Saltar al contenido

Recetas de Navidad Thermomix | Receta Fácil

Recetas de Navidad Thermomix | Receta Fácil

Ésta Fin de año ¿te toca a ti organizar la cena? ¿Estás abrumado porque no tienes tiempo ni sabes qué cocinar? No te preocupes. Compartiremos contigo algunas recetas de Navidad con Thermomix para que su menú de fin de año esté a la altura de un restaurante con estrellas Michelin. De esta manera, sólo tendrás que preocuparte de hacer la compra, y, como estamos hablando de que no tienes tiempo… ¿Qué tal si la haces a través de un supermercado online? ¡Más fácil imposible!

En cualquier menú navideño como es debido no puede faltar un entrante de cuchara que nos ayude a entrar en calor y preparar el estómago para lo que se nos viene encima la última noche del año.

En este sentido, con Thermomix tendrás fácil triunfar, tanto por la variedad que permite como por el resultado en cuanto a sabor y textura. Nosotros le recomendamos que intente hacer una crema de almendras.

CONTENIDO

    Crema de almendras

    • 200 GR de almendras crudas peladas.
    • 250 GR de puerro en rodajas (sólo la parte blanca)
    • 1 servido de ajo.
    • 70 GR de mantequilla.
    • 30 GR de aceite de oliva.
    • 1 litro de caldo de pájaro.
    • 1 poco de nuez moscada.
    • 300 GR de nata. (35% MG)
    • 1 cdta de zumo de limón.
    • Sal.
    • Puerro frito o almendra tostada laminada para decorar.
    • Pon las almendras en el vaso y tritúralas programando 10 segundos a velocidad 6. Reserva en un cuenco.

    • Vierte el puerro y el ajo y pica, programando 5 segundos a velocidad 5.

    • Agregar la mantequilla y el aceite y programa 5 minutos, temperatura varoma y velocidad 1.

    • Ahora incorpora la almendra reservada y 800 gramos del caldo de pájaro. Tritura 1 minuto a velocidad 7.

    • Vierte la nuez moscada y la pimienta, y programa 20 minutos, temperatura 100º y velocidad 2.

    • Agregar el resto del caldo, la nata, el zumo de limón y la sal. Programa 5 minutos, temperatura 90º y velocidad 3.

    • Triturar durante 1 minuto a velocidad progresiva 5-10.

    • Sirve bien caliente con puerro frito o almendra laminada.

    Si la crema les ha dejado un buen sabor de boca, prepárate para el triunfo con el plato principal, unos deliciosos filetes con salsa de uva, un acompañamiento muy propio para despedir el año como merece.

    Como verá a continuación, es una receta muy sencilla pero nuestro consejo es que lo elabores el día de antes, así tú estarás más descansado para la cena y la carne tendrá más tiempo para reponer.

    Filetes con salsa de uva

    • 2 solomillos (de unos 600 gramos aproximadamente cada uno)
    • 1 cdta de aceite.
    • 100 GR el brandy.
    • 30 GR por Cointreau.
    • 220 GR de cebolla.
    • 1 servido de ajo.
    • 30 GR de aceite de oliva.
    • 30 GR de azúcar integral.
    • 5 GR de vinagre de manzana.
    • 100 GR de zumo de naranja.
    • 100 GR de caldo de verduras.
    • 1 cdta de maicena.
    • 50 GR de agua.
    • 30 uvas con piel y sin semillas.
    • Sal y pimienta.
    • Precaliente el horno a 250º.

    • Retire la grasa de los filetes y salpimentar bien.

    • Vierte el aceite en una olla amplia y cuando el aceite esté bien caliente dora los filetes por todos los lados. A continuación, colóquelos en una bandeja apta para el horno. Si la olla utilizada es apta no es necesario cambiarlos. Añade el coñac y el Cointreau a la olla caliente. Rápidamente, echa el zumo sobre los filetes.

    • Pon la fuente en el horno y tosta durante 15 minutos regándolos de vez en cuando con el zumo. Transcurrido el tiempo, quítalos del horno y déjalos reposar unos minutos. Después, trocearlos en rodajas de unos 3 centímetros.

    Para la salsa:

    • Pelar la cebolla, cortarla en cuartos y ponerla en el vaso junto con el ajo pelado. Pica durante 3 segundos, velocidad 5.

    • Verter el aceite y echar la cebolla y el ajo durante 10 minutos, 100º, velocidad cuchara.

    • Añade el azúcar y prosigue durante 5 minutos, temperatura varoma, velocidad cuchara.

    • Vierte el vinagre y el zumo de naranja. Programa 3 minutos, 100º, velocidad cuchara.

    • Incorpora el caldo de verduras y continua con la cocción 5 minutos más, 100 º, velocidad cuchara.

    • Tritura 10 segundos, velocidad 5. Así te quedará una salsa espesa, pero si la quieres más líquida tritura durante 30 segundos, velocidad progresiva 5-7-9.

    • Diluye la maicena en el vasito de agua. Viértate el líquido en la salsa y deja que continúe la cocción durante 5 minutos, 100º, velocidad cuchara.

    • Añade las uvas lavadas y bien escurridas y dales un hervor programando 5 minutos, 100º, velocidad cuchara, giro a la izquierda y sin cubilete.

    • Ajuste la sal y la pimienta.

    Prueba también a hacer la receta de mejillones en el horno, que puede acompañarte como entrante en tu menú o incluso como plato principal.
    Están espectaculares.

    Y para poner el toque dulce en la velada, no dudes en recurrir al postre de Thermomix para parecer un chef profesional. Te aconsejamos que te decantes por un clásico, el pan de Calatrava, un delicioso bizcocho con el que todos se chuparán los dedos.
    Además, puedes utilizar azúcar, como siempre, o apostar por el panel que es mucho más sano y natural, con un sabor muy parecido.

    Pan de Calatrava

    • 200 GR de bizcocho, bollo, magdalenas…
    • 500 GR de leche entera.
    • 130 GR de azúcar.
    • 4 huevos.
    • 1 litro de agua para el vaso.
    • 60 GR de azúcar.
    • 1 cdta de zumo de limón.
    • caramelo líquido.
    • En primer lugar, prepara el caramelo. Por eso, tuesta el azúcar y el zumo de limón en una sartén o un cazo. Una vez listo, lo viertas en un molde rectangular que quepa en el recipiente varoma. Reserva.

    • Ahora prepara la mezcla para hacer el pan de calatrava. Vierte todos los ingredientes en el vaso: el bizcocho desmenuzado, la leche entera, el azúcar y los huevos, y lo mezclas todo programando 15 segundos a velocidad 3. Verter en el molde reservado y tapar con papel de aluminio para evitar que se moje la superficie por la condensación del vapor. Colócalo en el interior del recipiente varoma.

    • Vierte el agua en el vaso y sitúa el varoma en la posición. Tapa y programa 45 minutos, temperatura varoma y velocidad 2.

    • Pasado este tiempo, destapa y pincha con un palillo para comprobar que está hecho. Retirar y dejar templar antes de llevarlo a la nevera. Tienes que dejar refrigerar al menos 5 horas antes de desmoldar. ¡Tenlo en cuenta! Mejor hacerlo de un día para otro.

    • Decoramos con nata montada y ya podemos disfrutar de ella.

    Y para brindar por el nuevo año, nada mejor que con un combinado de película. Lánzate y saca tu lado camarero al estilo Tom Cruise y aprende cómo hacer cócteles en la Thermomix.