Saltar al contenido

¡Sorteo! ¿Cómo prepararías tu plato MasterChef?

¡Sorteo! ¿Cómo prepararías tu plato MasterChef?

Desde hace varios años la gastronomía está de moda. Los concursos de televisión enfocados a cocina, con MasterChef a la cabeza, y la enorme y variada oferta de restaurantes que existen actualmente, han ayudado a despertar en nosotros un enorme interés por los fogones. Precisamente para todos aquellos que sienten que llevan un cocinero con estrellas Michelin en su interior, va destinado el post y SORTEO de hoy.

Desde El Receta Fácil queremos contribuir a que la afición por la gastronomía siga creciendo en nuestro país y por eso, sorteamos 5 cuchillos Santoku de MasterChef.

Sólo tienes que hacer clic en este enlaceseleccionar la forma de cocinar que más te apetezca en cada una de las 3 pantallas, completar tus datos personales y aceptar el envío de comunicaciones del Blog de DIA para poder participar.

CONTENIDO

    Y ahora… ideas para un plato muy otoñal

    Dadas las fechas en las que nos encontramos, los ingredientes que te proponemos para esta receta, no pueden ser más otoñales, además de sabrosos y sanos.

    Como alimento base del plato, el cordero. Uno de los productos de caza más demandados en estos meses que, además de poseer un inconfundible sabor, como cualquier carne de caza, aportará al plato un alto contenido en proteínas, aminoácidos, péptidos y carbohidratos.

    En cualquier buen guiso que se precie no puede faltar una buena ración de verduras y/o hortalizas. Y en éste no sería menos. La cebollala zanahoria y las alcaparras se encargarán de dar el toque verde a la receta. La cebolla es una aliada perfecta en toda comida porque, además de proteger el corazón y las defensas, ayuda a una buena digestión. Por su parte, la zanahoria está considerada como uno de los alimentos con más beneficios para la salud según la OMS, y, por otra parte, las alcaparras, que no son una verdura sino un abonado, aportarán un toque diferente además de propiedades hepatoprotectoras, antianémicas y diuréticas.

    Por último, y no por ello menos importante, las nuevos y las pasa. Ambos productos son dos de los frutos secos estrella de otoño. Además de consumirse como deliciosos aperitivos, los grandes cocineros cada vez recurren más a ellos para incorporarlos a sus recetas, dado su enorme aporte al resultado final. Para descubrir el nivel de conocimiento, destreza e imaginación, los aspirantes a chef tendrán que introducir las nueces y las pasas dentro del proceso de cocinado. No será muy difícil, puesto que ambos ingredientes son muy versátiles, además de nutritivos. De hecho, por todos son conocidos los beneficios cardiovasculares de las nueces y los digestivos de las pasas.

    ¿Cómo? ¿Qué no sabías que los frutos secos ¿tenían tantas propiedades saludables? Sigue leyendo si quieres saber más sobre los beneficios de los frutos secos.

    Bases legales y condiciones del sorteo.

    Posts relacionados