
¿Qué te parece celebrar el Día Mundial de Sushi descubriendo recetas de sushi? Y es que su fama se ha extendido en todo el mundo contando por millones a los aficionados a este tipo de gastronomía. Si tú eres uno, no puedes perderte el post de hoy, porque compartiremos contigo la receta clásica de sushi con la que disfrutarás doblemente: primero haciéndola y después comiéndola. ¿Estás listo?
Existen muchas variedades de shushi, pero hoy te contaremos una de las más clásicas. No te preocupes porque tanto su elaboración como sus ingredientes son muy fáciles.
Imprimir Receta
Receta clásica de sushi
Raciones: 2 personas
Calorías: 28kcal
-
Empezamos esta receta de sushi preparando el arroz, que como sabes no es sólo hervir arroz. Para disfrutar de un excelente sushi, el arroz debe estar preparado adecuadamente y por eso debes cocer el arroz. ¿Qué tipo de arroz? Lo ideal es utilizar un arroz especial para sushi y que puedes encontrar en grandes superficies. Cuando esté en su punto justo decocción, retirar del fuego y aliñarlo con vinagre, azúcar y sal. Después, déjalo enfriar y reserva. Inmediatamente después, continuamos con los siguientes pasos de esta receta de sushi. Ahora es el turno de manipular el resto de ingredientes.
-
Empezamos cortando en juliana el aguacate y el pepino pelado. Y en cuanto al pez, córtalo también en tiras.
-
Y antes de empezar a montar los makis, corta la hoja de alga de nori en dos partes y pon la cara rugosa hacia arriba sobre la esterilla especial para hacer sushi o si no tienes, puedes utilizar papel film transparente. Cuando tienes colocada el alga, extiende sobre ella una capa de arroz presionando ligeramente para que se adhiera.
-
Por último, asegúrate de que el cilindro está suficientemente compacto para que a la hora de cortarlo y desmoldarlo no se deshaga. Si lo está, retira la esterilla y corta el cilindro en unas ocho porciones aproximadamente. Para ello utiliza un cuchillo húmedo para que el arroz no se quede pegado.
-
Coloca cada maki en una bandeja y ya está listo para servir.
Pero esta receta de sushi no estaría terminada sin una salsa para acompañar a nuestros makis. Por eso, nada mejor que tener una salsa de soja donde mojar cada bocado antes de llevarlo a la boca. Uhmmmm!
Además son muchas las propiedades del arroz para tu salud, por lo que es un plato que podrás disfrutar en todos los sentidos.
Otro plato exótico, esta vez procedente de Hawái, que cada vez va cobrando mayor relevancia internacional es el Poke Bowl. ¿Quieres saber en qué consiste? Te recordamos qué es, cuáles son los ingredientes y cómo se prepara.