
Durante la semana de Carnaval, las fiestas se suceden sin cesar. Si estás invitado a una de ellas, no tienes que preocuparte, porque decidas el disfraz con el que asistirás es más que suficiente. ¿Pero qué ocurre cuando eres tú quien la organiza? Además del vestido, la decoración y el menú con lo que recibirás a tus invitados, se convierten en una preocupación. Si esto es así, tranquilo, no te preocupes porque hoy compartiremos contigo recetas para que organices la mejor fiesta para este Carnaval 2018.
Además de los típicos aperitivos y bebidasen tu fiesta de Carnaval no puede faltar cualquiera de los muchos postre típico de estas fechas. Tal es así que en nuestra selección hacemos un recorrido por las recetas de carnaval más características de toda España. ¡Tóma nota!
Filloas, el dulce típico del Carnaval gallego
Se trata de un dulce típico de Galicia en esta época del año. Su receta es muy sencilla, de hecho es un plan perfecto para hacer en familia.
Ingredientes
- 1 litro de agua.
- 500 gr. de harina.
- 100 gr. de azúcar.
- 2 huevos.
- Tocino de cerdo o mantequilla.
- Sal.
Preparación
- Batir los huevos con una pizca de sal.
- Añade el agua y mézclalo bien. Después, echa el azúcar y remueve hasta que se disuelva.
- Añade la harina poco a poco y remueve bien hasta que espese sin que se formen grumos. Deja reposar la masa durante una hora.
- A continuación, calienta una sartén a fuego medio-alto. Haz un poco de tocino de cerdo o mantequilla en la base con un tenedor o papel de cocina, untando bien todo el fondo para que no se pegue.
- Haz un cazo de la masa en la sartén, hasta que se cubra el fondo. Cuando la superficie deje de estar líquida y los bordes se doblan, da la vuelta a la hijoa con ayuda de una espátula. Deja un minuto hasta que se dore por el otro lado, sácala y rellena con chocolate, frutas… ¡Tú eliges!
Al mejor Carnaval se comen tortillas canarias
En Canarias, estas fiestas se celebran de manera muy especial, por eso en tu fiesta de carnaval no pueden faltar las tortillas canarias, una especie de tortitas.
Ingredientes:
- 3 huevos y la ralladura de un limón.
- 1 cucharada de postre de colchón.
- 150 ml. de leche.
- 80 gr. de harina con levadura.
- Aceite de oliva para freír.
Preparación
- Pon en un cuenco los tres huevos, la ralladura de limón y la colchoneta previamente triturada.
- Ahora, bate con unas varillas enérgicamente hasta que espume.
- A continuación, añadir la leche y harina y batir suavemente. En la sartén, poner una cucharada sopera de aceite y cuando esté caliente, añadir al centro unos 25 ml. de masa y deja que se expanda.
- Dórala ligeramente y con ayuda de dos tenedores da la vuelta y dora la otra cara.
- Sirve con miel de caña.
Y al sur… Cuajada de Carnaval
La cuajada de Carnaval es un postre típico de Granada que se presenta siempre en una fuente o librito de cerámica granadina, más conocida como Fajaluza.
Ingredientes:
- 400 gr. de mantecados o polvorones.
- 150 gr. de almendras en cubitos.
- 25 gr. de harina fina de maíz o maicena.
- 3 huevos.
- 100 gr. de azúcar.
- 300 gr. de leche.
- 1 cucharadita de esencia de limón.
- Cabello de ángel, aceite de oliva virgen extra, un chorrito de leche, azúcar molido y canela.
Preparación
- En un cuenco pone la leche, el azúcar, la maicena, los huevos y la esencia de limón. Mezcla y reserva.
- En un cazo, poner un poco de aceite de oliva virgen extra con las almendras a fuego medio hasta que estén doradas.
- Agregar la mezcla reservada a las almendras ya fuego medio cocina sin dejar de mezclar hasta que espese.
- Aplasta los mantecados o polvorones y forra el fondo y las paredes de una fuente con ellos. Otra opción es no forrar el lateral y hacerlo sólo con capas, así que nos aseguramos que quede bien compactado el conjunto.
- Ponga en el fondo una capa finita de cabello de ángel. Encima, una capa de la crema, más gruesa que la de cabello. Ahora otra capa de mantecados. Otra capa de cabello de ángel. Otra capa de crema y termina con una capa de mantecados.
- Espolvorea canela por toda la superficie.
- Coloca una plantilla sobre el postre y espolvorea azúcar glass. Guarda en la nevera una media hora y sirve.
Y ahora qué ya sabes qué se come en las distintas regiones españolas en estas fechas, descubre cómo se celebra Carnaval en todo el mundo en el siguiente post.