
Los burritos veganos son la versión adaptada de los burritos tex mex para todos aquellos que no comen carne. Echa un vistazo a nuestro artículo sobre qué comen los vegetarianos, y podrás ver las diferencias entre ambos.
Pero para que sus ingredientes sean de origen vegetal no significa que los burritos veganos no tengan el sabor de los originales. Todo lo contrario. Si eliges los ingredientes de manera adecuada tendrás unos burritos deliciosos y con mucha chispa. ¿Te apetece probarlos?
Imprimir Receta
Burritos veganos
Raciones: 4 burritos
Calorías: 491kcal
-
Para elaborar las judías hay que cocer las judías en agua con una hoja de laurel durante media hora. Recuerda que el punto de cocción debe ser hasta que la legumbre queda muy blanda. Si ves que la judía todavía sigue dura, debes dejarla más tiempo en el fuego. Cuando estén listas, escurrirlas y reservar el líquido en el que se han cocido.
-
A continuación, poner un chorrito de aceite en una cazuela y añadir la mitad del chile molido y después añadir las judías y la sal. Remuévelo todo y aplasta la legumbre y ve incorporando poco a poco el líquido reservado en el paso anterior. El resultado debe ser un puré compacto.
-
Cuando lo tengas reserva. Porque ahora es el momento de preparar el relleno de nuestros burritos vegetales. Por eso, pelar y cortar en juliana la cebolla y los pimientos y sofreír en una sartén con un chorrito de aceite de oliva.
-
Y ahora, es el turno del ingrediente de cualquier burrito, ya sea Tex-mex o burrito vegano. Nos estamos refiriendo a las tortillas de trigo. Lo ideal es comerlas un poco calientes, por eso, antes de servirlas ponlas en una sartén o microondas durante unos segundos, no más. No se trata de dorarlas, sino calentarlas para que sea más fácil manejarlas y se doblan mejor.
-
Una vez listas, sólo queda montarlos burritos veganos. Si quieres ser tradicional, la forma de servir a los burritos es cada elemento por separado. Por un lado, las truchas y por otro el relleno y las judías. Para que así cada uno se sirva la cantidad que desee y se monte él su propio burrito vegetal.La mejor manera de hacerlo escogiendo una tortilla de trigo y untar un poco de frijoles. A continuación, se pone el relleno disponiéndolo en forma vertical. Y ahora, hay que doblar la tortilla. Empieza haciendo una duplicidad en la parte inferior y después un lateral. A continuación, se enrolla hasta formar un cilindro.¡Y listo para comer!
Estos burritos los puedes acompañar con un acompañamiento típico mexicano y 100% vegano: un buen guacamole casero.