Saltar al contenido

Cómo hacer mermelada de melocotón casera

Cómo hacer mermelada de melocotón casera

En ocasiones, compramos más fruta de la que consumimos. Si éste es tu caso, no esperes a que la fruta se ponga madura y dales otro uso, ¿Cuál? Por ejemplo, puedes hacer mermelada casera, que además de estar deliciosa, dura mucho y además es muy fácil de hacer.

Puedes comprobarlo tú mismo cuando te expliquemos cómo hacer mermelada de melocotón.

Y si es con la Thermomix, mucho más rápido.

hacer mermelada de melocoton

Imprimir Receta

CONTENIDO

    Receta de mermelada de melocotón casera en Thermomix

    Tiempo de preparación7 min

    Tiempo de cocción30 min

    Tiempo total37 min

    Plato: Breakfast

    Cocina: Mediterranean

    Raciones: 4 personas

    Calorías: 210kcal

    Receta de mermelada de melocotón en Thermomix

    Preparación de la fruta

    • Comenzamos esta receta de mermelada casera de melocotón pelando la fruta, troceándola y quitando el hueso. Después, se pone en el vaso de la Thermomix junto al azúcar y el zumo de limón.

    Elaboración de la mermelada de melocotón

    • El siguiente paso es mezclar. Para ello, programamos el aparato a una velocidad 1 durante 20 segundos. Después, se deja macerar durante una hora aproximadamente.

    • Transcurrido este tiempo, programamos la Thermomix a velocidad 1, temperatura varoma durante una media hora aproximadamente.  Y cuando veas que la fruta empieza a rebosar por el orificio del cubilete, coloca el cestillo de forma invertida.

    • Si te gusta que la mermelada de melocotón esté muy triturada, programa la thermomix durante un minuto a velocidad 3 sin temperatura. Repite la operación hasta que la mermelada tenga la textura deseada

    Conservación de la mermelada de melocotón

    • Ya tienes lista la mermelada de melocotón casera y ahora es el turno del envasado. Que no es complicado, pero sí tiene que hacerse bien para que la mermelada dure lo máximo posible y en buenas condiciones. Así, tienes que coger frascos de cristal bien limpios, a poder ser, ya esterilizados. Y estando aún caliente la mermelada, se reparte en los botes. Se cierran bien fuerte y se les da la vuelta, para que así queden al vacío. Y así deben estar 24 horas mínimo sin moverlos nada. 

    • Transcurrido este tiempo, lleva los frascos a un lugar oscuro, fresco y seco, donde podrán durar meses sin abrir.

    Eso sí, una vez que hayas abierto un de los frascos, tendrás que conservarlo en la nevera entre uso y uso y consumirlo como máximo en un mes. Pasada esa fecha, la mermelada empezará a estropearse.

    NO obstante, no creemos que llegues a verte en esta situación pues son muchos los usos que puedes hacer de esa mermelada de melocotón casera.

    Además de para las tostadas en el desayuno, o como acompañante de otros alimentos, como por ejemplo el queso, puedes emplearla como relleno de dulces y tartas, como puede ser la tradicional tarta Sacher. Te recordamos su receta.