Saltar al contenido

¿Cuantas calorías tiene el aceite de oliva ?

cuantas calorias tiene el aceite de oliva

El aceite de oliva tiene concretamente unas 900 calorías por cada 100gr.

Cuantas calorías tiene el aceite de oliva

Por lo tanto es un alimento que engorda como cualquier otro si lo consumimos de forma desmedida.

Ya os hablamos hace tiempo de cuál es la acidez que contiene el aceite de oliva y como nos afecta, pues bien, hoy le toca el turno a las calorías del aceite de oliva que aporta a nuestro organismo.

Debemos de tener en cuenta que nuestro cuerpo necesita una gran variedad de cosas para funcionar, principalmente una alimentación equilibrada y comer de forma irresponsable también puede llegar a causar un gran daño al organismo o incluso la muerte.

Si bien es cierto que muchas veces se relaciona la grasa con problemas médicos tales como insuficiencias cardiacas o problemas de corazón, debemos recordar que también son un nutriente necesario para el organismo, pues participan en varios procesos metabólicos que permiten el correcto funcionamiento del organismo por lo que nunca deben excluirse de una dieta.

Se debe tener presente el tipo de grasa que se ingiere, porque aunque no se crea, existen grasas saludables y grasas que no lo son tanto. Por esta razón, desde un punto de vista médico el aceite de oliva virgen extra resulta ser una de las mejores opciones, pues aporta una gran cantidad de ácidos grasos esenciales, además de intervenir en la absorción de vitaminas liposolubles como son la vitamina A, D, E y K.

CONTENIDO

    Componentes del aceite de oliva

    • El aceite de oliva virgen extra se encuentra compuesto por un 98% de triglicéridos, que están formados en mayor medida por ácido oleico, linoléico y palmítico, aunque cada variedad de aceite de oliva tiene una concentración diferente, sabemos que estos componentes se hayan en todos ellos. Esta composición triple trae consigo beneficios específicos:
    • Ácido oleico es un ácido graso que pertenece al grupo de los monoinsaturado correspondiente al grupo omega 9, el cual es imprescindible para nuestro organismo y trae consigo grandes beneficios para la salud, especialmente al sistema vascular.
    • Ácido linoléico es un ácido graso polinsaturado perteneciente al grupo omega 6 que al ser una grasa insaturada mejora los lípidos en la sangre de forma que ayuda a la reducción de la grasa corporal y aumenta la defensa antioxidante.
    • Ácido Palmítico, aunque es un ácido graso saturado, se encuentra en una menor proporción dentro de los aceites de oliva en comparación de otros aceites y alimentos como las carnes y otras grasas animales, donde su concentración es mucho más alta, es rico en vitaminas E y A.

    Beneficios del aceite de oliva

    A pesar de los altos beneficios del aceite de oliva virgen extra, no debemos olvidar que es un alimento altamente calórico.

    Cuantas calorías tiene el aceite de oliva
    calorias_aceite_de_oliva

    Cada 100 g tiene unas 900 calorías, por lo que su consumo excesivo engorda tanto como cualquier otro alimento.

    Sin embargo, aunque no lo parezca, gracias a su composición, el aceite de oliva ha demostrado que realmente puede ayudarnos a perder peso.

    PERDER PESO TOMANDO ACEITE DE OLIVA VIRGEN

    Esto se puede demostrar de la siguiente manera:

    Una persona adulta con un estilo de vida normal necesita ingerir una media de 2.000-2.500 calorías al día como parte de una dieta equilibrada, lo que significa que unas 700 calorías deben tomarse en forma de grasa, preferiblemente insaturada.

    Si sustituye un gran porcentaje de grasas saturadas, como la carne, los productos lácteos, los dulces, etc., por una dieta rica en grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas, podrá reducir la cantidad de grasa innecesaria que se acumula especialmente en el abdomen y los glúteos.

    Por supuesto, esta dieta debe ir acompañada de actividad física.

    Desde el punto de vista del sistema cardiovascular, se recomiendan de 2 a 3 cucharadas al día como dosis ideal para una persona.

    Esta dosis incluye el aceite de oliva consumido en crudo (en tostadas, en aderezos para ensaladas, directamente, etc.) y el aceite de oliva utilizado para cocinar, ya sea a la plancha, asado o cualquier otro tipo de preparación de alimentos.

    De esta manera, podemos disfrutar de todos los beneficios de comer este alimento sin perjudicar nuestra figura.

    Si quieres saber más sobre los beneficios del aceite de oliva para el organismo, no te pierdas las ventajas de comer aceite de oliva en ayunas.

    Con la llegada del verano, muchos de nosotros nos sumergimos en la infame Operación Bikini y huimos de todo lo que tenga calorías. Pues bien, hoy vamos a hablar de las calorías que aporta el AOVE a nuestro organismo.

    Hay que tener en cuenta que nuestro cuerpo necesita mucha variedad para funcionar, incluida una dieta equilibrada, y que una alimentación irresponsable puede causar grandes daños al organismo. Si bien es cierto que la grasa suele asociarse a problemas médicos como la insuficiencia cardíaca o los problemas de corazón, no hay que olvidar que también es un nutriente necesario para el organismo, ya que interviene en diversos procesos metabólicos que permiten el buen funcionamiento del cuerpo, y nunca debe excluirse de la dieta.

    Hay que tener en cuenta el tipo de grasa que se consume porque, aunque no lo creas, hay grasas saludables y no saludables. Por eso, desde el punto de vista médico, el aceite de oliva virgen extra es una de las mejores opciones, ya que aporta una gran cantidad de ácidos grasos esenciales y ayuda a la absorción de vitaminas liposolubles como la A, D, E y K.