Saltar al contenido

Los productores murcianos quieren recuperar el Mar Menor con una agricultura sostenible y responsable

Los productores murcianos quieren recuperar el Mar Menor con una agricultura sostenible y responsable



En una reunión prevista para hoy viernes, la Asociación de Productores-Exportadores de Frutas y Hortalizas de la Región de Murcia (Proexport) pedirá a la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, compatibilizar la recuperación del Mar Menor con una agricultura sostenible y responsable.


Entre los temas que se abordarán en esta reunión con la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, que se celebrará en el Ayuntamiento de Los Alcázares con los colectivos implicados, se realizará un seguimiento del Marco de Actuación Prioritaria Mar Menor (MAPMM), que cuenta con una dotación de 484,42 millones de euros hasta 2026 por parte del MITECO para recuperar la integridad biológica de la laguna, contribuir a reordenar los usos socioeconómicos de su entorno y hacerlos más compatibles con la preservación del capital natural de este enclave único.

CONTENIDO

    Recuperar el Mar Menor

    “Que el Mar Menor se recupere y se proteja su estado ambiental, sin ambages ni excusas. Siempre lo hemos dicho. Tanto hoy como en reuniones anteriores con la ministra Ribera y otros representantes de distintos Ministerios. Proexport acude a estos encuentros con escucha activa, talante positivo y dialogante, a la vez que exigente con la ejecución de medidas que hagan compatible la protección ambiental de Mar Menor con el desarrollo de la actual agricultura sostenible y responsable de la comarca, de la que dependen pueblos enteros, cientos de empresas y miles de agricultores y agricultoras y trabajadores y trabajadoras”, explica el presidente de la asociación de productores murcianos, Mariano Zapata.

    En este sentido, desde Proexport esperan que se les de la oportunidad de solicitar, una vez más la coordinación efectiva y leal del MITECO con el Gobierno Regional en sus actuaciones para recuperar el buen estado del Mar Menor, así como pedir que se considere el levantamiento de las medidas cautelares impuestas por la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) en tanto esté vigente la Ley 3/2020 del Mar Menor . Igualmente quieren solicitar que se incorpore urgentemente al MAPMM actuaciones sobre el acuífero para extraer, desnitrificar y reutilizar sus aguas, que buena parte de la comunidad científica y agronómica independiente, y de la opinión pública murciana, considera imprescindibles para evitar la contaminación del Mar Menor.

    Resumen

    Los productores murcianos quieren recuperar el Mar Menor con una agricultura sostenible y responsable

    Título

    Los productores murcianos quieren recuperar el Mar Menor con una agricultura sostenible y responsable

    Descripción

    La Asociación de Productores-Exportadores de Frutas y Hortalizas de la Región de Murcia (Proexport) pedirá a la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, compatibilizar la recuperación del Mar Menor con una agricultura sostenible y responsable.

    Autor


    Diario de Gastronomía