¿Te ha pasado alguna vez? Esos días en que llegas a casa con un horrible dolor en brazos y piernas, una pesadez muy aguda que te impide incluso moverte y que te obliga, aunque no quieras, a tener que descansar.
Es importante destacar que es un tipo de dolencia muy común y que, por lo general, se debe a una sobrecarga muscular o al simple cansancio al final del día. No suele tener mayor importancia, no obstante, deberíamos empezar a preocuparnos si estas molestias físicas son continuas y duran días o meses.
Hablemos hoy sobre este tema, sobre el dolor en brazos y piernas.

Causas que pueden originar el dolor en brazos y piernas
El dolor en las extremidades es un tipo de dolencia realmente común. No importa la edad que tengamos. Es más, la población más joven, comprendida entre los 8 y 17 años, suele padecerla debido al crecimiento y a estas fases de cambios físicos donde las extremidades sufren variaciones a medida según maduran dichas estructuras y por lo tanto radian dolor en brazos y piernas.
¿Y qué ocurre con la población adulta? ¿A qué se debe este dolor en brazos y piernas? Veámoslo.

1. Resfriados y gripes
El dolor en brazos y piernas puede aparecer días antes de que se evidencie con todos sus síntomas dicha gripe o resfriado. Esta dolencia forma parte del cuadro típico de estas enfermedades estacionales que todos hemos pasado.
Ahora bien, puede que te preguntes por qué afecta también a las extremidades y por qué padecemos ese dolor muscular tan agudo. Todo ello se debe a la infección vírica que sufre nuestro organismo y a la reacción que este produce para defenderse. Se liberan gran cantidad de linfocitos para luchar contra ese enemigo interno pero, a su vez, esta liberación defensiva origina una elevación de temperatura y la liberación de moléculas inflamatorias (prostaglandinas). Y todo ello derivasen el clásico dolor de piernas, de brazos, de malestar general y fiebre.
Así pues, es muy posible que antes de que llegue el resfriado o la gripe, tengas como primeros síntomas ese dolor de brazos y piernas.
2. Dolor en brazos y pernas de origen articular
Una causa muy frecuente a partir de los 50 años. No podemos olvidar que los brazos y las piernas son las partes del cuerpo que más utilizamos a lo largo del día, y que están formadas por complejas articulaciones que, por diversas razones, se inflaman o se desgastan.
Ello origina pesadez, cansancio, una quemazón muy particular en la zona de los muslos y también en la zona de los hombros. Es decir, el dolor no se concentra exclusivamente en la articulación, sino que suele irradiar a todo el músculo y a toda la extremidad.

3. Problemas de circulación sanguínea
Generalmente el dolor de brazos y piernas asociado a una mala circulación sanguínea va acompañado de otros síntomas que debes conocer. Toma nota:
- Entumecimiento de brazos y piernas, acompañado de calambres que llegan a las manos y los pies.
- Aparición de algunas úlceras en las piernas.
- Pérdida de fuerza en las manos, notar que se nos caen las cosas con frecuencia.
- Dolores de cabeza.
- Tonalidad azulada en las uñas.
- Mareos nada más levantarnos.
- Sentir pesadez en las piernas y notarnos en ocasiones las manos y los dedos hinchados.
- Varices en las piernas.
Estáte atenta a este tipo de señales que siempre acompañan una mala circulación sanguínea.
Es muy importante, sobre todo, si en ocasiones sientes fuertes taquicardias y ahogos, en este caso, deberás acudir al médico de inmediato, porque sería síntoma de un problema cardíaco. ¡No lo dejes pasar y sobre todo no te automediques!

4. Posible fibromialgia, no te asustes aún!
A la hora de hablar de fibromialgia, deberemos tener muy en cuenta si este dolor en brazos y piernas es algo continuado, si lo sufrimos a lo largo de varios meses y si ello nos impide en ocasiones poder llevar nuestro ritmo de trabajo normal.
No obstante, es importante también tener en cuenta esta serie de síntomas asociados:
- El dolor viene acompañado por un gran cansancio.
- Hay puntos del cuerpo realmente dolorosos, como son las caderas, la nuca, la clavícula, la articulación de los codos, la zona de las rodillas y la parte de las nalgas.
- Se tiene además mucha dificultad para dormir y una de las horas más críticas del día es por las mañanas, cuando tenemos que levantarnos.
- Se sufren migrañas, pequeñas pérdidas de memoria y dificultades para concentrarnos.
Para concluir, señalarte que, por lo general, el dolor en brazos y piernas se debe al simple cansancio y suele aparecer a últimas horas del día. No obstante, tal y como te hemos indicado al inicio, en el momento en que notes que estos dolores se alargan durante semanas o meses y te impiden poder hacer una vida normal, será el momento de ir al médico.
Nunca olvides intentar llevar una vida sana, alimentarte adecuadamente y hacer un poco de ejercicio. Gestionar adecuadamente nuestro estrés también evita este tipo de sobrecargas que siempre tienden a localizarse en zonas musculo esqueléticas.
REMEDIOS PARA EVITAR EL DOLOR DE BRAZOS Y PIERNAS
El estrés, la tensión muscular, caídas, la gripe, el ejercicio y un mal movimiento son las principales causas del dolor muscular.
Muchas veces un simple dolor muscular puede convertirse en una pesadilla, incapacitándonos y afectando considerablemente nuestra calidad de vida. En estos casos, aliviar la molestia es imprescindible y hacerlo sin recurrir a tratamientos médicos sí es posible.
¿Quieres saber cómo?, aquí os dejamos algunos remedios caseros para el dolor muscular, o para aliviar el dolor en brazos y piernas, efectivos y fáciles de preparar.
Lo primero que hay que hacer para aliviar el dolor muscular es relajar el músculo y el agua caliente es uno de los mejores remedios caseros para conseguir esta misión. Lo ideal es que coloques compresas de agua muy caliente sobre la zona afectada para estimular la irrigación sanguínea y desvanecer la tensión muscular o la inflamación. También puedes hacer uso de una bolsa de agua caliente o tomar largas duchas, notarás un alivio para tu dolor en brazos y piernas a corto plazo.
- El romero tiene la propiedad de disipar la inflamación y, por esta razón, es uno de los mejores remedios caseros para el dolor muscular. Utilizar sus ramas es ideal para alcanzar la mejoría, solo deberás hervir 30 gramos de hojas de romero y luego humedecer un paño con este agua y colocar sobre la zona afectada. También puedes aplicar en el músculo lesionado aceite de romero y masajear suavemente la zona.
- Muchas veces el dolor muscular se intensifica por la falta de potasio. En estos casos, un excelente remedio casero para el dolor muscular es el plátano. Esta fruta tiene alto contenido de potasio y te permitirá conseguir una notable mejoría en el dolor en brazos y piernas. Si no te gusta la fruta, puedes preparar un zumo de plátano con alguna otra fruta de tu preferencia para disfrazar el sabor y conseguir los mismos beneficios.
- El vinagre de manzana es uno de los remedios caseros para el dolor muscular más efectivos que existen. Su propiedad de combatir la tensión del músculo la puedes obtener agregando dos tazas de vinagre de manzana a un recipiente con agua, sumerge en el recipiente la zona afectada y deja reposar durante 30 minutos. Si se trata del cuello o cualquier otro músculo que no puedas sumergir, entonces aplica un paño húmedo con vinagre de manzana en la zona y deja reposar por media hora.
- Si el dolor en brazos y piernas es muy intenso, el hielo también resulta un excelente remedio casero para el dolor muscular. Coloca un puñado de hielo en una toalla, envuélvelo y aplica en la zona lastimada durante el tiempo que tu cuerpo resista el frío. También puedes hacer uso de las compresas heladas que se utilizan para bajar la fiebre; trata de colocar frío en la zona durante al menos 15 minutos y tres veces al día.
- La valeriana tiene propiedades relajantes muy efectivas y, por eso, es uno de los remedios caseros para el dolor muscular y dolor en brazos y piernas. Tomar una infusión de valeriana permitirá no solo combatir el estrés y la tensión mental, sino que relajará todo tu cuerpo permitiendo que disminuya el dolor y el músculo vuelva a su estado natural. Eso sí, debes recordar que la valeriana tiene efecto sedante, por lo que no es recomendable que tomes la infusión durante el día sino durante la noche.
- Cuando se trata de aliviar las agujetas, el aceite de lavanda es un excelente remedio casero para el dolor en brazos y piernas o muscular. Al igual que la valeriana, la lavanda tiene propiedades relajantes que permiten que el músculo disminuya su tensión y se disipe así el dolor. Aplica aceite de lavanda en la zona afectada y masajea durante 10 minutos para que tu piel lo absorba y penetre mejor.
Este Post es meramente informativo, no tenemos facultad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier tipo de condición o dolor en brazos y piernas.
Si deseas leer más artículos parecidos a Remedios caseros para el dolor muscular, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Salud y Belleza
Fuente: Mejor Con Salud