La startup cárnica 100 % vegetal Heura, fundada en 2017 por los españoles Marc Coloma y Bernat Añaños ha cerrado el primer semestre de este año 2022 con más del 93 % de facturación interanual, lo que, además ha permitido que se salvaran más de un millón de animales.
La compañía de sustitutos cárnicos cerró el primer semestre de 2022 con una facturación de 14,7 millones de euros frente a los 7,6 millones de euros del año pasado, lo que supone un incremento interanual —los doce meses comprendidos entre las mismas fechas 2021 y 2022— de nada menos que en 93 %. Además, ha incrementado su alcance total a aproximadamente 18 000 puntos de venta, en comparación con los 13 000 que tenía a finales de 2021.
De este modo la marca está presente en el 65 % del mercado español como la marca de origen vegetal más distribuida del país. Y es que, según una investigación realizada por la consultora estratégica internacional Boston Consulting Group, no solo cada día más cadenas de supermercados, restaurantes y consumidores ya apuestan por la marca, sino que igualmente lo están haciendo empresas de catering, incluidas Som Valors, SERHS y la cadena hotelera Iberostar que también han incorporado estos productos en sus establecimientos. En cuanto a su expansión internacional también ha sido muy exitosa especialmente en Reino Unido, Francia y Suiza, los tres países con un mayor crecimiento en los primeros meses del año.
«El sistema alimentario actual está roto, pero estamos viendo el poder que tiene la sociedad para acelerar el cambio. No estamos creando alternativas para la carne animal, sino, sucesores-alimentarios nutricionalmente superiores y más sostenibles pero que no dejan de estar deliciosos”, comenta Marc Coloma, cofundador y CEO de la compañía, añadiendo que “para lograr el impacto que buscamos no sólo hay que tener un producto y una empresa ejemplar, sino que también es imprescindible energizar todo el sector agrícola y alimentario para transformar la sociedad. Junto a nuestro equipo de I+D, TechRebels, estamos trabajando en tecnologías novedosas e inventivas que lograrán cadenas de suministro positivas para el carbono, dando a toda la industria alimentaria un gran paso adelante».
Sustitutos cárnicos y medio ambiente
En cuanto al impacto positivo que ha tenido, tanto en el medio ambiente como en el bienestar animal, las cifras de ahorro en comparación con la carne animal que ofrece la compañía, correspondientes a los últimos seis meses, son:
- 55 933 065 litros menos de agua utilizada, el equivalente a 22 piscinas olímpicas.
- 3 616 637 kilos de CO2 ahorrados, el equivalente a más de 18 500 vuelos de Madrid a Londres.
- 3 589 290 metros cuadrados menos de terreno utilizado, 65 veces el tamaño del estadio de fútbol Camp Nou.
- Más de 509 000 vidas de pollos, cerdos y vacas salvadas.
Resumen
Título
El éxito de los sustitutos cárnicos y su repercusión en las vidas de animales salvadas
Descripción
La startup cárnica 100 % vegetal Heura, fundada en 2017 por los españoles Marc Coloma y Bernat Añaños ha cerrado el primer semestre de este año 2022 con más del 93 % de facturación interanual, lo que, además ha permitido que se salvaran más de un millón de animales.
Autor
Diario de Gastronomía