
Elaborar un bizcocho casero, además de entretenido, es la manera más saludable de disfrutar del dulce. Y si encima sufres alguna alergia o intolerancia alimentaria, realizar tu propia repostería que es casi obligatorio. Para darte ideas, hoy compartimos contigo una receta de bizcocho sin lactosa para que puedas disfrutar de tu sabor favorito sin miedo.
Imprimir Receta
Bizcocho sin lactosa Thermomix
Raciones: 6 raciones
Calorías: 455kcal
-
Antes de empezar con la elaboración, precalienta el horno a 180ºC para que cuando tengas la masa lista, puedas introducirlo en cocer y tardes menos tiempo en la elaboración.
-
Ahora, pone la mariposa en el vaso de Thermomix y pone los huevos y el azúcar. Bátelos programando el aparato a velocidad 3, durante 3 minutos y llego a una temperatura de 37 grados, lo suficiente para que el azúcar se deshaga.
-
Este es el momento de añadir a la mezcla la harina, la levadura química y la pizca de sal. Para que todo se mezcle y quede una masa lo más homogénea posible, programa 5 segundos a una velocidad 3.
-
Transcurrido este tiempo, abre la tapa del vaso y asegúrate de que no queda harina en sus bordes. Si es así, termina la elaboración envolviéndolo todo con la espátula.Si todo está perfectamente, vuelque la mezcla en un molde previamente engrasado con mantequilla y/o aceite o bien forrado con papel de horno.
-
Y el último paso de la receta de este bizcocho sin lactosa es, lógicamente, la cocción. Para ello, introdúcelo en el horno, a una media altura, y hornea durante unos 30 minutos a 180 grados, aproximadamente. Durante los primeros quince minutos, es fundamental controlar el horneado desde la ventanilla del horno, en ningún momento se abre la puerta, ya que todo lo que haya subido el bizcocho bajará inmediatamente y sin remedio.
-
Pasado este plazo, y para comprobar cómo va la cocción, puedes pinchar el bizcocho con un cuchillo y si sale con restos, indicará que todavía le queda tiempo de horno. Por el contrario, si sale completamente seco, es señal de que el bizcocho de yogur sin lactosa está en su punto.Como truco, si notas que la parte superior empieza a tostarse, pero el interior del bizcocho aún no está listo, pon papel de aluminio por encima y déjalo cocer durante el tiempo necesario sin miedo a que se queme .
Echa un vistazo a las diferentes clases de yogur, para que sepas los beneficios de cada en tu dieta habitual.
Además, para aquellos que sufren este tipo de intolerancia, si no quieren sufrir las molestias propias, además de adaptar la repostería a tu intolerancia, es fundamental que tomen leche sin lactosa o buscar alternativas a la lactosa, como ahora las bebidas vegetales.