Saltar al contenido

¿Cuándo dura un alimento congelado hasta ponerse malo?

¿Cuándo dura un alimento congelado hasta ponerse malo?

Meter productos frescos en el congelador se ha convertido en la mejor opción para conservar los alimentos que no queremos consumir el mismo día. Sin embargo, y aunque esta técnica nos permite alargar la fecha de caducidad de éstos durante meses, lo cierto es que tampoco podemos mantenerlos eternamente en el congelador.

Por eso, ¿sabes cuánto dura un alimento congelado hasta ponerse malo?

CONTENIDO

    Pan

    Los expertos aseguran que el pan horneado aguanta en el congelador entre 2 y 3 meses como máximo, mientras que el que no ha sido hecho todavía dura únicamente 1 mes.

    Carnas

    Dependiendo del tipo de carne de que se trate, el tiempo de congelado también variará. Así, no se aconseja guardar el cordero y la ternera (sin cocinar) en el congelador más de 9 meses. En el caso de las chuletas de cerdo, el tiempo se reduce a tan sólo 6 si está crudo, hasta un máximo de 12 si han sido asadas.

    Por su parte, el pollo y el pavo destacan por aguantar mucho tiempo en el congelador (hasta un total de 12 meses), aunque hay que tener cuidado, ya que esta cifra sólo es válida si no se trocea el animal . En este último caso, los meses se reducen a 9. Por último, entre los alimentos que todos solemos tener en la cocina destacan las salchichas (que sólo aguantan entre 1 y 2 meses).

    Echa un vistazo a todos los consejos y recomendaciones a seguir para saber la mejor manera sobre cómo descongelar carne.

    Pescado

    La regla general dice que puede aguantar en el congelador hasta un total de 6 meses si es magro, de 2 a 3 si es graso y de 4 a 6 en caso de que ya esté cocinado. Asimismo, si está ahumado únicamente resiste hasta un máximo de 2 meses.

    Fuera de esta norma, cabe destacar cómo resisten de muy almacenados animales como la langosta y el cangrejo (12 y 10 meses respectivamente) y que poco se pueden guardar los moluscos en el congelador (entre 2 y 3 meses).

    frutas

    Las frutas también resisten bien el paso del tiempo en el congelador, llegando a ser a veces hasta 12 meses, excepto si son cítricos, que en este caso sólo aguantan 3 meses.

    Otros alimentos

    Entre los alimentos que menos resisten congeladodestacan los helados, los cuales deben ser consumidos antes de dos meses para evitar que se estropeen. Lo mismo ocurre con los huevos y con el yogur (con 1 mes y 2 meses respectivamente). Por el contrario, el queso (tanto curado como sin curar) puede resistir medio año. La margarina, hasta 12 meses.
    También te aguantarán un tiempo las croquetas congeladas para hornear.

    Cómo congelar los alimentos adecuadamente

    Sin embargo, para que todos estos plazos se cumplan, es fundamental congelar bien los alimentos. Éstas son algunas recomendaciones:

    Almacenar en bolsitas e identifícalas

    Así sabrás lo que tienes en el congelador de un vistazo.

    No todos los alimentos se congelan por igual.

    • La carne: limpiarla sacando huesos, grasa… etc.
    • Las verduras: por lo general, no es conveniente congelarlas si se compran frescas, pero, si se hace, antes se deben limpiar y escaldar para eliminar las bacterias.
    • El pescado: es imprescindible limpiarlo bien antes de congelarlo, descamarlo y quitarle las tripas y la cabeza. Luego debe envolverse siempre en papel de aluminio o film.
    • Los huevos: no se pueden congelar con caparazón porque estallarían. Es mejor abrirlos y ponerlos en un vasito o recipiente tapado o con un film transparente.

    Sólo se congela una vez el mismo alimento

    Si no es así, esto puede provocar la pérdida de calidad del producto e incluso que lleguen a producirse intoxicaciones alimentarias.

    Los recipientes más recomendados para envasar los alimentos son los de plástico

    Puedes congelar y descongelar en el mismo envase, e incluso meterlos en el microondas.

    Además de para alargar el tiempo de consumo de un alimento, muchas veces los alimentos se introducen en el congelador para eliminar cualquier posibilidad de intoxicación alimentaria, especialmente en el caso de los peces y el temido anisakis. Descubre cómo eliminarlo.