Saltar al contenido

Receta de pollo a la brasa

Receta de pollo a la brasa

El pollo a la brasa es un plato típico de Perú, pero gracias a su sabor es un clásico en todo el mundo, especialmente a la hora de organizar una barbacoa. Si estás pensando en hacer un evento de estas características, te contamos un poco sobre la historia del pollo a la brasa y compartimos la receta de cómo se hace el auténtico pollo a la brasa peruano. ¡Tóma nota!

CONTENIDO

    ¿Qué es el peor del pollo a la brasa?

    Los alimentos cárnicos sometidos a cocción de carbón o leña, a altas temperaturas y por tiempo prolongado, generan hidrocarburos aromáticos como el benzopireno conocidos ya como carcinogénicos. Comer eventualmente estos alimentos no representa un peligro.

    ¿Dónde nace el pollo a la brasa?

    El pollo a la brasa es un plato que nació en Perú, exactamente en el pueblo de Santa Clara alrededor de 1950.

    Según explican Roger Schuler fue quien ideó una particular cocción del pollo observando la preparación de la cocinera. Junto a su socio Franz Ulrich, tecnificó la producción y creó el primer restaurante especializado en pollo a la brasa. Se llamaba La Granja Azul. Poco a poco, el plato se fue extendiendo, primero entre las clases altas y después se popularizó, sobre la década de los 70, hasta llegar al día de hoy, que está considerado como uno de los platos estrella de la cocina peruana. Sin embargo, éste no es el único plato típico de la gastronomía peruana. Hay otro muy reconocido el ceviche peruano. ¡Te dejamos la receta!

    ¿Cómo comer el pollo a la brasa?

    Cuando al acompañamiento del pollo a la brasa, tienes dónde elegir. Puedes acompañarlo por patatas fritas. Pero si quieres una versión algo más healthy prueba a hacerte una buena ensalada con lechuga, tomate, espárragos, pepino y maíz, por ejemplo.

    ¿Qué parte del pollo a la brasa tiene menos grasa?

    El pollo a la brasa es un plato muy saludable, pues si el de por síEste tipo de carne tiene poca grasa, si encima la basura a la brasa, ésta se cocina con su propia grasa y no es necesario añadir aceite.

    Pero si quieres descubrir cuál es la parte de pollo con menos grasa, éste es sin duda el pecho, que sólo tiene 92/Kcal por 100 gramos. El muslo y la pata tienen menos proteína que el pecho y el triple de grasa.

    En cuanto a la piel, es el lugar en el que puedes encontrar más grasa, un 15% mientras que en la carne sólo un 3%.

    ¿¿Cuánto engorda el pollo a la brasa?

    Si lo que quieres es tener una idea lo más real posible de lo que engorda el pollo a la brasa, debes saber que ésta receta aporta unas 575 calorías por 100 gramosaunque puedes hacer que esa cantidad se reduzca si renuncias a comerte la piel.

    Por otro lado, si acompaña la receta con patatas fritas, el aporte calórico subirá considerablemente.

    Cómo hacer pollo a la brasa jugoso

    Si se anima a hacer la receta de pollo a la brasa es probable que le surja la duda de cómo hacer el pollo a la brasa sin riesgo de que la carne se quede seca. Pues bienel truco para conseguirlo es untarlo con la salsa de las especias cada 10 minutos aproximadamente durante todo el tiempo que la carne esté en la parrilla. Y por supuesto, retirarlos del fuego cuando veas que estén hechas.

    Verás cómo así te queda un pollo a la brasa muy jugoso.

    Imprimir Receta

    Pollo a la brasa

    Tiempo de preparación15 min

    Tiempo de cocción1 h 30 min

    Tiempo total1 h 45 min

    Raciones: 4 personas

    Calorías: 575kcal

    • Empezamos la receta del pollo a la brasa abriendo el pollo y extrayendo las pechugas y los muslos. Reservamos.

    • Después, debemos hacer el abono. Por eso, mezcla todas las especias y salsas hasta obtener una especie de pasta. Y cuando lo tengas, unta el pollo con esa masa por las dos caras.

    • Cuando lo tengas, deja que las especias penetren bien dejando el pollo en la nevera durante 12 horas.

    • Transcurrido este tiempo, enciende la barbacoa, pone la parrilla retirada de las brasas y cuando obtengas un calor potente y uniforme pone el pollo en la rejilla.

    • Untando de especias cada 10 minutos y girando la carne para que se haga por todas partes.

    • A medida que las brasas se vayan enfriando, puede ir bajando la parrilla hasta que el pollo esté dorado por fuera y bien hecho por dentro.

    Abono para pollo a la brasa

    Gran parte del éxito del pollo a la brasa se debe al sabor que le aporta el abono. Dependiendo de tu gusto por los sabores exóticos puedes optar por un abono sencillo, como puede ser la sal y pimienta, o algo más elaborado, como los de la lista.

    Seguro que después del excelente resultado de este pollo a la brasa querrás hacerlo muchas veces. En este caso, y siempre que tu vivienda te lo permita, puedes hacerte con una barbacoa. Afortunadamente, el mercado ofrece muchos tipos de barbacoas dependiendo de las necesidades de cada uno. Te recordamos los 5 tipos de barbacoa que existen.