Saltar al contenido

Receta de porrusalda en Thermomix

Receta de porrusalda en Thermomix
CONTENIDO

    ¿Qué es la porrusalda?

    Se conoce como porrusalda a un plato con verduras, normalmente una sopa, que en vasco significa “caldo de puerros”, siendo una de las recetas para cocinar con la termomix de lo más rápido, sencillo y saludable que podemos preparar en tu propia casa.

    porrusalda con bacalao

    La porrusalda es originaria del país vasco ,navarra y la rioja cuya sencillez y delicioso sabor ha conquistado los paladares más sofisticados en todo el mundo.

    Esto la convierte en uno de los platos más demandados durante el invierno, y es que no hay manera más deliciosa que luchar contra las bajas temperaturas que con una deliciosa porrusalda que además puedes hacer tú mismo con la ayuda de Thermomix.

    Origen de la receta de porrusalda

    La receta de la porrusalda es una de las más conocidas de la zona norte de España.

    Antiguamente, era un plato muy habitual en las cocinas más pobres de la región debido a lo barato de los productos que la conforman así como lo fácil que se prepara. Sin embargo, a día de hoy, cualquier casa que sepa apreciar la buena mesa es tiene en su recetario la porrusalda.

    ¿En qué consiste la recete de este plato?

    receta de porrusalda en thermomix
    Receta de porrusalda en Thermomix 5

    A grandes rasgos, la porrusalda es una sopa muy parecida a la Vichysoise francesa, pues comparte los ingredientes principales de la receta con la francesa. Sin embargo, nuestro plato procede de la gastronomía tradicional vasca y navarra, que consiste, principalmente, en una sopa a base de puerros, patatas y aceite de oliva.

    Aunque se trata de un plato tradicional de la cocina vasca, es normal encontrar evoluciones de la receta que en mi opinión va a depender del paladar de los comensales, y a dia de hoy no es raro encontrar una receta de porrusalda con tropezones de pescado, bacalado principalmente o de costilla de cerdo o ternera si se prefiere la carne.

    Receta original de porrusalda con Thermomix.

    Te dejamos los pasos y el proceso de elaboración de esta sencilla recete de cocina vasca para 4 comensales:

    Información de tiempos de la receta

    • Tiempo de preparación: 50 min
    • Tiempo de cocción: 20 min
    • Tiempo total: 55 min
    • Raciones: 4 personas
    • Calorías: 191kcal

    Ingredientes:

    • 1 litro de agua
    • 300 g de puerros
    • 300 g de patatas
    • 180 g de zanahorias
    • Sal
    • Pimienta
    • 50 g de aceite de oliva virgen extra

    Elaboración de la receta:

    • Comenzamos la receta de porrusalda en Thermomix poniendo en el vaso el agua, los puerros cortados previamente en rodajas.
    • A continuación programamos el aparato a velocidad cuchara, temperatura varoma durante unos 20 minutos
    • Mientras tanto, se chascan las patatas en trozos y se cortan las zanahorias en rodajas finas.
    • Cuando los puerros se hayan hecho, se le añaden las patatas y las zanahorias, con la sal y la pimienta.
    • Y ahora, se programa a temperatura de 100ºC, giro a la izquierda, velocidad cuchara durante unos 25 minutos.
    • Y a los 20 minutos de cocción, añádele el chorrito de aceite. Deja que la máquina funcione durante los 5 minutos que restan y ¡Listo!


    Como servir la porrusalda

    Se debe servir caliente y en un plato hondo, algo que apetece especialmente en esta época. Por supuesto, tampoco debe faltar el pan para rebañar hasta el último pedazo.

    En cuanto a la receta, cada uno la hace a su gusto, con más o menos caldo, con unos u otros ingredientes.

    porrusalda servida en plato hondo

    Beneficios para la salud de la porrusalda

    Que la porrusalda en Thermomix es un plato económico, rápido de hacer y rico es cierto, pero sí además le sumamos que es muy saludable, ya no hay excusa para no incluirlo en la dieta invernal, sobre todo para los niños.

    Si lo haces, tu sistema inmune se reforzará gracias al puerro, la cebolla y el ajo. Además, ayuda a reducir el colesterol y regula la tensión arterial.

    Gracias al agua, es un plato muy hidratante y poco calórico. Estamos ante un plato diurético y laxante que ayuda a depurar.

    Y por si fuera poco, los puerros tienen un efecto antibiótico natural gracias a su principio activo. Muy recomendable para personas con problemas de  artritis, reúma o gota…. ¿Se puede pedir más?