
Apenas faltan unos días para que de comienzo de manera oficial la Navidad y seguramente ya tienes preparada una buena bandeja de turrón y dulces típicos de estas fechas. Si eres de los remolones, todavía estás a tiempo de comprarlos. Sin embargo, hoy queremos plantearte un reto: ¿por qué no preparas tú mismo el turrón en la Thermomix? Te aseguramos que el resultado es espectacular.
Para ayudarte, compartiremos contigo las recetas de los tres turrones más característicos de estas fechas: turrón blando o turrón de Jijona; el turrón de chocolate y almendras y el turrón de yema tostado. Verás lo sencillo y dulce que es el proceso.
Turrón blando o de Jijona en la Thermomix
El turrón de Jijona, también conocido como turrón blando, es el turrón más tradicional. Y como verás, muy fácil de hacer.
Raciones: 8 personas
Calorías: 597kcal
-
Pone el azúcar en el vaso y programa 30 segundos, velocidad progresiva de 5 a 10.
-
Transcurrido este tiempo, al levantar la tapa verás que el azúcar ha quedado totalmente pulverizado, algo que se conoce comúnmente como azúcar vidrio.
-
Ahora tritura la piel de limón y programando durante 30 segundos a una velocidad progresiva de 5 a 10.
-
A continuación, añade las almendras tostadas y tritura a velocidad 8. En esta ocasión, el tiempo vendrá marcado por la rapidez con que las almendras queden como si fueran serrín, totalmente pulverizados. Es posible que para conseguir ese estado tengas que repetir la operación unas tres o cuatro veces. No te preocupes, es normal.
-
Y cuando esté listo, coloca una hoja de papel de cobre en el molde rectangular y vierte la masa, extendiéndola lo más posible. Espolvorea un poco de canela, si quieres y listo para reposar. Para ello, coloca otro molde que ejerza un poco de peso y déjalo así durante unas seis horas.
Turrón de chocolate en la Thermomix
El turrón de chocolate es otro de los tener que que no debe faltar en tu bandeja de turrones estas Navidades, especialmente si hay niños en casas. Sin duda es el favorito de los más golosos.
Raciones: 8 personas
Calorías: 597kcal
-
Extiende las almendras en un recipiente (apto para microondas), e introdúcelo en el microondas durante 5 minutos para tostarlas sin olvidar removerlas de vez en cuando. Cuando estén listas, quítalas y déjalas enfriar.
-
Ahora, pone las dos mesas de chocolate en el vaso partidas en trozos grandes y tritúrales programando la Thermomix a una velocidad progresiva de 5 a 10 que deberá alcanzar en unos 30 segundos aproximadamente. Si todavía quedan trozos, repita la operación.
-
Ahora, incorpora el aceite y cocínalo durante 5 minutos a una velocidad 2. Y transcurrido este tiempo, vierte las almendras tostadas y mézclalas a una velocidad 3 durante 15 segundos.
-
Para terminar, forre el molde con una hoja de papel de horno y vuelque la masa. Extenderla bien, rellenando las esquinas y alisa la superficie. En esta ocasión, deberás meter el molde en el frigorífico para que el chocolate se consolide durante unas dos horas aproximadamente.
Turrón de yema tostado
Si el turrón blando y el turrón de chocolate son muy conocidos, al turrón de yema tostado tampoco le faltan seguidores. Si se encuentra entre ellos, tome buena nota de la receta.
Raciones: 8 personas
Calorías: 458kcal
-
Pon las almendras en el vaso y tritúralas con el turbo, si quieres que éstas se pulvericen rápidamente. Cuando lo consigas, sácalas y reserva.
-
Sin lavar el vaso, coloca el azúcar y la ralladura de limón y pulveriza durante 30 segundos a una velocidad progresiva de 5 a 9.
-
Ahora ha llegado el momento de añadir las yemas y el huevo. Empieza la cocción programando durante dos minutos a una velocidad 5, alcanzando una temperatura de 70º.
-
A continuación, y reprogramando la Thermomix a una velocidad 4, vete añadiendo poco a poco la almendra. Deja que mezcle y cuando consigas tener una masa homogénea, retira.
-
Ahora, echar la mezcla sobre el molde previamente forrado. Al igual que en los casos anteriores, extiende lo máximo posible y alisa la superficie tanto como puedas. Ahora sólo queda esperar. Dejar reposar durante dos días y listo para servir. Eso sí, para darle su característico aspecto, echa por encima azúcar blanco y quema con un soplete de cocina.
Ahora que ya tienes listas tus barras de turrón gracias a Thermomix, ¿por qué no las incorporas a la cesta de Navidad? Además de dulces, estos packs tradicionales también incluyen alimentos de otra naturaleza. ¿Quieres saber cuáles? Toma nota de los mejores trucos sobre cómo hacer la cesta de Navidad perfecta.