
Que las lentejas son ricas en hierro nadie lo duda. Eso sí, no podemos conformarnos sólo con esta legumbre para aportar el hierro que nuestro cuerpo necesita para realizar funciones vitales como: ayudar al transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre, participar en la fabricación de hemoglobina, síntesis del ADN, etc.
Tipo de hierro
Lo primero que debes saber es que existen dos tipos de hierro:
- El hierro hemo, presente en alimentos de origen animal como vísceras, carnes, pescado y marisco (almejas, ostras, etc.).
- El hierro no tenemos, que se encuentra en los alimentos vegetales como legumbres, frutos secos, verduras verdes o cereales enriquecidos en hierro.
El organismo asimila mejor el hierro hemo, que el no hemo. Es decir, si nuestro nivel de hierro en sangre es bajo, es más efectivo comer carne roja que un plato de lentejas. Sin embargo, esta absorción del hierro no debe mejorarse si combinas los alimentos ricos en este tipo de hierro con otros que sean fuente de vitamina C. Por ejemplo, echando a las lentejas pimiento, verduras de la familia de la col ( coles de bruselas), brécol, coliflor o lombarda); o añadiendo un chorrito de vinagre. También puedes tomar de postre una fruta rica en vitamina C: kiwi, naranja, melón…
Otros grandes nutrientes de las lentejas
Pero además del hierro, son muchos los motivos por los que las lentejas nunca deben faltar en tu dieta. Como ocurre con el resto de legumbres, aportan una alta concentración de nutrientes. Las lentejas son una gran fuente de proteínas y también hidratos de carbonoen concreto son ricas en almidón, un tipo de carbohidrato que proporciona gran cantidad de energía.
Otra ventaja de las lentejas es su aporte de fibra y su bajo contenido en lípidos. Esto las convierte en un buen aliado para todos aquellos que deben controlar su peso.
Además, las lentejas son ricas en vitaminas del grupo B y en minerales como el potasio, fósforo, calcio y hierro. También presenta otros nutrientes esenciales como ácido fólico. También antioxidante, que protege a las células de nuestro organismo contra la oxidación.
Entre sus beneficios, destaca ser un excelente remedio frente al estreñimiento, los trastornos de colon y las enfermedades cardiovasculares. Su fibra consigue mantener equilibrados los niveles de colesterol en la sangre.
Y ahora que sabes qué otros alimentos hay que añadir a las lentejas para que aporten más hierro, es hora de que lo pongas en práctica. Te dejamos la receta de lentejas estofadas con chorizo para que empieces a entrenar. ¡Por eso!