Saltar al contenido

Cómo colocar un suelo antideslizante exterior paso a paso 2022

Cómo colocar un suelo antideslizante exterior paso a paso

¿Tienes pensado cambiar el pavimento exterior de tu casa por qué está algo dañado? Aunque no te lo parezca, es un trabajo que podrás realizar tú mismo, ¡pues es muy sencillo!

Eso sí, lo que te aconsejamos es que optes por un suelo antideslizante, ya que es lo que mejor se adapta a estos espacios por sus particularidades.

¿Interesado? En este caso, sigue leyendo… ¡Por qué te explicaremos cómo colocar suelo antideslizante en el exterior de tu vivienda!

CONTENIDO

    Las ventajas de instalar pavimento exterior antideslizante

    Antes de poner manos a la obra, ¿por qué le recomendamos un suelo antideslizante para el exterior de la vivienda? ¡Por qué todo son ventajas!

    Cómo colocar un suelo antideslizante exterior paso a paso 2022

    Reduce las posibilidades de sufrir un accidente

    ¿Sabías que en España existen más de un millón de accidentes domésticos al año? Y más de la mitad podrían evitarse tomando medidas, como, por ejemplo, colocar pavimento antideslizante en las zonas no resguardadas.

    Al fin y al cabo, está en contacto con los cambios de clima. Durante el invierno, puede acumular hielo, durante las temporadas de lluvia se acumula la humedad y será muy resbaladizo… ¡Mejor ser prudente!

    Sirve para cualquier estancia

    ¿El suelo antideslizante sirve para cualquier estancia? ¡Pues sí! Aunque normalmente se utilice en el exterior, porque es imprescindible, también puede utilizarse para el cuarto de baño, por ejemplo.

    Dura toda la vida

    Si decides invertir en un buen pavimento cerámico antideslizante, éste te va a durar toda la vida. Puede ser una gran inversión, pero vale la pena.

    Máxima resistencia

    Dado que está en contacto con todos los elementos del exterior, este tipo de suelo se fabrica por ser muy resistente. Además, soportará muy bien las fricciones, arañazos y golpes.

    Fácil de limpiar

    Algo que suele preocupar mucho a la hora de decidir comprar un pavimento es las típicas cuestiones como “¿Será muy sucio? ¿Será fácil de limpiar?”

    Tienes que saber que los suelos antideslizantes son muy fáciles de limpiar. Claro que, si vas por el barato, éste será de menor calidad, y te costará más retirar las manchas.

    Mantenimiento mínimo

    Una de las principales ventas del suelo antideslizante es que no requiere mucho mantenimiento. Básicamente, lo único de lo que tendrás que preocuparte es de retirar el exceso de suciedad limpiándolo de vez en cuando.

    Cómo colocar un suelo antideslizante exterior paso a paso 2022

    Instalación muy sencilla

    Lo cierto es que este tipo de tierras se instala de forma rápida y sencilla. De hecho, no es necesario tener experiencia ni contar con los servicios de un profesional para ello.

    Aunque no tengas experiencia, en poco más de medio día lo habrás colocado.

    Atenuación de ruidos

    Otra gran ventaja para este tipo de suelos es que ayuda a reducir, sustancialmente, la contaminación acústica.

    Todo gracias a que tiene la propiedad de atenuar los ruidos que se producen a su alrededor. Por ejemplo, los niños podrán saltar, correr o realizar cualquier actividad, que no escuchará en el interior de casa.

    ¿Qué materiales necesitas para poner un suelo antideslizante?

    Si ya has elegido el tipo de suelo, ¡es hora de ir a comprar los materiales que necesitarás para ponerlo! Esto es lo que necesitarás:

    • Marjal
    • Lana dentada
    • Cubeta
    • Reglas metálicas
    • Perfiles esquineros de metal o plástico
    • Una máquina de corte (preferiblemente una ingle)
    • Una maza de goma
    • Cincel
    • Martillo

    Por supuesto, no te olvidas del cemento de cola blanco. Es fácil de encontrar, y sirve tanto para suelo, baldosas y zócalos.

    ¿Cómo colocar un suelo antideslizante de exterior?

    Por último, vamos a lo que más nos interesa; los pasos a seguir para colocar un suelo antideslizante en el exterior de tu casa.

    ¡Sigue detenidamente los pasos que te marcamos a continuación, y lo tendrás listo en un perico!

    Cómo colocar un suelo antideslizante exterior paso a paso 2022

    Prepara el mortero de cola

    El primer paso es preparar la cola en el mortero. Por eso sigue las instrucciones marcadas por el fabricante en el paquete, removiendo hasta conseguir una mezcla consistente, homogénea y sin grumos.

    Un pequeño detalle; si por casualidad te sobra cemento de cola, directamente tíralo. No puedes mezclarlo con cemento nuevo, ya que el tiempo de adormecimiento es diferente y la mezcla nueva perderá capacidad de adherencia.

    Encolado

    Extiende la cola con la paleta sobre la superficie que vas a trabajar, y donde irá la primera fila de baldosas. Ten en cuenta que la cola se seca un poco más rápido en el exteriorde modo que no pierdas mucho tiempo en extender la capa.

    Utilizando una plana dentada, haz estrías sobre la capa de colapara darle el grosor adecuado.

    Coloca la primera fila de baldosas

    Con la masa ya lista es el momento de colocar las baldosas. Nuestro consejo es que comienzas desde el centroasí los cortes de los laterales quedarán asimétricos.

    Ahora si el espacio es pequeño, en este caso puede empezar desde una esquina. Ten en cuenta que la primera baldosa condicionará la colocación del resto, así que asegúrate de que la coloques bien.

    Lo que debes hacer es aplicar una capa fina de cemento de cola, con la parte lisa de la lana dentada, y colocarla sobre la capa de cola que previamente habías puesto en el suelo. Pulsa un poco para engancharla bien.

    Una vez colocado el primer azulejo, coloca una cruceta de plástico en cada esquina. Te aconsejamos que optes por unas crucetas grandes que dejen juntas gruesas. De esta forma absorberán mejor las dilataciones que puedan sufrir por los cambios de temperatura.

    Repite el proceso hasta cubrir completamente todo el suelo de la zona que quieres pavimentar.

    Cuando hayas terminado, deja secar la cola durante unas horas, o el tiempo marcado por el fabricante.

    Cómo colocar un suelo antideslizante exterior paso a paso 2022

    Llena las juntas

    Después de haberse secado el cemento de cola, asegúrate de limpiar con una bayeta todos los parches de cemento que hayan podido quedar.

    El siguiente paso es preparar en el mortero la mezcla para las juntas. Como con el cemento de cola, sigue los pasos marcados por el fabricante para conseguir una mezcla homogénea.

    Para su aplicación, utiliza una espátula de goma flexible. Al presionar con ella, la llanura embutirá la pasta en las juntas. ¡Cuidado! Nunca rejuntos en sentido horizontal ni vertical.

    Cuando hayas terminado, esparce un poco de serrín y frota con un paño seco la superficie para eliminar los excedentes. Con una esponja húmeda, limpia la superficie y espera entre 2/3 para que la mezcla se seque por completo.

    ¿Dónde puedes comprar un suelo antideslizante de gran calidad al mejor precio?

    ¿Cómo habrás podido comprobar, los pasos para instalar un suelo antideslizante en el exterior de tu vivienda son muy sencillo, verdad? Si cuentas con la ayuda de otra persona, en poco más de media jornada estará listo.

    Ahora queda lo más importante, ¿dónde puedes comprar un pavimento antideslizante de buena calidad? ¡Pues en Tiles Online!

    Contamos con todo tipo de suelos para exterior; suelos para terrazas, piscinas, patios, balcones… ¡Todos de una calidad espectacular! Adelante, pulsa el botón y echa un vistazo a nuestro catálogo.

    DESCUBRE NUESTRO PAVIMENTO PARA EXTERIOR