Saltar al contenido

Vino: tipos y características | El Blog de Día

Vino: tipos y características | El Blog de Día

Aunque el mundo del vino está lleno de matices que en principio pueden hacer un sector muy complejo, lo cierto es que para disfrutar de un buen vino no es necesario tener grandes conocimientos, sólo elegir el adecuado a tus gustos ya la comida que éste acompañará. Para que la elección te sea más sencilla, aquí tienes la clasificación más evidente de vinos: por su color y características principales.

CONTENIDO

    Vino Negro:

    Este tipo de vino tiene su origen en la uva tinta, tales como Cabernet Sauvignon, Merlot o Carmenere; aunque en realidad lo que confiere el color tinto al vino es el sala, o la piel de la uva. De modo que, cuanto más tiempo pase en contacto el mosto con la cascarilla, más oscuro será el vino.

    Para extraer el máximo posible de color, la temperatura de fermentación es bastante elevada, entre los 25 y los 30 grados centígrados.

    Los vinos tintos pueden disfrutar sólo, como acompañando a una contundente comida y/o cena. El vino tinto está especialmente indicado para carnes, embutidos, asados ​​y platos fuertes en general.

    En cuanto a los beneficios del vino tinto, son muchos y variados, de hecho, los médicos recomiendan una copa de vino al día y las razones son las siguientes: previene enfermedades degenerativas neurológicas, contribuye a reducir el colesterol, favorece la salud cardíaca y combate las infecciones urinarias.

    Vino blanco

    Aunque en principio pudiera parecer que les vinos blancos nacen de la uva blanca, lo cierto es que también se pueden realizar a partir de tintas.

    Sin embargo, la diferencia respecto a los tintos, es que para hacer esta variedad, las uvas se prensan y se obtiene sólo tener que (jugo), sin las pieles, por eso adquieren su característico tono amarillo transparente.

    Lógicamente, la temperatura de fermentación es significativamente menor a la del vino tinto, a 20 grados centígrados aproximadamente.

    En cuanto al maridajelos vinos blancos son los perfectos compañeros de mesa de pescados, verduras, ensaladas, entrantes, y en el caso de los espumosos, son ideales con postres y aperitivos.

    También esta variedad tiene innumerables beneficios para la salud. Prevenir las enfermedades pulmonares, el cáncer de mama, ayudar a mantener la línea por su bajo valor calórico y el poder antioxidante son sólo algunas de las propiedades de estos vinos.

    Vinos Rosados

    Aunque no lo parezca, les vinos rosados nacen de las uvas tintas exclusivamente, y no de la mezcla de uvas tintas y blancas, como refleja la creencia popular.

    Durante la elaboración de estos vinos la piel de la uva pasa menos tiempo en contacto con el mosto (jugo) durante el proceso de maceración y la uva suele tener un grado de madurez menor comparado con los utilizados para los vinos tintos, por eso el tono de estos vinos es rosado.

    En este caso, su temperatura de fermentación es similar a la de los vinos blancos, apenas inferior a los 20 grados centígrados.

    Sobre su consumo, de forma convencional se toma solo o acompañando a pequeños aperitivos o ensaladas, e incluso postres.

    Como ocurre con los tintos y los blancos, los vinos rosados ​​también son excelentes antioxidantes, disminuye el estrés, mejoran la salud y retrasan el envejecimiento.

    Y ahora que ya sabes los beneficios de cada tipo de vino y con qué platos maridan mejor, es posible que no te acabes la botella. No te preocupes y no la tires, aquí tienes unos consejos sobre cómo guardar las botellas de vino una vez abiertas y que se conserven.