
Con la llegada del invierno, lo mejor para afrontar las bajas temperaturas es tomar una sopa caliente.
La gastronomía española ofrece un amplio abanico de opciones de vinos, pero quizá sea la sopa de ajo o sopa castellana una de las más tradicionales.
Debido a la temperatura a la que se sirve, entrarás en calor enseguida y gracias a sus sencillos ingredientes: agua o caldo, pan duro, pimentón, laurel, ajo, aceite de oliva y huevo pochépuedes hacerla en casa cuando quieras sin gastar mucho dinero.
¿Quieres saber más de este plato? Te lo explicamos
¿Cuál es el origen de las sopas de ajo o sopa castellana?
Esta receta tiene su origen en las tierras de Castillapor eso se dice también “Sopa Castellana”, y donde hoy se sigue tomando de forma habitual.
Aunque no se puede datar su origen, sí se sabe que ha formado parte de la dieta de las clases sociales más humildes desde hace siglos, por eso sus ingredientes son tan básicos y económicos, además de energéticos , ya que se utilizaban para conservar las fuerzas durante las duras jornadas laborales en el campo. En aquellos años, desayunaba con un café bebido al amanecer y un par de horas después, para recuperar fuerzas, se tomaba la sopa de ajo, generalmente con 1 o 2 huevos dentro, que se cocinaban con el calor del caldo .
Con el paso del tiempo, este tradicional plato dejó de ser exclusivo de las familias más humildes para convertirse en uno de los platos más simbólicos de la gastronomía tradicional española. De hecho, todavía hoy es muy frecuente disfrutar de una buena sopa de ajo en Semana Santa o después de noches de mucha actividad.
Y es que España está llena de comidas tradicionales que tiene un origen muy humilde. No sólo tenemos la sopa castellana, sino un montón de platos más. Por ejemplo, de origen vasco tenemos la porrussalda: una sopa con puerros. Es súper fácil de hacer y mucho más si sigues la receta de cómo hacer porrusalda con Thermomix.
Pero gracias a comerlo, además de su aporte energético, nos beneficiamos de todas las propiedades del ajo, un alimento muy saludable.
Según los nutricionistas, tomarla al amanecer después de una noche de fiesta, es bastante beneficioso, ya que es de fácil digestión y además actúan como emoliente y neutralizante de la mucosa estomacal irritada por los excesos de la noche.
Y ahora que ya sabes todos los principales beneficios de tomar sopas de ajo, no tienes excusa para no hacerla en casa. Si cuando acabas de hacer esta receta ves que se ha quedado el aroma en las manos sigue estos trucos para sacarte el olor a ajo.
Cómo preparar unas sopas de ajo
Ha llegado el momento de ponernos manos a la obra y meternos en la cocina a preparar este riquísimo plato.
Si quieres saber cómo hacerlo, echa un vistazo a los ingredientes y los pasos a seguir.
¡Tóma nota!
Imprimir Receta
Cómo hacer sopas de ajo
Raciones: 4 personas
Calorías: 182kcal
- 10 dientes de ajo
- 1 pan duro grande
- 6 jarrones de agua o caldo de pollo
- 4 huevos (para calentar)
- 4 rodajas de jamón serrano para picar
- 1 cdta de pimentón dulce
- 8 cdas de aceite de oliva
- 1 poco de sala
- 1 poco de pimienta
- 1 moverse de laurel
-
Lo primero que hay que hacer es preparar los ingredientes: pelar el ajo y cortarlo en rodajas. El pan duro debe cortarse en rodajas finas no muy grandes, y el jamón serrano, en tiritas.
-
Poner en una cazuela el aceite a calentar a fuego medio. Añade los ajos y cuando doren un poco, retíralos y reserva.
-
Ahora sube el fuego para que se ponga el aceite más caliente. Agregar el pan que hemos cortado y remover con una cuchara para que se impregne del aceite. Deja que se tueste un poco durante 2 minutos.
-
A continuación, aparta la cazuela del fuego y añade el pimentón. Remuévelo bien y añade el agua a temperatura ambiente (o el caldo de pollo). Pon a fuego medio bajo y añade los ajos que tenemos reservados, el jamón serrano y una pizca de pimienta negra (opcional). Dejar al fuego 20 minutos.
-
Pasado este tiempo probamos de sal y vamos añadiendo poco a poco hasta que la sopa esté sazonada.
-
A continuación sube el fuego para que hierva. En ese momento rompe los huevos y ve añadiéndolos uno por uno para calentarlos. El calor del caldo los cuajará en poco tiempo. Cuando veas la clara blanca ya estarán listos, pero si quieres asegurarte de que la yema no queda líquida, deja a fuego medio unos 6 minutos y listo.
¡Qué aprovechad!
Y ahora que sabes cómo hacer sopa de ajosabemos que te apetece algo calentito… ¿Qué tal una crema ligera de verduras en el horno?
Echa un vistazo al paso a paso.
Si eres de recetas tradicionales echa un vistazo a este plato gallego de lacón con grelos. ¡Toda una delicia!