
Cuando apenas quedan unos días para que empiece Navidad, seguro que ya estás pensando en los regalos con los que sorprender este año a tus seres queridos. Además de perfumes, ropa o tecnología, regalar una buena cestas de Navidad puede convertirse en la mejor opción para demostrar tu cariño.
Dentro de este tipo de composiciones, existe una gran variedad, dependiendo de lo que quieras gastarte y de las preferencias y gustos de la persona a la que va destinada la cesta.
Y si no te gustan las cestas que vienen ya hechas, o quieres que sea un regalo más personalizado y especialmente diseñado para el destinatario, también tienes la opción de hacerla tú mismo, eligiendo los productos que la integrarán y poniendo a prueba tu creatividad a la hora de disponerlos en la cesta.
Por eso, ¿sabes qué productos debe llevar cualquier cesta de Navidad que se precie?
Bebidas
Si por algo se caracteriza la Navidad es por los brindis con amigos, familia y compañeros… por eso en una cesta de Navidad no debe faltar una buena selección de bebidas. En tu lote puedes incluir la bebida que tú quieras, aunque normalmente siempre suele haber una buena botella de vino, cava o whiskyentre otros.
Dulces
Los dulces típicos son otro de los protagonistas de estas semanas. No hay casa donde no haya preparado una bandeja de turrones, masapanes y polvorones para agasajar a cualquier ente visita. Por esta razón, la cesta debe incluir un amplio surtido de estos productos tan navideños. Además de los antes mencionados, no pueden faltar los mantecados, bombones, trufas, fruta escarchada… hay una gran variedad de dulces navideños entre los que puedes elegir.
Productos realizados en España
Los embutidos ibéricos y los quesos son otro clásico de las cestas de Navidad. Y teniendo en cuenta la rica variedad que tenemos en España, no es de extrañar que sea uno de los platos más recorridos en los menús navideños. Ya sea con un jamón o hombro ibérico, salchichón, chorizo o sobrasada, tu regalo dejará realmente impresionado a su destinatario. Además, su preparación al vacío permite que, aunque la entrega de la cesta se produzca días previos a la Navidad, el sabor y la calidad se mantengan perfectamente intactos.
El ingrediente estrella de la gastronomía mediterránea no puede faltar en ninguna cesta de Navidad como es debido: el aceite de oliva. Y es que, como si de oro líquido se tratara, se puede utilizar para bañar, condimentar o elaborar platos característicos de estas fechas navideñas, para dejar a tus invitados con un buen sabor de boca.
enlatado
Tienes que saber que no es recomendable incluir productos frescos en el lote, ya que pueden perder calidad y sabor desde que se prepara la cesta hasta que se entrega. Pues bien, para solucionar este pequeño inconveniente, están las latas en conserva. Patés, latas de bonito o atún, espárragos, anchoas y pimientos del piquillo… e incluso fruta, como el melocotón, piña o pera, son más que recurrentes en estas fechas. Además, tienen la gran ventaja de que no deben ser consumidos durante estos días remarcados, sino que también pueden guardarse y consumirse a lo largo del año.
El toque final…
Por último, y no por eso menos importante, si quieres que tu cesta sea completa no te puedes olvidar de los frutos secos. En estas fechas, los reyes son las nueces, avellanas y peladillas, por lo que si incluye una bolsita de alguno de estos productos, obtendrá una cesta muy completa y profesional.
El toque personalizado…
Y si quieres un toque más de personalización, ¿por qué no te atreves a elaborar tú mismo alguno de los dulces? A continuación te damos la receta de un turrón de almendras riquísimo y caramelo.