Saltar al contenido

Preparando una nueva edición de Alicante Gastronómica

Preparando una nueva edición de Alicante Gastronómica

La feria experiencial Alicante Gastronómica. Estilo de Vida Mediterráneo presentó ayer lunes su nueva edición 2022, que del 23 al 26 de septiembre próximo reunirá en la Institución Ferial Alicantina, IFA, a más de cuarenta estrellas Michelin y sesenta soles Repsol.

Alicante Gastronómica 2022 ocupara un recinto de 36.000 metros cuadrados con dos pabellones, más de doscientos cincuenta expositores y dos escenarios principales para la realización de ponencias, talleres, showcookings, así como espacios dedicados al mundo del vino, que ocupará un lugar central en el programa.

Y, sobre todo, el evento contará con la participación de más de cuarenta estrellas Michelin y sesenta soles Repsol, entre ellos: Quique Dacosta, Carme Ruscalleda, Kiko Moya, Alberto Ferruz, Pablo González, Susi Díaz, Cristina Figueira, Joaquín Baeza, José Manuel Miguel, José Manuel López, Rafa Soler, María José San Román, Pablo Montoro, Ferdinando Bernardi, Miguel Barrera, Alejandra Herrador, Ulises Menezo, María José Martínez, Fran Martínez (Albacete), Nazario Cano (Murcia), Alejandro Serrano (Burgos), o Paco Torreblanca. También participarán figuras fundamentales del mundo de la sala como José María García, Elsa Gutiérrez, Carmen González o Paco Cano.

Entre las novedades más importantes que presenta esta cuarta edición destaca la celebración del I Congreso Nacional de la Tortilla de Patatas y el XV Campeonato de España de Tortilla de Patatas, el Concurso de Tapas con Salazones, un producto muy mediterráneo del que Alicante se ha posicionado como referente, que también abarcará los escabeches y los guisos de producto del pasado, el concurso de Escuelas de Cocina, la Plaza del Vino, el Túnel de las Especias, o los homenajes a José María García, de La Finca (Elche) y a José Gómez, Joselito. Además, Burgos será la provincia invitada en esta ocasión con diversas actividades bajo el paraguas de su marca Burgos Alimenta.

CONTENIDO

    El vino en Alicante Gastronómica

    El vino ocupará un espacio central en Alicante Gastronómica con un Túnel del Vino donde se podrán probar más de un centenar de referencias, y tres salas dedicadas a las catas: una Sala Prestigio, con catadores nacionales e internacionales, la Sala de Cata Origen donde las denominaciones presentarán sus productos, y la Sala Contraste donde se podrán catar aceites, cafés, chocolates o cervezas de Estrella Levante.

    Por su parte, la Plaza del Vino contará con al presencia de más de cien bodegas donde se podrá comprar y vender al mejor precio y de forma directa, realzando el esfuerzo de todos los productores y distribuidores para que el mejor producto esté siempre en nuestra mesa. Todo esto, además, se complementará con la celebración de la segunda edición del Concurso Mejor Vino del Mediterráneo.

    Y, además…

    • Un Túnel de las Especias para conocer, oler y degustar este maravilloso y sorprendente mundo a través de un itinerario experiencial por las rutas de Oriente.
    • El Rincón de las Estrellas y los Soles, que acercará la alta gastronomía al público con tapas de chefs como Susi Díaz de La Finca, Cristina Figueira de El Xato o Ferdinando Bernardi de Casa Bernardi, entre otros, y restaurantes de la zona.
    • La final del Concurso Popular del Mejor Arroz del Mediterráneo.
    • El mundo del chocolate con especialistas como Jacob Torreblanca, Fran Segura, David Pallás o Marielis Arteaga.
    • El Foro del Pan y la Pastelería
    • La celebración de los concursos de Elaboraciones con Dátil, Steak Tartar, Tartar de Atún Rojo.
    • La Jornada de la Tapa de la Comunidad.
    • El Concurso de Escuelas de Cocina.