
Aquellos que conocen las propiedades de la avena son incapaces de renunciar a incluir este cereal en su dieta, ya sea tomando bebida de avena, como cereal en la leche, en galletas, en tortitas fitness, yogures… e incluso utilizando productos de belleza que también lo incluyen en su formulación. ¿Pero sabías que también se puede cocinar? Hoy compartiremos contigo algunas recetas con avena como ingrediente para que puedas seguir beneficiándote de sus propiedades más allá de tomarla durante el desayuno con unas galletas de avena y plátano o las clásicas tortas de avena y plátano por ejemplo.
¡Descubre cómo preparar la avena!
Albóndigas con avena al horno
Ingredientes
Un plato tan tradicional como son las albóndigas la puedes enriquecer añadiendo avena. Por eso, comienza la receta mezclando todos los ingredientes menos el tomate.
Cuando tengas la masa, empieza a hacer las albóndigas ya sea con las manos o ayudándote de una cuchara. Mientras, enciende el horno y ponlo a 180º.
Cuando tengas todas las albóndigas hechas, ponlas en un recipiente engrasado con aceite e introdúcelo en el horno durante 15 minutos aproximadamente. Cuando vea que ya están doradas, añade el tomate licuado y baja la temperatura a 160º y déjalas hornear durante una media hora, hasta que la salsa espese un poco y las albóndigas estén completamente cocinadas.
Si lo desea, puede acompañar el plato con arroz integral. Uhmmmm!
Incluso tienes la opción también de intentar hacer las albóndigas con soja, otra forma original y muy nutritiva.
Quiche de espinacas con avena
Ingredientes
Esta receta con avena está especialmente diseñada para que los veganos además de disfrutar de desayunos con avena, también puedan utilizarla en las comidas.
Empieza la elaboración cociendo las espinacas y después escurrirlas. Paralelamente, saltear el puerro con un poco de aceite. Cuando las dos verduras estén hechas, resérvalas.
A continuación, precalentar el horno a 180º y engrasar con aceite el molde que utilizará para hacer la quiche.
En un bol mezcla la avena, un huevo, el tomillo, la margarina y la sal hasta conseguir una masa uniforme. Cuando esté homogénea, verter en el molde y hornear durante 20 minutos.
Transcurrido este tiempo, saca el molde del horno y coloca el puerro y las espinacas por toda la base. Añade el queso por encima.
Aparte, batir los huevos, la nata y la sal y verter sobre las espinacas, el puerro y el queso y volver a introducir el molde en el horno durante unos 30 minutos.
Transcurrido ese tiempo, deja que se enfríe un poco antes de servir.
Croquetas de pollo y avena
Ingredientes
- 1 pechuga de pollo cocida o asada
- 1 taza de copos de avena
- 35 gr. cucharadas de harina
- 500 ml de leche
- 1 cucharada de mantequilla
- 2 huevos
- Aceite de oliva
- 2 cucharadas de queso rallado
La avena también se puede utilizar para enlucidos, lo que ayuda a cocinar platos más ligeros. Para que compruebes lo fácil y delicioso que es, intenta tus croquetas de siempre, añadiendo avena. Te decimos cómo.
Trocea el pechuga previamente cocido o asada en trozos muy pequeños y reserva.
Ahora, haz la bechamel cociendo la harina, la leche y la mantequilla en un cazo ya continuación, añade el pollo y sigue removiendo hasta conseguir una masa espesa. Después, déjalo enfriar.
A continuación, empezar a dar forma a las croquetas. Puedes ayudarte de dos cucharas. Luego, rebozalas primero en huevo batido y después pásalas por un plato con copos de avena mezclado con el queso. Será esta última mezcla quien les aporte el toque crujiente a tus croquetas.
Y, por último, fríelas en una sartén con aceite de oliva.
¡A tus hijos les encantarán!
Fácil, ¿verdad? ¡Pues atrévete con estas recetas con avena!