Saltar al contenido

Postre de Semana Santa | Blog de Día

Postre de Semana Santa | Blog de Día

Junto a la Navidad, la Semana Santa o Pascua es la celebración religiosa más importante en los países cristianos. La gastronomía no es ajena a esta fiesta y por eso delicioso postre se convierte en los platos estrellas de estos días. Torrijas en Thermomix, huevos de pascua, pudding, arroz con leche o leche frita son sólo algunos ejemplos de las delicias que comeremos estos días, pero hay muchos más.

Hoy te mostramos algunos de los más famosos postres de Semana Santa en todo el mundo.

CONTENIDO

    Torrijas en España

    Para nosotros, el postre por excelencia de la Semana de la Pasión es el torrijas y no es por carencia de mérito. La torrija aparece por primera vez en un libro del dramaturgo Juan Del Alzina del siglo XV y es en el siglo XX cuando empieza a popularizarse en los bares de Madrid.

    Su elaboración es muy sencilla, ya que se realizan con pan empapado en leche o en vino. A continuación se rebozan en huevo y se fríen. Posteriormente, se bañan con un poco de almíbar y canela. Descubre cómo hacerlas de forma sencilla con esta receta de rebanadas en el horno.

    Huevo de Pascua

    huevos de pascua¿Quién no ha jugado a encontrar huevos de chocolate decorados por el jardín? Aunque es una tradición anglosajona, cada vez es más frecuente que niños españoles disfruten con este juego en Semana Santa. Sin embargo, la tradición de los huevos de pascua decorados es muy antigua, no sólo en España, sino en todo el mundo.

    Corona de Pascua francesa

    corona de pascua francesaEn Francia, uno de los dulces más característicos son las Coronas de Pascua. Se trata de una masa rellena de pasas, especias, azúcar y manzanas que se deja fermentar antes de cocer. A continuación se pone azúcar en caliente y también se añaden almendras.

    Mammi Finlandés

    madre finlandesaFinlandia también celebra la Pascua y lo hace con un postre llamado Puding de Pascua finlandés. Un típico dulce finlandés que se tarda varios días en cocinar. Se trata de un pudding que suele acompañarse con nata, leche o azúcar. Se come el Viernes Santo ya que, como las costumbres indican, ese día estaba prohibido cocinar. Está elaborado con agua, harina de centeno, centeno malteado en polvo, sal y ralladura de naranja, dejando endulzar la mezcla antes de ser horneada.

    Kulich Ruso

    kulich rusoComo ortodoxos, los rusos también celebran la Pascua y lo hacen con este postre. Es un bollo que contiene por dentro frutas confitadas y está recubierto de azúcar. Tienen forma de cilindro alto, debido a que los rusos reciclaban las latas grandes de conserva y las utilizaban como molde.

    Pasteles Simnel

    pastel de pascuaDesde el Reino Unido nos llega el Pastel Simnelun tradicional postre inglés de origen medieval que se come el Domingo de Pascua. Se trata de una tarta de fruta que lleva varias capas de una pasta de almendras, adornado con bolas de mazapán. Se colocan once bolas que representan a los apóstoles de Jesús, sin contar con Judas.

    ¡Aprende a elaborarlo!

    *Ingredientes -para un molde de 20 cm-

    Ingredientes:

    • 175 gr. de mantequilla a temperatura ambiente.
    • 175 gr. de azúcar moreno.
    • 3 huevos grandes.
    • 225 gr. el harina.
    • 1 cucharadita de levadura en polvo.
    • 2 cucharaditas de canela.
    • 1 cucharadita de mezcla de especias.
    • 400 gr. de pasas sultanes.
    • 100 gr. de cerezas confitadas, partidas por la mitad.
    • 100 gr. de frutas confitadas variadas.
    • 1 piel de naranja rallada.
    • 1 piel de limón rallada.
    • azúcar lustre para espolvorear.
    • 250 gr. de mazapán.
    • Mermelada de albaricoque.

    Paso a paso

    1. Empieza precalentando el horno a 160º y untando mantequilla en un molde desmoldeable y profundo de 20 cm.
    2. A continuación, bate la mantequilla y el azúcar pardo hasta que la mezcla quede ligera y cremosa. Agregar los huevos enteros uno por uno sin dejar de batir. Añade la harina, la levadura en polvo, la canela y las especias y mezcla junto con las pasas sultanas, las cerezas, las frutas variadas y la ralladura de piel de naranja y limón. Vierte la mitad de la preparación en el molde reservado.elaborar postres
    3. Ahora, extiende con un carrete la mitad del mazapán hasta que tenga 5 mm de espesor y corta un círculo de mazapán del tamaño del molde, reservando el resto. Coloca el círculo de hojaldre sobre la mezcla de masa y cubrir con la preparación restante.tiempo
    4. Hornea 1 hora y media o 2 horas, hasta que al insertar un palillo en el centro éste salga limpio. Retirar del fuego y dejar enfriar dentro del molde.
    5. Extiende el resto del mazapán y vuelve a cortar otro círculo del tamaño del molde, reservando los restantes recortes.
    6. Calentar la mermelada, desmoldar la tarta y repartir parte de la mermelada por encima y cubrir con el mazapán.bizcochohacer dulcespostre de mazapán7. Con los restos de mazapán haz 11 bolas (que representan a los apóstoles) y colócalos alrededor del borde de la tarta, fijándolos con un poco de mermelada. Si quieres, puedes untar el pastel con una yema batida y ponerlo debajo del parrilla unos minutos hasta que se dore.mazapán de semana santa

    pastel para semana santoAunque todos estos postre son muy tradicionales, no te quedes con las ganas de innovar en el sabor y los ingredientes. Aquí tienes la receta para hacer unas deliciosas rebanadas con naranja y plátano.

    ¡Feliz Semana Santa!