
La cosecha de la denominada flor de sal, el producto gastrónomo que ofrece Ecuasal, ocurre durante los días soleados cuando el agua se evapora dejando cristales de sal flotando en la superficie. Estos son recogidos manualmente (de las lagunas ubicadas en la provincia de Santa Elena) antes de tocar el fondo mediante un proceso 100 % natural y artesanal.
Así lo indica uno de los correo en Instagram de @aurasalts. “Estos pequeños cristales son a lo que llamamos flor de sal, que luego son recolectados manualmente”, indica los mensajes publicados de la marca.
Daniela Arbeláez, jefa de Marketing de Ecuasal, indica que la diferencia con la sal marina tradicional se centra en la categoría de sales para terminar por lo que se aplica al final cuando el plato ya está preparado. “No se emplea en el proceso de cocción de un plato sino al final y la diferencia es que la flor de sal es 100 % natural, no tiene ningún aditivo y su proceso es totalmente artesanal, se cosecha en pocas cantidades. Es justamente la capa que está encima de las piscinas, por lo que debe ser recolectada de forma especial para que no se vaya al fondo”.
Receta de tarta de queso, cebollas y tocino
La cosecha depende del tiempo, ya que si llueve se dispersa esta capa y no se puede recolectar. “Las condiciones climáticas deben ser óptimas. Tiene que haber mucho calor y sol”.
Otra diferencia está en su sabor ya que tiene menos sodio y tiene una textura más crujiente. No tiene específicamente yodo y flúor que por ley debe llevar la sal marina tradicional, indica Arbeláez.
Ecuasal incursionó en la línea gourmet de sales y ofrece este producto a partir del 2016. El origen de esta forma de extraer la sal surgió en las zonas costeras atlántica y mediterránea de Francia.
Desde Galápagos: receta de pulpo en aceite de camarón, chimichurri de hierbas y pimiento asado
El perfil de Instagram de la marca está repleto de fotos que reflejan su aplicación en platos terminados. Desde los bordes de los vasos en los que se sirven los cocteles hasta pastas, salsas, ensaladas, huevos y papas fritas, hamburguesas, tacos, mangos, ciruelas…
“Es una flor de sal que da un extra al plato, agrega otro sabor y textura, se derrite en la boca, es como para dar un toque especial”, indica Arbeláez.
Receta de ostra Rockefeller
Está a la venta en la cadena de supermercados Supermaxi, Megamaxi y en tiendas especializadas. (I)