Receta de ceviche peruano | Receta Fácil

Tabla de contenidos

El ceviche peruano es uno de los platos más famosos de la gastronomía peruana. Rico, sabroso y saludable…puedes tomarlo en restaurantes, pero también puedes prepararlo tú mismo. Para ayudarte, hoy les damos las claves para elaborar el auténtico ceviche peruano. ¡Tóma nota!

Mejor pez para el ceviche peruano

No existe un tipo de pescado único para elaborar ceviche peruano, puedes utilizar varias especies. La única condición que debe cumplir es que sea un pez que se pueda comer crudo y cuya textura sea firme, magra y blanca. Y en este sentido, las opciones que se nos presentan son: lubina, corbina, lenguado, caballa, mero o el fletado, entre otros.

Además, puedes añadir marisco, que aportarán mayor textura y sabor a tu ceviche peruano.

¿Cuál es el verdadero ceviche

El ceviche peruano es, como su nombre indica, un plato muy habitual en la gastronomía del país andino. Sin embargo, no se conoce con exactitud dónde nació, pero sí es cierto que después de muchas variaciones en su receta, el ceviche, tal y como se conoce hoy en día, se popularizó en Perú. De hecho, se cree que entre los siglos II y V, en el litoral peruano la cultura Mochica preparaba un plato a base de pescado fresco, que se cocinaba con zumo de una fruta local, llamada vuelta. Lo que es característico de esta preparación es que empezó en alta mar, cuando en medio de los trabajos los pescadores troceaban el pescado y lo cocinaban en sus barcas aprovechando el agua salada.

Características del ceviche

En cuanto al aporte nutricional del ceviche peruano, éste es un plato muy nutritivo. Es rico en proteínas de alta calidad. También tiene carbohidratos de fácil digestión.

Y si estás preocupado por si engorde, aporta una media de entre 400 y 500 kilocalorías.

Y ahora ¿qué sabes el origen y las propiedades del ceviche peruano, qué te parece si lo preparamos?

Imprimir Receta

Preparación del pescado para el ceviche peruano de pescado

Tiempo de preparación10 min

Tiempo de cocción10 min

Tiempo total20 min

Raciones: 4 personas

Calorías: 140kcal

  • Lo primero que debemos hacer es exprimir los limones y reservar. A continuación, cortamos el pescado a trozos de 3 centímetros aproximadamente y colócalos en un recipiente hondo, donde debes añadir el ají amarillo picado, el caldo de pescado y el cilantro.
  • Ahora, corta la cebolla en juliana y el ajo picado y tíralo al recipiente donde tienes el pescado. Todo esto debe reposar durante unos 30 minutos para que marine. Salpimienta al gusto y vierte el zumo de limón por todo el recipiente de forma que el pescado y el resto de ingredientes queden completamente cubiertos.
  • Por último, corta una lámina de ají limo rojo y decora el plato.
  • El último paso es guardar el recipiente en el frigorífico para que se acabe de marinar y el pescado adquiera todos los sabores de los ingredientes que lo acompañan. Lo ideal es servirlo al día siguiente y frío.

Hacer ceviche peruano es una forma de marinar el pescado pero no la única. Te recordamos otras formas de hacerlo.

Valora el post! post
POST RELACIONADOS