos las barreras, buscaremos la manera de sobrepasarlas.

El arte de la guerra - Sun Tzu

 

 

 

 

 

 

5. Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva – Stephen Covey

A la hora de emprender, ser productivos jugará un papel fundamental en el éxito que queremos encontrar. Este libro nos ayudará a ser más efectivos en cada aspecto requerido.

Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva - Stephen Covey

Además de los 7 hábitos que ofrece el título, Stephen Covey nos indica 32 principios que debemos hacer habituales en nuestra vida cotidiana; donde además de tips para grandes emprendedores, se nos brindarán herramientas para ser grandes personas.

¿Estás listo para convertirte en un emprendedor exitoso? Seguro que estos libros de emprendimiento te serán de mucha ayuda para empezar, sobre todo si vas a empezar un negocio. ¡Comencemos!

5/5 - (5 votos)
POST RELACIONADOS