
¿Pueden estar más ricos? Convertimos el thermomix en una yogurtera de toda la vida.
Es una receta, que tan solo se puede preparar tal cual, el tm6, con su función fermentar. Y que por ella, subo este post, para que en caso, de que todavía no hayáis probado, os lancéis de inmediato,
si os gustan los yogures naturales, están de vicio. Bien cuajaditos, con su punto exacto de acidez, con tan solo 40g de azúcar.
Si por el contrario, te gustan más de sabores, tan solo preparando un coulis rápido con cualquier fruta, puedes añadir unas cucharadas encima y remover. Vamos!! que los conviertes en un pispas, en yogures de fresa, kiwi o la fruta que más te guste.
YOGUR NATURAL EN VAROMA
Ingredientes:
- 120 g de yogur natural
- 800 g de leche entera
- 40 g de azúcar (opcional)
- 250 g de agua
- 30 g de zumo de limón
Preparación
Ponga en el vaso el yogur natural, la leche y el azúcar y mezcle 30 seg/vel 4. Inicie Calentar /37°C.
Vierta la mezcla en los tarros para yogur (aprox. 120 g cada uno) y coloque los tarros en el centro del recipiente Varoma. Tape los tarros con sus tapas o cúbralos todos con un rectángulo de film transparente suelto.Ponga en el vaso el agua y el zumo de limón. Sitúe el Varoma tapado en su posición e inicie Fermentar /10 h/70°C. Retire el Varoma y ponga los tarros de yogur en el frigorífico. Refrigere al menos durante 2 horas antes de servir o conserve los yogures tapados en el frigorífico hasta 8 días.
NOTAS:
Ten en cuenta, que el thermomix estará muchas horas «inactivo», por lo que te recomiendo que te programes esta receta para dejarla fermentando durante la noche. A la mañana siguiente tendrás los yogures preparados y un buen despertador… «ni no níiiiiiii, no no níiiiiii!!