Pizza de coliflor, la alternativa sana a la pizza de toda la vida

Tabla de contenidos

¿Por qué siempre asociamos comida sana con comer alimentos sin sabor? Para desbancar a este falso mito, hoy queremos hablaros de la pizza de colifloruna alternativa a la pizza de toda la vida, pero mucho más sana.

Además, no sólo es recomendable para aquellos que están haciendo dieta o son muy fans de la comida saludablesino también para aquellos intolerantes a la harina, como son los celíaco. Y es que la pizza de coliflor es la mejor forma de comer de forma saludable, con mucho sabor y además, de comer verduras. Y es que reconozcamos que la coliflor no siempre es bienvenida por todos, especialmente por los niños. Los beneficios de la col son innumerables, y que mejor manera de beneficiarte de ellos en una pizza.

Si te atreves a hacerla tú mismo verás que es una receta muy sencilla, tanto por los ingredientes como por el paso a paso. ¿Lo vemos?

Receta de pizza de coliflor

Al igual que ocurre con cualquier pizza clásica, los Ingredientes pueden variar de una a otra, pero sí que es cierto que hay unos alimentos que no deben faltar en la receta. Y éstos son:

Tiempo de preparación15 min

Tiempo de cocción7 min

Tiempo total22 min

Platón: Plato principal

Cocina: italiano

Raciones: 4 personas

Calorías: 153kcal

Autor: blog DÍA

Ingredientes para hacer una pizza de coliflor

¿Cómo hacer una pizza de coliflor?

  • Lo primero que debes hacer es cortar la coliflor en trocitos pequeños, sacando los troncos.

  • A continuación, triturarlos o tacharlos, lo que prefieras. El resultado deben ser muelles de coliflor.

  • Ahora ha llegado el turno de mezclar la verdura con la mozzarella, las hierbas, el ajo, la sal y el huevo. Mezclar bien hasta que tengas una tiempo lo más homogénea posible. Debe ser húmeda pero maleable.
  • Como si fueras un auténtico piazzaiolopone la masa en una bandeja de horno (con un papel vegetal por debajo) ayudándote de una espátula o cuchara grande. Dale una forma redondeada o rectangular. Eso sí, la base debe ser lo más fina posible. Con el horno previamente calentado, hornear durante unos 15-20 minutos a 270 grados. Verás que rápidamente la masa comienza a dorarse.

  • Saca la base del horno porque ha llegado el momento de añadir el resto de ingredientes y como hemos dicho puedes incorporar los que prefieras.

  • Lo normal es extender una capa de tomate triturado. Si quieres imitar una pizza tradicional, añade trocitos de jamón, mezcla de quesos para gratinar y orégano. Ahora vuelve a introducir en el horno y déjala hornear hasta que el queso esté fundido.

¿Qué pasa si quieres una pizza vegana de coliflor? Y si lo que quieres es que todos los ingredientes sean vegetales, en vez de jamón añade espinacas y champiñones, por ejemplo.
También puedes probar a hacer la masa de pizza con Thermomix, verás qué rápido y fácil. O incluso la receta de paninis caseros, que son espectaculares.

Otra receta riquísima con este alimento es la coliflor con bechamel en el horno. Aparte de ser fácil de hacer, es un plato sabroso y nutritivo

¡Simplemente delicioso!

Valora el post! post
POST RELACIONADOS