
Aunque es un plato un poco laborioso, hacer coste en la Thermomix es mucho más rápido de lo que en un principio se puede imaginar. Tanto es así que la pereza que podría suponer cocinar este plato de origen griego, con nuestra receta no vas a dudar ni un segundo.
¿Quieres que te contemos cómo se puede hacer la musaka griega en Thermomix?
Para aquellos que no sepan qué es, se trata de un delicioso plato de origen árabe pero cuya receta más popular es la griega. Como verás en este post, la musaka es muy parecida a la lasaña de verdura, aunque esta vez las placas de pasta se sustituyen por rodajas de berenjenas.
Apunta también esta receta de berenjenas rellenas en Monsieur Cuisine, que te encantará.
Pero nada mejor que explicar en qué consiste un plato que explicando sus ingredientes y su paso a paso. Así que empecemos!
Imprimir Receta
Mousaka o mousaka en la Thermomix
Raciones: 6 personas
Calorías: 365kcal
-
Empezamos la elaboración, rallando el queso en Thermomix. Para ello, haz un trozo en el vaso y programa el aparato a velocidad 7 durante unos 20 segundos. Una vez transcurrido este tiempo, retíralo y reserva para más adelante.Lógicamente, también puedes utilizar queso rallado, por lo que este paso te lo puedes ahorrar.
-
A continuación, lavar las berenjenas y sin cortarla piel, cortarlas en rodajas de 1cm de ancho, aproximadamente. Cuando estén listas, colócalas en el varoma. Tápalo y reserva.
-
Ahora, pone en el vaso la cebolla troceada, las zanahorias peladas y cortadas, y el pimiento. Trocear todo durante 4 segundos a una velocidad 4. Y cuando esté picado al gusto, añadir el aceite, el orégano, sal, pimienta y el tomate.
-
El siguiente paso es poner la verdura y por eso es necesario programar la Thermomix a una temperatura varoma durante 8 minutos a velocidad 1.
-
Ha llegado el momento de incorporar la carne al vaso y cierralo. Y coloca el recipiente varoma con las berenjenas en suposición. Ahora se cocina todo, ahorrando tiempo y espacio. Programa Thermomix a temperatura varoma durante unos 20/25 minutos a velocidad cuchara.
-
Transcurrido el tiempo, retira el varoma para que los ingredientes del vaso se sigan cocinando. Ahora, sigue con la temperatura varoma durante unos cinco minutos más a la misma velocidad que en el paso anterior. Cuando esté listo, vacía el vaso y conserva.Ahora que ya tienes hecho el relleno de la musaka, es momento de empezar la elaboración de la bechamel que hay que verter sobre ella.
-
Para ello, echa el aceite y la harina en el vaso y programa durante 2 minutos a temperatura varoma y velocidad 1.
-
Después, añade la leche, la sal y la pimienta… y vuelve a programar la Thermomix durante 7 minutos a velocidad 4 y temperatura varoma.
-
Mientras, y para ir avanzando trabajo, precalienta el horno a 200ºC. Y comienza a montar la musaka. ¿Cómo? En una bandeja para horno, coloca una capa de rodajas de berenjena ya continuación una capa de relleno de carne, vuelve a poner una capa de berenjenas…y así sucesivamente hasta que finalices el montaje con una capa de carne.
-
Cuando la bechamel esté lista, vierta sobre la musaka y espolvorea el queso que has rallado al comienzo de la receta. Y listo para hornear.
-
Dejar en el horno durante unos 10 minutos aproximadamente o cuando veas que el queso empieza a estar dorado. Éste será el momento ideal para sacar la musaka, cortarla en porciones cuadradas y servir.
Y ahora que ya sabes hacer musaka en Thermomix, ¿qué te parece hacer un plato de pescado? Te proponemos elaborar un delicioso tártaro de atún en Thermomix, una receta sana y rápida para estos días de verano.