
¿Preparado para degustar el auténtico sabor de Portugal con la receta original de bacalao en la dorada?
No son pocos los regalos que la influencia de nuestros queridos vecinos portugueses deja a nuestro alcance, pero creo, que no me equivoco, cuando afirmo, que nuestra mayor debilidad se encuentra en la gastronomía lusa. A quién no le gusta escapar un fin de semana cruzando la frontera únicamente para comermuy bien«?
Muchos son los platos que atraen nuestra atención y nuestros cinco sentidos, y sin embargo, hay uno que no sólo es el más solicitado en la carta de restaurantes portugueses, sino que además es el más replicado en las casas rayanas españolas.
A Extremadura no le importa poner la mesa cuando se trata de disfrutar de una deliciosa receta de bacalao en la dorada, pero si además intensificamos el sabor con aceite de oliva de nuestra tierra, un tándem perfecto de aromas internacionales nos lleva a un viaje gastronómico de renacimiento.
El bacalao en la dorada, o Bacalhau á Braz, cuanto más popularmente se conoce en el interior de Portugal, es nuestra propuesta culinaria para engalanar tu menú con tradición, como siempre nos gusta, y por qué no, un buen vino Porto para acompañar.
Ingredientes para bacalao portugués
Para 4 personas:
- Aceite de Oliva La Monterrubiana.
- 1kg de bacalao.
- 4 patatas medias.
- 1 cebolla grade.
- 3 huevos.
- Aceitunas negras.
- Perejil fresco.
Cómo hacer bacalao dorado
Antes de empezar con la elaboración, debemos desalar el bacalao. Para esta sencilla tarea, sólo debemos dejar el pescado en un cuenco de cocina con agua, y cambiarla, durante este período de tiempo, al menos tres veces. Después de este proceso, iniciamos la receta siguiendo estos pasos:
- Empezaremos por quitar la piel y las espinas al bacalao.
- El segundo paso será preparar la cebolla. Primero, la cortamos en juliana. Después, en una sartén, echar un chorrito de aceite de oliva La Monterrubiana, y sofreír la cebolla a fuego bajo hasta que se dore.
- Cuando la cebolla esté lista, seguimos de nuevo con el bacalao. Lo desmenuzaremos con las manos, consiguiendo trozos o tiras muy finas.
- Ahora, añadiremos el bacalao desmenuzado a la sartén con la cebolla.
- A continuación, pelamos y cortamos patatas en tiras muy finas, y las freímos en una sartén aparte con abundante y caliente aceite de oliva La Monterrubiana. Después, cuando las sacamos del aceite, las escurrimos bien para que estén crujientes.
- Una vez fritas las patatas, las añadiremos a la sartén con el bacalao y la cebolla, y removeremos a fuego lento, con una cuchara de madera para que se mezclen bien los ingredientes.
- Cascamos y batimos los huevos, y los añadimos a la sartén para conseguir un revuelto.
- Por último, cuando emplatamos, decoramos por encima con un poco de perejil fresco y aceitunas negras.
Cómo acompañar la receta de bacalao a la dorada
Aunque el bacalao dorado no tiene salsa, es una receta que a menudo gusta comer con pan, sobre todo si es pan rústico.
Como ya mencionamos al principio, resulta agradable de acompañar con un buen vino, y siguiendo en la línea de la gastronomía portuguesa, si es vino portugués, mejor aún. Para esta receta en particular, un vino blanco aromático, como los populares Alvariños elaborados en el norte del país, combina a la perfección. Sin embargo, en Portugal es muy común acompañar el pescado con vinos tintos elaborados con uva Baga, como los de la DOQ Bairrada.
Por último, una ensalada sería la pareja ideal para nuestro bacalao en la dorada. El típico fresquito de lechuga, tomate y cebolla le viene genial, pero algunos se atreven con ensalada de pimientos.