Nada estropea más una habitación con revestimiento cerámico que su aspecto sucio o en mal estado. Por eso, el cuidado de un azulejo es fundamental para que se mantenga en perfecto estado y dure muchos años.
Para conseguir esto, lo ideal es utilizar productos adecuados para las situaciones más comunes:
- Eliminar manchas de todo tipo (propias de la obra, cotidianas, etc.)
- Limpieza de las juntas
- Proteger la superficie ante agentes externos que pueden deteriorar la cerámica con el paso del tiempo.
Eliminar manchas con una esponja de celulosa
La acción más básica y que más repetiremos en el cuidado de los azulejos de cocina es eliminar manchas y para ello no hay mejor ayudante que una esponja de celulosa.
Podemos usarlas tanto para eliminar las primeras manchas propias de la obra, como el cemento y otras suciedades. Con la ayuda de nuestros productos RC-10 quita cementos y RC-11 quita cementos compatible con metales será mucho más fácil.
También es ideal para acabar con las manchas cotidianas del día a día como la mayonesa, café o restos de comida.
En este vídeo puedes la efectividad del quitacementos RC-10:
Limpieza para mantenimiento
Además, también se puede utilizar una esponja celulosa para realizar la llamada limpieza de mantenimiento, que se ha de hacer de manera regular para que la suciedad del día a día no se incruste y evitar que podamos dañar el azulejo al querer eliminarla.
Otra limpieza muy importante es la de las juntas. Con la ayuda de nuestra esponja celulosa podemos limpiarlas independientemente del material que sean, incluso podemos limpiar juntas de epoxy para las que la esponja celulosa está especialmente recomendada.
La esponja de celulosa: ventajas
Ahora que ya conocemos en qué circunstancias nos pueden ayudar una esponja celulosa, es hora de conocerla un poco más en profundidad.
La esponja celulosa es una tecnología que ha ido ganando adeptos gracias a su versatilidad, fácil uso, durabilidad y resistencia. Se introdujo ya hace algunos años en los mercados y están disponibles en distintas formas y tamaños para adaptarse a las necesidades de los usuarios.
Ventajas de la esponja celulosa
La esponja celulosa es de origen vegetal y se fabrica a partir de fibras de madera. A continuación, os enumeramos algunas de las ventajas de su uso:
- Son ecológicas y altamente respetuosas con el medio ambiente. No sólo son un producto biodegradable sino que cuentan también con un proceso de producción poco contaminante.
- Mayor capacidad de absorción. Este tipo de esponja es capaz de absorber hasta diez veces más que las esponjas tradicionales de poliuretano.
- Increíble resistencia a la abrasión. Sus fibras de origen vegetal hacen mucho más difícil que se desmorone, garantizando una mayor vida útil.
- Totalmente compatible. Se puede usar hasta con el uso de productos químicos de base ácida.
- Absorbe la humedad ambiental. Nuestra esponja celulosa se sirve ligeramente hidratada con cloruro de magnesio para presentar una imagen y tacto más atractivo, que a la vez la mantiene con buena flexibilidad.
Esta hidratación inicial se puede perder durante el almacenaje del producto, dando lugar a una esponja algo más áspera, sin embargo, no afecta a su comportamiento. Por este motivo, es recomendable mojar un poco la esponja celulosa antes de usarla, así como limpiarla bien después de cada uso para que siempre se mantenga en condiciones óptimas de uso.
¿DONDE COMPRAR ESPONJAS DE CELULOSA?
