
Tras los excesos del verano, comida sana es uno de los muchos retos que nos proponemos con la vuelta a la rutina. Pero antes de que te abalanzas en el supermercado para comprar toda la verduras que veas, es importante que sepas que es más saludable mantener una rutina alimentaria equilibradaque seguir una dieta estricta durante unas pocas semanas.
Si quieres saber qué nutrientes se necesitan y qué alimentos son los más adecuados en cada comida, toma nota de lo que te contamos.
¿Qué nutrientes necesita el cuerpo?
Es imprescindible que comprendas que necesitamos ingerir proteínas (carne y pescado), grasas (aceite vegetal, semillas y frutos secos), carbohidratos (cereales y legumbre), vitaminas (fruta y vegetales crudos) y sales minerales. Todos ellos hacen que el cuerpo funcione correctamente. Cualquier exceso o defecto en estos nutrientes genera desequilibrios.
Otra de las claves de una dieta sana es el correcto reparto de los alimentos. Los médicos recomiendan que se hagan cinco comidas al día (desayuno, tentempié, almuerzo, merienda y cena).
Desayuno
El desayuno es la primera ingesta del día y la más importante. Los alimentos que no deben faltar en el desayuno son:
- Cereales integrales: lo más habitual es la avena en copos, que puedes comer en crudo, como si fuera un muesli, o bien cocinada. Si prefieres bocadillo, elige panes elaborados con harinas integrales de trigo, espelta, centeno, etc.
- Leche de vaca y/o bebidas vegetales: como puede ser la de avena, arroz, espelta, etc.
- Fruta fresca y de temporada.
- Zumos naturales de frutas y vegetales. Si están muy ácidos, se recomienda que no los bebas en ayunas, ya que podrían irritarte el estómago.
Aperitivo
En media mañana la fruta es la mejor opción. Especialmente las manzanas, que gracias a su fibra, la pectina, ayudará a saciarte. Además, tiene pocas calorías y un bajo índice glucémico, por lo que ayudará a llegar a la hora del almuerzo sin estar muertos de hambre.
comida
La hora de la comida es el momento en el que debes aportar otra parte de frutas o verduras necesarias. Por eso, puedes empezar con una ensalada o unas verduras al vapor, puesto que si están demasiado cocinadas pierden la mayor parte de los nutrientes.
Si quieres tomar un plato de pastar el arroz éste es el momento más adecuado, ya que al ser hidratos de carbono los quemarás durante el resto del día. Y si eres más de cuchara, la familia de las legumbres te esperan.
Una porción de proteínas también es adecuado. Disfrute de los encantos de una buena carne o pescado fresco.
En cuanto al postre, muchos dietistas recomiendan no comer frutas como postre. Sin embargo, hay frutas que facilitan la digestión, como es el caso de la piña.
Merienda
En la merienda es necesario ingerir las calorías justas para llegar a la cena. Un puñado de frutos secos como las nueces o una pieza de fruta, un yogur o unas rebanadas de pavo o jamón dulce serán suficientes.
Cena
Y para terminar el día, la cena. Para poder descansar bien es importante haber terminado la digestión, por eso la cena debe ser ligera y digestiva. Echa un vistazo a estas ideas para cenar o también puedes tomar un primer plato como un caldo o una sopa, crema o puré. Además, al ser caliente te relajará como una infusión.
Si le ha interesado esta información, descubra ahora los errores que comentamos al ponernos a dieta.