
Pavo, cordero, besugo… Seguro que ya tienes una idea de qué cocinarás por Nochebuena y Fin de año. ¿Pero qué ocurre si alguno de tus invitados es vegetariano? Como no es cuestión de darle la noche, lo normal es incluir en el menú algunos platos que tengan como protagonistas a las verduras y hortalizas.
Para ayudarte aquí te dejamos algunas opciones.
Hortalizas en tempura con salsa romesco
Y entrando de hortalizas en tempura siempre es una apuesta segura. En esta ocasión te recomendamos con zanahorias, berenjena, cebolleta, pimiento rojo y ajos frescos. La preparación es muy sencilla, reboza las verduras en harina especial para tempura y frías. Para acompañar, salsa romesco casera y si no te hace tiempo, siempre puedes comprarla ya preparada.
Hummus de garbanzos
El hummus es un paté de garbanzos típico de la gastronomía de Oriente Medio, y en concreto de la comida árabe, y es muy fácil de hacer además de muy versátil.
Actualmente, puedes encontrarlo a muchos supermercados ya elaborado, pero puesto que estamos hablando de una de las noches más especiales del año, lo que hace es tú mismo. Es muy sencillo, basta con batir garbanzos cocidos, algunas especias (tahina, comino y pimentón, generalmente), aceite, sal, limón y ajo. Fácil, ¿verdad?
Continuamos con…
Ha llegado el momento de servir el plato fuerte de la nochey, aunque al principio puedas creer que tu invitado vegetariano/vegano se puede quedar con hambre para no comer tu fantástico cordero asado, lo cierto es que esto no debe suceder si eliges bien el plato. Por eso, tienes una amplia variedad de propuestas.
Por ejemplo, la pasta pueden ser excelentes alternativas gourmet…
- Lasaña de berenjena.
- Tallarines con verduras.
- Tofu ahumado.
- Espaguetis con salsa de setas Shitake.
Otra opción puede ser un guisocuyo ingrediente fundamental es la verdura, entre otros ingredientes, como…
- Albóndigas de Tempeh y mijo con salsa verde.
- Potaje de guisantes.
- Seitan con piñones y ciruelas.
¡Delicioso!
Y de postre…
Después del hartazgo, un poco de fruta no vendrá nada mal. Qué te parecen…
¿Peras calentadas con vino tinto?
Por eso, reduce el vino con limón, azúcar y una ramita de canela. Mientras esto cuece, pela las peras y colócalas en una sartén. A continuación, verter el vino acierto y cocinar a fuego lento durante 10 minutos.
Ahora, quita las peras y empieza a emplatar, manteniendo la salsa al fuego hasta que veas que ésta adquiere una textura almibarada. Cuando se consiga, baña las peras y las listas para servir.
Como sabes, hay muchos tipos de vegetarianismo. Si quieres acertar con tu invitado, aquí te dejamos una guía con la que descubrirás las clases que hay y qué comer y qué no se puede comer en una dieta vegetariana.
¡Qué aprovechad!