Saltar al contenido

Marmitako de salmón

marmitako de salmón vasco

El marmitako es una delicia para los amantes del pescado y los platos de cuchara. Se trata de un plato de guiso tradicional de la cocina del páis vasco que se elabora partir de atún y verduras

Sin embargo, hoy traemos una interpretación diferente, el marmitako de salmón, una fórmula igual de deliciosa y saludable.
¡Toma nota!

 

marmitako-de-salmon  

Elaboración de la receta de Marmitako de salmón: Ingredientes

Tiempo de preparación:15 min

Tiempo de cocción55 min

Tiempo total1 h 10 min

Plato: Main Course

Cocina: Mediterranean

Raciones: 4 personas

Calorías: 350kcal

  • 800 gr salmón
  • 5 patatas medianas
  • 1 pimiento verde
  • 1 cebolla grande
  • 2 dientes de ajo
  • 1 pimiento choricero seco
  • 1 hoja de laurel
  • 1 manojo de perejil
  • 1 puerro pequeño
  • Sal (al capricho)
  • Aceite de oliva virgen extra

Cómo se hace el marmitako de salmón

  • Comenzamos la receta del marmitako de salmón poniendo en agua y el pimiento choricero para que se hidraten, y lo mantendremos así hasta que llegue el momento de utilizarlo.

  • A continuación, limpiamos el pescado, asegurándonos de que no haya ninguna espina. Y cortamos el salmón en trozos de unos 3 cm.Reservamos.
  • El próximo paso en esta receta de marmitako de salmón es poner en la olla un litro de agua, las pieles y espinas del salmón, el puerro, el perejil y la sal. Dejamos cocer durante 30 minutos a fuego medio.

  • En paralelo, y mientras el caldo de pescado se va haciendo, en una cazuela hacemos el sofrito a fuego medio con la cebolla, el pimiento verde y los ajos cortados en trozos. Lo cocinamos todo durante unos 15 minutos, hasta que la cebolla y los ajos empiecen a dorarse.

  • Ahora, pelamos las patatas y las chascamos (romperlas al introducir el cuchillo), para que así suelten la fécula durante la cocción y espesará la salsa.

  • Es momento de utilizar el pimiento choricero. Sácalo del agua, quítale las semillas y con una cuchara coge la piel y añádela directamente a la cazuela. Añade además una hoja de laurel e introduce las patatas.

  • Déjalo todo en el fuego durante 5 minutos y no dejes de remover para evitar que las verduras se peguen.

  • Transcurrido este tiempo, vierte el caldo de pescado, que previamente has tenido que colar.

  • Dejamos que se cocine durante 15 minutos y a posteriori añades los trozos de salmón que teníamos reservados desde el principio de esta receta de marmitako de salmón.

  • Deja que cueza durante unos 5 minutos más y a posteriori apaga el fuego, ya que el calor residual será el encargado de que el salmón termine de hacerse. 

CONTENIDO

    Con qué puedo compartir el marmitako de salmón

    El marmitako de salmón es importante que se sirva muy caliente y en cuanto a la compañía, una ensalada es más que suficiente. Y sobre todo, un buen trozo de pan casero, que seguro que vas a precisar para mojar en la salsa.

    Y si eres de los que no puede tomar sin una copita de vino, no lo dudes. El marmitako de salmón se presta a ello sin dudas, ya que encima de potenciar su sabor, es favorecedor para la salud en cantidad moderada. Redescubre las propiedades del vino en tu dieta.

     

    marmitako de salmón