Saltar al contenido

Receta de conejo al ajo

Receta de conejo al ajo

La receta de conejo al ajo es un clásico en la gastronomía española y aunque a todo el mundo le gusta saborearlo, no todo el mundo sabe cómo hacer conejo al ajo solo siguiendo la receta de la abuela.

Para que tú no estés entre ellos, hoy compartimos contigo la auténtica y clásica: ¡te chuparás los dedos!

CONTENIDO

    Cómo preparar conejo con ajo: ingredientes y pasos a seguir

    Imprimir Receta

    Cómo hacer conejo en el amamanto paso a paso

    Tiempo de preparación5 min

    Tiempo de cocción30 min

    Tiempo total35 min

    Platón: Plato principal

    Cocina: mediterránea

    Raciones: 4 personas

    Calorías: 88kcal

    • Empezamos nuestra receta de conejo en el ajo sazonando la carne con la sal y la pimienta. Reserva.

    • A continuación, pela la cabeza de ajo y reserva.

    • Ahora, en una cazuela, cubre la base con un chorro de aceite y caliéntalo a fuego medio. Y cuando tome temperatura, añade los ajos que has pelado anteriormente. Déjalos al fuego hasta que se tuesten, sin llegar a quemarse. Esto dará un sabor muy especial al óleo. Cuando veas que los ajos ya están ahí, sácalos y vuelve a reservarlos.

    • El siguiente paso de esta receta en el ajo es freír el conejo hasta que esté doradito. Después, añade el vino y deja que cueza para que se evapore el alcohol.

    • Transcurridos unos 5 minutos, verá que el aceite, el vino y el zumo del conejo han formado una salsa. Pues bien, éste es el momento de volver a añadir los ajos tostados. Y si te gustan las especias, trata de incluir algo de alguna hierba aromática que te guste, como el romero o el tomillo.

    • Ahora tapa la cazuela y sigue cocinando durante unos 20 minutos aproximadamente. Transcurrido este tiempo, tu plato de conejo en el ajo solo siguiendo la receta de la abuela está listo para degustar. ¡Qué rico!

    • Para acompañar, prueba a freír unas patatas dado o bien haz una rica ensalada.

    Los mejores consejos para hacer conejo en el ajo

    • Acompáñalo con una rica ensalada mixta por ejemplo, o también un puré de patata o simplemente con arroz blanco.
    • Sobre los ajos, debe fijarse bien al comprarlos que estén bastante secos por fuera, sin brotes verdes y las cabezas y los dientes firmes o duras. Es recomendable rechazar a los que estén más blandos.

    Cocinar conejo es un clásico en nuestra tradición gastronómica, pero es una carne muy versátil que se puede cocinar de muchas formas. Hemos visto una de las más clásicas, pero si te gustan los sabores más exóticos, no te pierdas esta receta de conejo al curry.

    También puedes intentar hacer pollo en el ajo, si te gusta más este tipo de carne.