Cómo revestir una pared de piedra natural, a 10 pasos! 2022

RR SS

REFORMAS

Cómo revestir una pared de piedra natural, a 10 pasos! 2022

Tabla de contenidos

Si existe un revestimiento perfecto para una pared exterior es el de piedra natural. Un material resistente, con un impacto visual increíble y que dota a la fachada, el muro o pared exterior de nuestra casa de mucho carácter.

Ahora bien, ¿no tienes ni idea de cómo revestir una pared de piedra natural? Tranquilo, porque a lo largo de este artículo te explicaremos paso a paso cómo hacerlo. ¡Verás cómo es mucho más sencillo de lo que imaginabas!

¿Por qué elegir la piedra natural para la pared exterior de mi casa?

Quizá pienses que sería más sencillo revestir la pared de tu fachada exterior con cualquier otro material. Es lógico, puesto que la piedra natural es dura y robusta, y requerirá trabajo.

Déjanos decirte algo: no importa el material que elijas, en todos tendrás que hacer un esfuerzo para que quede bien. Pero, ¿por qué ese material es el preferido por los diseñadores y decoradores?

cómo poner piedra natural

Éstas son las razones por las que deberías revestir tu fachada con piedra natural:

  • Alta durabilidad: La piedra natural es un material duradero y resistente. Además, su apariencia se mantiene a lo largo de los años.
  • Reutilizable: ¿Sabías que la piedra natural puede reciclarse y reutilizarse? Su vida útil no termina una vez que decides sacarla.
  • Aislante térmico: La piedra natural posee inercia térmica. Es decir, es un material que aísla el calor. Esto le ayudará a ahorrar en calefacción y refrigeración.
  • Aislante acústico: ¿Eres de los que detesta oír ruidos del exterior? Te alegrará saber que la piedra natural es un aislante acústico perfecto que reducirá el sonido exterior.
  • Material versátil: Una de las grandes ventajas de la piedra natural es que es un material muy versátil, existiendo una amplia variedad de texturas y colores. No te va a costar encontrar el diseño perfecto para tu casa.
  • Material ignífugo: ¿Alguna otra razón para poner piedra natural en la pared exterior de tu casa? ¿Qué es un material retardante de llamaprotegiendo tu hogar contra incendios.

¿Qué herramientas necesitas para colocar la piedra natural?

Antes de hacer nada, asegúrate de que cuentas con todas las herramientas y materiales que te indicaremos a continuación:

  • Piedra natural con forma irregular o baldosas de piedra natural
  • Mortero seco
  • Malla de mortero
  • Mortero de juntas (del color que combine con la piedra natural)
  • Cemento de cola flexible
  • Diez hombres
  • Cepillo
  • Cepillo duro
  • Lana dentada
  • Plomada para nivelar
  • Esponja limpia juntas
  • liquidaciones limpias
  • Repelente en el agua de fachada
  • pulverizador de líquido

¿Lo tienes todo? ¡Genial, en este caso ya podemos pasar a la colocación de la piedra natural!

Cómo colocar piedra natural paso a paso

A continuación, te indicaremos cómo poner piedra natural en la fachada o muro de tu casa, ¡en 10 sencillos pasos!

cómo colocar piedra natural en una pared exterior

Elimina las irregularidades de la pared

Lo primero es aplicar una capa de mortero seco sobre la pared original por eliminar cualquier irregularidad.

Para conseguir más resistencia a fisuras y grietas, antes de que se seque extiende una malla de mortero.

Cubre la malla

Cuando se haya secado, extiende una segunda capa de mortero con una lana dentada. Verás que deja una figura muy curiosa al pasar la llanura, esto ayudará a que la piedra se adhiera mucho mejor y reforzará su agarre. Deja secar por 24 horas.

Elimina restos de polvo y arena

¿Se ha secado ya la segunda capa? Fantástico, entonces utiliza un cepillo mojado en agua para retirar cualquier resto de polvo y arena.

Si no lo haces minuciosamente, la pieza no cogerá bien y antes de que te des cuenta se soltará.

Coloca la plomada

¿Quieres que todas las piezas de piedra natural queden al mismo nivel? En ese caso coloca la plomada. Ahora, si lo que desea es un efecto irregular, puede prescindir de este paso.

Aplica el cemento de cola

Esto es muy importante! Para conseguir que la pieza quede bien adherida a la pared no es necesario aplicar el cemento sobre ésta, sino sobre la superficie la piedra.

Para garantizar la adherencia, esparza un poco de agua para humedecer la pared. Esto mejorará su adherencia.

cómo colocar piedra natural en el suelo

Coloca la piedra

Presiona para pegar la pieza sobre la pared y, a continuación, utiliza la maza de goma para que quede bien adherida.

Si te van sobrando piezas, puedes utilizarlas como cuñas entre piedra y piedra para dar separación.

Llena las juntas

Cuando hayas terminado de colocar todas las piezas, es necesario rellenar las juntas. Por eso, prepara la masa en el mortero siguiendo las instrucciones del fabricante.

Eso sí, intenta que la masa no quede demasiado fluida. Esparce la mezcla que has preparado con ayuda de la llanura que utilizaste para la malla de mortero. Deja secar durante unas horas.

Retira los restos del mortero de las juntas

Usando una esponja limpiamoja en agua y quita los restos de mortero de las juntas.

Elimina las manchas de las piedras

Al pasar el mortero para juntas por la piedra habrán quedado manchas. Por lo que utiliza un levadura diluida en agua para eliminar cualquier impureza. Te vendrá bien tener un cepillo con cerdas.

Aplica el hidrofugante de fachadas sobre las piedras

Y llegamos al paso final, y lo más importante. El hidrofugante ayudará a prevenir las apariciones de manchas, musgo y hongos por la humedad.

Éste se puede aplicar con brocha o pistola pulverizadora. ¿Cuál es la mejor opción? La segunda, pues ayuda a que el producto penetre mejor en los poros de la piedra.

Cómo colocar piedra natural en el suelo

¿Pensando en poner piedra natural en el suelo de tu jardín o en el patio? ¡Es una idea estupenda! Te ofrecerá una superficie firme sobre la que pisar y, si escoger un buen revestimiento o color para la pared, ¡el resultado será precioso!

¡Te enseñaremos a cómo puedes hacerlo!

¿Qué herramientas necesitas?

  • Piedra natural con forma irregular o baldosas de piedra natural
  • Mortero seco
  • Malla de mortero
  • Mortero de juntas (del color que combine con la piedra natural)
  • Cemento de cola flexible
  • Diez hombres
  • Cepillo
  • Cepillo duro
  • Lana dentada
  • Plomada para nivelar
  • Esponja limpiajuntas
  • liquidaciones limpias
  • Repelente en el agua de fachada
  • pulverizador de líquido
  • Nivel
  • Rastrillo
  • Pala y pala de jardinería

Colocar piedra natural en el suelo del jardín

Supongamos qué objetivo es cubrir todo el jardín, o simplemente formar un camino en éste. En este caso, siga los pasos que le indicamos a continuación:

suelo piedra natural jardín

  1. Extrae la superficie: En la zona que coloques las losas, cava con las palas y el rastrillo hasta unos 10 cm de profundidad.
  2. Cree un sistema de evacuación: Para evitar la acumulación de agua bajo las losas, cava una pequeña pendiente de 1 cm por metro.
  3. Compacta el suelo: Para ahorrar problemas posteriores, puedes utilizar uno pisón manual para compactar el suelo. Si el suelo es una superficie muy blanda, cava un poco más y añade una capa de grava para conseguir estabilidad.
  4. Coloca una capa protectora: Coloca una malla protectora, como una malla antihierbas o geotextil, por evitar que nazcan las raíces de las plantas entre las losas.
  5. Coloca dos topes de madera: El objetivo de hacer esto es crear un soporte y una guía, para igualar la guía con la arena cuando las colocamos. Por eso, ten en cuenta el nivel del suelo y la pendiente que has hecho.
  6. Llena los agujeros con arena: Hasta llegar a la altura de los topes que has puesto, y esparcir todo con un rastrillo. Para evitar problemas más adelante, te aconsejamos mezclar la arena con cementoutilizando 1 bolsa de cemento por cada 5 coches de la arena.
  7. Nivela todo con la lana dentada: Puedes utilizar una lana dentada o los topes que habías puesto antes, a fin de nivelar todo bien. Una vez hecho esto, quita los topes de madera.
  8. Coloca las baldosas de piedra natural: Muy importante, cuando las vayas a poner no pises la zona que has trabajado. Y una vez colocada deja pasar un par de horas antes de pisarla.

Sólo debe seguir el proceso con cada piedra hasta que hayas formado el camino o hayas cubierto la zona del jardín que te interesaba.

Colocar piedra natural en el suelo

¿La idea que tenías era cubrir todo el suelo de tu casa con piedra natural? ¿O todo el patio/jardín? No te preocupes, te enseñaremos a cómo poner un pavimento de piedra natural en varios pasos:

cómo colocar piedra natural en el suelo

  1. Retira el viejo suelo: El primer paso, por supuesto, será el de retirar el suelo antiguo. Si lo pondrás en el jardín, asegúrate de cortar bien el césped y que haya una firme capa de arena.
  2. Elimina las irregularidades del suelo: Al retirar el suelo antiguo es posible que queden algunas irregularidades. Por eso, aplica una capa de mortero seco sobre el suelo original, eliminando cualquier imperfección y consiguiendo una superficie lisa sobre la que trabajar. Coloca la malla de mortero y espera a que se seque.
  3. Extiende una segunda capa de mortero: Al siguiente paso, y con ayuda de una lana dentada, extiende una segunda capa de mortero. Al terminar, deja secar la cantidad de horas especificadas por el fabricante.
  4. Limpia los restos de polvo y arena: Con ayuda de un cepillo y agua elimina cualquier resto que haya podido quedar de polvo y arena.
  5. Coloca las piezas: Es el momento de colocar las piezas, y por eso vas a colocar el cemento de cola en la parte posterior del ladrillo, y ponerla en el suelo, presionando suavemente con los dedos. Una vez colocada golpeala con un martillo de goma, para asegurarte de que se ha adherido bien. Repite el proceso hasta cubrir completamente el suelo.
  6. Llena las juntas: Prepara la masa de mortero para juntas siguiendo las instrucciones del fabricante y aplícala con la ayuda de la lana dentada. Deja que se seque, según indican las instrucciones, antes de continuar.
  7. Retira los restos: Por un lado, utiliza una esponja mojada en agua para eliminar los restos del mortero de juntas. Por otro, utiliza levaduras diluidas en agua para eliminar los restos que se hayan quedado enganchados a la piedra.

Y… ¡ya hemos terminado! Sólo tendrás que esperar un par de horas para que se seque y podrás disfrutar pisando con fuerza sobre tu nuevo suelo de piedra natural.

Algunos consejos a la hora de colocar la piedra natural en tu casa

Como habrás visto en los puntos anteriores, revestir una pared o poner piedra natural en el suelo no es tan complicada. Sin embargo, deja que te demos algunos consejos extra:

cómo revestir una pared de piedra natural

  • A menos que tengas experiencia, le aconsejamos contar con la ayuda de una segunda persona. El trabajo será más sencillo, y mientras uno prepara el mortero, el otro puede ir preparando las prendas.
  • No olvides guardarte algunas piezasen el futuro puede que las necesites.
  • Se puede revestir una pared interior con piedra naturalSin embargo, hazlo sólo en una pared o parte de ésta. Es muy material con un impacto visual muy fuerte, y al utilizarlo en todas las paredes puede resultar abrumador.
  • Si quieres un cuarto de baño de estilo rústico, la piedra natural quedará mejor en el suelo, mientras que en las paredes te aconsejamos unas baldosas lisas para que hagan contraste. O, si es muy grande, puedes hacerlo a la inversa.
  • La piedra natural para exterior es muy resistente y está fabricada para soportar los cambios climáticos en el ambiente. Sin embargo, cada cierto tiempo es recomendable limpiarla y comprobar que las juntas y losas están bien.
  • Recuerda que puedes utilizar un revestimiento de piedra natural tanto en fachadas, muros como patios y jardines.

Consigue la piedra natural y ponte manos a la obra

¿Te han quedado claros los pasos que debes seguir para revestir la pared de la fachada con piedra natural? ¿Y el suelo? Habrás comprobado que leyéndolo no parece que sea tan difícil, ¿no?

¡Y es qué no lo es! Todo lo que necesitas son ganas y ponerte con esto. ¿Por qué no empiezas por el primer paso? Conseguir la piedra natural. ¡En nuestra tienda te ofrecemos una amplia variedad de modelos y diseños!

COMPRAR PIEDRA NATURAL

Valora el post! post
POST RELACIONADOS