Saltar al contenido

Remedio casero para la caspa 🌾

Remedio casero para la caspa 🌾

Todos tenemos miedo a la aparición de la caspa. Cuando la pulsita blanca llega y su caída se visualiza sobre nuestra ropa resulta inevitable salir corriendo hacia un espejo para medir la gravedad de la situación. Lo que nos lleva a un estado de nervios que no hace más que aumentar el problema provocando irritación, rojeces, y picores. Pero no te alteres, porque tan sólo necesitas un remedio casero para la caspa con aceite de oliva para tenerlo todo bajo control.

CONTENIDO

    Remedio casero para la caspa con aceite de oliva

    La aparición de la caspa siempre viene acompañada de descamación, irritación, enrojecimientos, picor, inflamación, e incluso, en algunos casos, psoriasis y eczema. Un tratamiento de hidratación profunda, es una de las mejores formas de recuperar la salud de tu cuero cabelludo.

    El aceite de oliva es bueno para la caspa

    El aceite de oliva, con sus intensas propiedades humectantes, puede ayudarte a eliminar la caspa, además de aliviar los síntomas y molestias, gracias a su efecto antiinflamatorio, antiséptico, cicatrizante, revitalizante y antioxidante. ¿Qué más se puede pedir?

    Aplícalo a tu pelo, envúlgalo con una toalla, y déjalo hacer su magia durante 30 minutos antes de aclarar. Para casos de gravedad, puedes dejarle actuar durante la noche mientras duermes.

    Además, su uso tópico también es un potente aliado durante la alimentación. Los ácidos grasos omega 3 contenidos en el aceite de oliva actúan desde el interior para mejorar la salud de la piel y el cabello. El consumo de forma regular previene la aparición de psoriasis, eccemas, caspa y otras anomalías directamente relacionadas con alteraciones dérmicas.

    Otras fórmulas de remedio casero para la caspa muy efectivas

    Y aunque el aceite de oliva para quitar la caspa es de por sí un remedio muy eficaz, puedes potenciar aún más sus efectos combinándolos con otros ingredientes naturales de efectos muy positivos para la pitiriasis de la cabeza.

    ✅ Limón y aceite de oliva para la caspa

    Las propiedades astringentes y antibacterianas del limón son una opción interesante cuando la caspa se presenta por exceso de grasa. El limón ayudará a equilibrar el PH de la piel reduciendo la secreción seborreica a la vez que estimulará la descamación de las células muertas ayudando a la regeneración de la piel capilar.

    Su aplicación es muy sencilla. Sólo tienes que mezclar 4 cucharadas de zumo de limón con una de aceite de oliva. Masajea el cuero cabelludo durante varios minutos con esta loción. Después, déjala actuar durante 10 minutos, y por último, lávate con el champú habitual.

    ✅ Aloe vera y aceite de oliva para quitar la caspa

    Este remedio casero para la caspa es la mejor opción si su aparición es causada por la presentación de hongos. Sus propiedades antibacterianas y antifúngicas actuarán en la raíz del problema controlando no sólo la caspa, sino también las infecciones fúngicas que ocasionan no sólo la descamación de la piel, sino también la pérdida de cabello.

    Por otro lado, el aloe vera tiene una increíble capacidad de regeneración de las células dañadas, es un potente antiinflamatario y aporta una sensación de frescura muy calmante.

    Para preparar este ungüento, cortar dos hojas de la planta de aloe vera y extraer la carne. Verter en un recipiente, añadir dos cucharas de aceite de oliva y mezclar. Aplica el remedio sobre tu cabello, y déjalo actuar 15 minutos. Después, retirar lavando el pelo con champú.

    ✅ Baño de aceite de oliva para el pelo y la mente

    Cuando el estrés o la ansiedad altera nuestro sistema nervioso, el cuero cabelludo lo nota y la caspa se hace ver. Pero no será sólo la nieve sobre nuestros hombros lo que nos preocupará, porque además, vendrá acompañado de un intenso picor que agravará el estado de la piel y su sequedad.

    Ante una situación así, hay que tratar de buscar tiempo para la calma. Un momento en el que relajarnos a la vez que hidratamos nuestro cabello y sentir así el alivio que necesitamos y nos ayudará a acabar con los molestos picores.

    Para bajar nuestros niveles de estrés, en un bote de crital, añadiremos flores secas aromáticas, como lavanda, rosa, jazmín o laurel. Después, cubriremos las flores con aceite de oliva y lo calentamos 10 minutos en el baño maría. El siguiente, será llenar la bañera de agua tibia, añadir el aceite aromatizado, sumergirnos hasta humedecer nuestro cabello para que se hidrate, y relajarnos.

    Aceite de oliva es bueno para la caspa

    ✅ Máscara de bicarbonato de sodio y aceite de oliva

    Otra de las alternativas que te aconsejamos es la de aplicar a tu cabello una máscara de bicarbonato de sodio y aceite de oliva. Sus propiedades antisépticas, antiinflamatorias y antioxidantes eliminarán los microorganismos causantes de la dermatitis. Y su efecto exfoliante removerá las células muertas acelerando el proceso de regeneración de la piel.

    Para elaborar la mascarilla debes mezclar dos cucharadas de bicarbonato de sodio con dos cucharadas de aceite de oliva. Una vez que lo apliques, déjala actuar 15 minutos y aclara con abundante agua.

    ✅ Aspirina para quitar la caspa

    Nuestro último truco consiste en utilizar ácido salicilico para la caspa. Esta sustancia se encuentra alojada en altos niveles en las aspirinas, por lo que sólo tendrás que picar dos de estas pastillas y mezclarlas con un chorrito de aceite de oliva antes de su aplicación.

    Si la descamación se resiste a desaparecer con los lavados, con este remedio casero para la caspa, conseguirás ablandarla, y conseguirás expulsarla definitivamente. Además, le ayudará a reconstruir la superficie cutánea dañada.

    Ventajas del remedio casero para la caspa

    Utilizar un remedio casero para la caspa es una gran alternativa natural que nos puede ayudar a romper con los ciclos de medicamentos y químicos que recibimos de forma más habitual de lo que desearíamos.

    Su naturaleza hace que sea una terapia menos agresiva para nuestro organismo, ya que no deja sustancias residuales a nuestros órganos que puedan ocasionar daños a largo plazo. Asimismo, son más económicos, además de saber con seguridad lo que traemos a nuestro cuerpo.

    El cuero cabelludo es muy sensible y por eso cuando te apliques algunas de las lociones anteriores, es recomendable que utilices sólo un aceite de oliva de calidad, que además de cuidar tu piel contenga, por su pureza, el 100% de las propiedades beneficiosas la salud dérmica que le caracterizan. Como los nuestros Aceites de Oliva Virgen Extra La Monterrubiana 💯, uno de los aceites con más antioxidantes y mayor capacidad regenerativa de los tejidos capilares. 👌