
Preparar el mortero correcto para colocar cerámica u otro material tras cortarla es sencillo y rápido. Pero a pesar de la facilidad, conviene darle la máxima importancia en nuestro proceso constructivo porque una mezcla mal realizada puede suponer un mortero débil y, por tanto, poner en peligro toda la estructura. En este artículo te explicamos cómo mezclar mortero de forma correcta, atendiendo a las proporciones correctas y a ciertos consejos.
En este vídeo te mostramos cómo hacerlo con nuestras mezcladoras RUBIMIX.
Mezclar mortero: proporciones
En primer lugar, lo primero que se ha de tener claro son las proporciones de cada uno de los elementos a mezclar.
Por regla general, se deben emplear cuatro partes de arena para cemento por una de cemento (Portland o gris) y una de agua. Dependiendo del tipo de cemento (de albañilería, por ejemplo), la proporción puede variar, pasando a ser de tres partes de arena por una de cemento.
La medida de cada una de esas partes puede ser, por ejemplo, una palada. Al tratarse de una mezcla proporcional, las cantidades se pueden doblar, triplicar, dividir, etc.
El siguiente aspecto a tener en cuenta sobre cómo mezclar mortero es el método a emplear. El tradicional es a mano, ya sea sobre una carretilla o en el suelo. Primero se mezclan los materiales secos creando una montaña, posteriormente se crea un cráter en el centro y después se añade una pequeña cantidad del agua correspondiente. Tras mezclarlo con la azada o la pala, se sigue añadiendo el agua restante hasta alcanzar la textura correcta.
Cómo mezclar mortero: mejor con mezcladoras
Sin embargo, a la hora de mezclar el mortero nos podemos ayudar de herramientas específicas, es decir, mezcladoras. RUBI cuenta con varias de ellas en su catálogo, tanto para morteros cementosos como para morteros cola. Se caracterizan por el diseño avanzado de sus varillas y por ser adaptables a las diferentes gamas RUBIMIX e incluso a otras marcas.
Y dos consejos finales sobre cómo mezclar mortero correctamente.
- Si utilizas mezcladoras, haz la mezcla en una espuerta.
- Para saber si el mortero tiene la consistencia correcta, aplica una pequeña cantidad sobre la pala y ponla boca abajo. Si no se cae, estará lista.