Aún quedan algunas semanas para que empiece la Navidad, pero seguro que ya estás dando vueltas a los menús de las comidas y cenas que se suceden sin descanso en estas fechas. Si estás buscando alternativas ricas, saludables y de fácil elaboración, el tártaro de atún en la Thermomix puede ser un acierto.
El tártaro de atún y sus propiedades es una receta sencilla y muy sabrosa, especialmente apreciada por los amantes del pescado crudo bien marinado, como por ejemplo al hacer un poke bowl o la espectacular receta de tataki de atún.
Hay muchas formas de elaborarlo, nosotros compartiremos el paso a paso clásico. Cuando tengas depurada la técnica, puedes innovar cuanto quieras y así sorprender a todos tus invitados.
Tártaro de atún y aguacate Thermomix
Tiempo de preparación15 min
Tiempo de cocción30 min
Tiempo total45 min
Platón: Plato principal
Cocina: japonés
Raciones: 4 personas
Calorías: 354kcal
-
Thermomix
-
Cuchillo
-
Tabla para cortar
-
Él era
-
Empieza la elaboración, introduciendo los filetes de atún
en el vaso junto al zumo de limón. Y pícalo programando Thermomix durante seis
segundos a una velocidad 4. Cuando el pez esté cortado en trozos
pequeñitos, ponlo en un recipiente y reserva. -
A continuación, trocea los pepinos durante 4 segundos en
una velocidad 3. Y cuando estén bien picados, viertelos sobre el atún y el
limón. -
Ahora es el turno de incorporar la salsa de soja. Más
tarde, picar los tomates en trocitos muy pequeños y añadirlos también a la mezcla. -
El siguiente paso es partir el aguacate por la mitad y
extraer el hueso. Por eso puedes ayudarte de un cuchillo. Pelar las
dos mitades pícalas en cuadritos pequeño. Cuando acabes este paso, tíralos a
uno era. -
Por último, pica el cebollino en trocitos muy pequeños y
añadirlos al resto de ingredientes. Ahora que están todos, es el momento de
mezclar bien hasta que obtengas una masa lo más homogénea posible. -
Añade un poco de sal y pimienta y déjalo reposar durante
unos 30 o 40 minutos, para que así el atún tenga tiempo de absorber los sabores
del resto de ingredientes.
- A la hora de servir, utiliza un molde circular o cualquier objeto en forma de aro para que así el tártaro adquiera su forma característica.
- Poco antes de servir, no te olvides de añadir un chorrito de salsa de soja por encima del plato.
- Y si quieres que tus invitados crean que eres un experto cocinero en comida asiática, añade a la mezcla unas semillas de wasabi. Esto le aportará un sabor muy particular y además tiene muchísimas propiedades beneficiosas para la salud.
¡Fácil y sabroso!
Y siguiendo con el menú navideño, como entrante, el hummus también puede ser una estupenda elección. Puedes comprarlo hecho, pero si tienes tiempo, no pierdas la oportunidad de elaborarlo tú mismo. Aprende hacer hummus en Thermomix leyendo nuestra siguiente receta.
Posts relacionados