
La celiaquía se caracteriza por una inflamación de la mucosa del intestino delgado al ingerir el gluten de la cebada, el trigo y el centeno. Incluso, hay celíacos que tampoco deben comer avena. No tiene tratamiento ni cuidado, la única alternativa es comer alimentos libres de gluten. Hace unos años, los celíacos tenían graves problemas para realizar la cesta de la compra, además de muy caro. Y qué decir de comer fuera. Afortunadamente, esto ya no es así, puesto que los supermercados cada vez ofrecen más productos sin gluten y los restaurantes, menús especializados.
Si tú eres celíaco o algún miembro de tu familia lo es, hoy compartiremos contigo un menú sin gluten, muy saludable y con mucho sabor. Descubre las nuestras recetas sin gluten!
Receta de Sopa de verduras y trigo sarraceno
Ingredientes
Para hacer el caldo, debes poner en una cazuela a cocer las cebollas, las zanahorias y los puerros. Sazona al gusto y añade unas ramas de perejil. Dejar al fuego durante 15 minutos. Cuando esté listo, cuela y reserva el caldo.
Con las verduras, pícalo muy fino y ponlas en una cazuela con un poco de aceite. En paralelo, lava los champiñones y láminalos. Añádelos a las verduras y sigue ahogando.
Ahora, tira las lentejas rojas y el trigo sarraceno previamente aclarado.
Cuando esté bien hecho, vierte el caldo y deja que cuece durante unos 20 minutos más a fuego muy suave. Pruébalo y corrige el punto de sal si es necesario.
Pasado ese tiempo, estará listo para servir. Como sugerencia de presentación, pica las hojas de menta y salpica la sopa.
Salmorejo
Ingredientes
Para continuar con nuestra selección de recetas sin gluten, comienza lavando y cortando los tomates en trozos muy pequeñitos. Después, trocea el muelle del pan y ponlo en agua.
Ahora tritura el ajo, los trozos de tomate, la sal. Agregar el muelle de pan sin gluten y el vinagre. Sigue batiendo hasta que todo quede muy licuado.
Dale el toque final añadiendo un chorrito de aceite de oliva y adornalo con dados de jamón serrano. Listo para servir. Fácil, ¿verdad?
Bizcocho sin gluten
Ingredientes
El punto final de nuestro menú para celíacos es un buen postre, como no podía ser de otra manera. Por eso, separa las claras de las yemas y bate estas últimas con el azúcar, la ralladura de limón y la mantequilla.
Cuando tengas una mezcla lo más homogénea posible, reserva. Y mientras, mezcla la maicena, la levadura en polvo o si prefieres, el bicarbonato.
Por otro lado, monta las claras a punto de nieve y cuando ya esté lista, une la mezcla de maicena y levadura en polvo, y las yemas. Es importante que ahora no batas, sino que muevas de abajo a arriba.
Ahora, colócalo todo en un molde engrasado y mételo en el horno durante 25 minutos a fuego medio. Ve controlando el cocinado introduciendo un palillo en el interior del bizcocho y cuando salga limpio, entonces tu bizcocho estará listo.
¡Déjalo enfriar y comeeeeerrrrrr!
Además de saber cocinar recetas sin gluten, también puedes intentar hacer tus propios alimentos, como es el caso del pan. Descubre las 3 mejores recetas de pan sin gluten.