Saltar al contenido

Descubre cómo preparar tacos de 5 modos diferentes

Descubre cómo preparar tacos de 5 modos diferentes

La comida mexicana es una de las más conocidas y valoradas en el mundo entero debido, entre otras cosas, a sus ingredientes, su sabor y sus colores. Uno de los platos más característicos de esta gastronomía son los tacos, cuyo origen se remonta a tiempo de Moctezuma.

Cuenta la historia que el mítico gobernante azteca utilizaba las truchas como cucharas para sostener la comida. Estas tortillas se preparaban sobre piedras calientes y se llenaban con cochinilla, frijoles y chile. También se dice que las mujeres solían enviar la comida a los hombres que trabajaban largas horas en el campo. Así, se aseguraban que la comida se mantuviera caliente.

Sea verdad o no, lo cierto es que hoy en día los tacos son casi un símbolo del país azteca, de hecho, no se entiende la comida mexicana si en la mesa no hay una buena ración de tacos.

No sabes cómo preparar tacos? No te preocupes, como suele ocurrir en gastronomía, las recetas evolucionan, y los tacos no podían ser menos. Así, actualmente, conviven los tacos elaborados de la forma tradicional, rellenos con carne mechada, tomate, ajo, cebolla, queso…etc, junto con otro tipo de tacos con ingredientes muy variados, pero igualmente deliciosos y sabrosos.

¿Quieres aprender nuevas formas de cocinar tacos?

Nacieron en la ciudad de Puebla como una adaptación de un plato árabe llamado Shawarmapero, a diferencia de esta receta libanesa, en México se sustituyó la carne de cordero por cerdo y los condimentadores para la carne también se modificaron. Se prepara con rebanadas de carne de cerdo, achiot, vinagre, especias y chile, y todo se inserta en una varilla de hierro que gira hasta cocinarse.

A quienes no les gusta la carne también tienen la oportunidad de disfrutar de los tacos mexicanos, aunque en este caso serán de pescado. Este tipo de plato tiene su origen en Baja Californiay se combina la tradicional tortilla de maíz con salsa pico de gallo (tradicional de México) y el pescado de las aguas del Pacífico.

Los cocineros especializados en cocina mexicana aconsejan que, para elaborar unos excelentes tacos de pescado, es necesario capear el solomillo del mismo, freírlo y una vez listo, añadirlo a la tortilla. Es un taco algo más ligero, pero igualmente delicioso.

Esta variedad de tacos es propia de la península de Yucatánmuy influenciada por la cultura maya, y esto se nota en su gastronomía y por tanto en los ingredientes de sus tacos más famosos: cochinita pibil. Se preparan con carne de cerdo marinada en achiote y envuelta en hojas de plátano y se cocina dentro de un agujero, por eso su nombre, ya que pibil en maya significa «bajo suelo».

Éste es uno de los tacos más representativos de la Ciudad de México y que une el mundo del toro y el de los tacos.

Están elaborados con cecina, salchichón y chicharrones. A este relleno se le añade una salsa picante de chile guajillo con chile de árbol, que le da un sabor increíble.

Se trata de la variante crujiente y atornillada de un taco. Es muy popular en México, pero su fama también ha llegado a países cercanos, como puede ser Honduras y Puerto Rico. La principal diferencia respecto a los tacos tradicionales es que la tortilla está enroscada y frita y el relleno admite innumerables variedades, tales como carne de res, pollo, patatas e incluso de hojas de Jamaica. Complementan la lista: crema, queso, lechuga, aguacate.

Ahora que ya sabes cómo preparar tacos, debes saber que las fajitas tampoco se quedan atrás. Si quieres saber más sobre el origen, la receta y en la que se diferencian del taco y del burrito, sigue leyendo sobre esta imprescindible de la comida mexicana.

Y si te gusta probar la cocina de diferentes culturas, te contamos cómo hacer rollitos de primavera: un clásico.