Saltar al contenido

Recetas para cocinar pimientos del padrón

Recetas para cocinar pimientos del padrón

“Los pimientos de padrón unos pican y otros no”. Seguro que más de una vez has dicho o oído ese refrán tan popular cuando has probado una ración de esos pequeños pimientos. Originarios de la localidad gallega de Padrón, son una delicia, suelen degustarse como aperitivo y su preparación es tan sencilla que incluso lo más negado en la cocina podría hacerte unos pimientos de padrón para chuparse los dedos.

CONTENIDO

    ¿Qué ingredientes necesitas para cocinar pimientos del padrón?

    Imprimir Receta

    Cómo hacer pimientos de padrón

    Tiempo de preparación2 min

    Tiempo de cocción10 min

    Tiempo total12 min

    Platón: Aperitivo

    Cocina: Gallega

    Raciones: 4 personas

    Calorías: 341kcal

    • Antes de cocinar los pimientos de padrón es importante lavarlos y secarlos muy bien para que después no salten.

    • A continuación, ponemos el aceite en una sartén y la colocamos en el fuego medio. Cuando el aceite esté templado, añadimos los pimientos y los tapamos con una tapadera. Déjese que se hagan durante un par de minutos y después les damos la vuelta.

    • Después de otros dos minutos, los sacamos del fuego y los ponemos en un plato. Por último, les pones un poco de sal por encima, y ​​listos para disfrutar.

    ¿Por qué algunos pimientos de Padrón pican y otros no?

    Una vez servidos, llega los más divertidos, ya que alguna pican y otros no. ¿Cómo saber distinguirlos? Pues bien, parte del encanto de cocinar y comer pimientos de padrón es que no sabes hasta que no te los metas en la boca.

    En su origen, los pimientos de padrón picaban todos cuando se cultivaban en América. Pero desde que empezaron a cultivarse en Galicia, eso ya no es así.

    Pero, ¿por qué pican los pimientos de Padrón?

    La explicación a este picor intenso la encontramos en Capsicina, una sustancia que la planta genera para evitar que los animales no se coman los frutos y las semillas. Pues bien, parece que los pimientos que reciben menos agua y les da más el sol son los que pican más, mientras que los que reciben más agua y menos sol, no pican.

    Ésta sería la razón por la que los pimientos que se recogen en agosto son mucho más picantes que los que se recogen en cualquier otra época del año.

    Cómo hacer que no piquen los pimientos de Padrón?

    Ahora bien, ya sabemos que unos pican y otros no. Pero, ¿hay alguna manera de que no pique ninguna y así comer una ración sin miedo? Pues sí, sí hay. Lo mejor es que quitar la parte de la cola y eliminar las semillas antes de freírlos.

    Inmediatamente después los introducimos en agua hirviendo con sal y así conseguiremos que dejen de picar.

    ¿¿Cómo hacer que piquen los pimientos de Padrón?

    Por el contrario, si lo que quieres es mantener el encanto de la incertidumbre antes de morder un pimiento de padrón, déjalos según los han recogido de la planta y sigue la receta de pimientos de padrón que te hemos compartido al principio.

    ¿¿Cuándo pica el pimiento de Padrón?

    Para saber cuánto pican los pimientos de padrón basta con probar uno. El grito que vas a enganchar será importante. Pero aunque no lo creas, existe una manera de medir el picor de los alimentos. Se trata de la Escala Scoville y la unidad de medida son los SHU (Scoville Heat Unidos).

    Según esta escala, un pimiento verde normal tendría 0 SHU, mientras que un chile habanero alcanzaría entre los 100.000 y 350.000 SHU. Por su parte, el alimento que nos ocupa, el pimiento de padrón picante alcanza los 2.500 y 5.000 SHU. No está mal, ¿verdad?

    ¿Cuánto tarda en hacer pimientos de Padrón?

    Y si fácil es la forma de cocinar los pimientos de padrón no mucho más complicado es cultivarlos. De esta forma disfrutarías de tus propios pimientos cuando quieras y no tardando mucho. Pues desde que lo siembras hasta que los recoges apenas tardan unos dos meses.

    Y si cultivas pimientos de padrón, ¿por qué no plantas tomates, especias…. Te recordamos algunas formas de hacer un huerto urbano en tu casa.